tarifa plana

lubo

Miembro
Muy buenas.

Una empresa dio de alta un trabajador el día 31 de Marzo. No quería saber nada de la tarifa plana.

El contrato todavía no se ha registrado.

Ahora dice que si que quiere aplicarla, pero por Red estamos fuera de plazo para reflejar el indicativo P.

En Tesorería de mi provincia me dicen que presente un TA2 con el indicativo pero que no saben si lo aceptarán ...

A alguién se le ha dado el caso y le han puesto problemas??

Gracias. Saludos
 

Raquel GR

Miembro activo
Yo haría el contrato y mandaba un fax o escrito a tgss diciendo que por error administrativo no se ha marcado la opción "p" para este tipo de contrato... no veo que tengan que denegártelo si cumple requisitos.
 

laboral23

Miembro
A mi me ha pasado lo mismo y con el contrato ya registrado como 402!!
Hice dos escritos, uno para contra@ y otro para la S.S y ya me lo han cambiado todo, sin poner ninguna pega.
 

InmaRase

Miembro activo
Claro, firma el contrato como tarifa plana, después lleva un escrito a la Seguridad Social junto con el contrato firmado y di que por error administrativo lo comunicaste mal por Sistema Red, pero que en realidad es un contrato indefinido con Tarifa Plana (condicion desempleado P).
En mi Administración de momento nome han puesto problemas.
 

InmaRase

Miembro activo
Ahora que viene al caso lo de la tarifa plana, a ver si podéis decirme.

El contrato debe suponer un incremento de la plantilla (que se calculara en base al promedio de la plantilla de los 30 ultimos dias)

Y por otro lado mantener el nivel de empleo durante 36 meses (exepto extinciones despido disciplinario y objetivo declarado o reconocido improcedente)

Esto quiero decir, que si en el momento de contratar a un trabajador, existen 7 trabajadores en plantilla (y cumplimos incremento porque habia 6) , siempre van a tener que  haber 7 trabajadores durante 36 meses? si se extinguen por fin de obra y servicio o se despide a otro trabajador y se declara la improcedencia .... ya tendríamos que devolver lo "bonificado"???  Vamos que si fuera así tendríamos que reemplazarlo por otro y que siempre hubiera 7?


que arturaaaa de leyesss nuevassssssss  :'( :'( :'( :'(

MUCHAS GRACIAS!



 

lubo

Miembro
Tal cual como dices, si el nivel de empleo son 7, 7 que tienes que mantener durante 36 meses, así como mantener el número de contratos indefinidos que alcanzaste con la contratación reducida por la tarifa plana.

Saludos!
 

BSK

Miembro activo
lubo dijo:
Tal cual como dices, si el nivel de empleo son 7, 7 que tienes que mantener durante 36 meses, así como mantener el número de contratos indefinidos que alcanzaste con la contratación reducida por la tarifa plana.

Saludos!

Vamos a ver, esto tiene truco, según el Real Decreto 3/2014 "Se examinará el mantenimiento de empleo indefinido y del nivel de empleo total cada doce meses. Para ello, se utilizarán el promedio de trabajadores indefinidos y el promedio de trabajadores totales del mes en el que proceda examinar el cumplimiento de este requisito" antes se dice que "Para calcular dicho incremento, se tomará como referencia el promedio diario de trabajadores que hayan prestado servicios en la empresa en los TREINTA DÍAS anteriores a la celebración del contrato"

A mi modo de ver: Hoy día 09 de abril de 2.014 das de alta al trabajador indefinido y tienes 7 trabajadores temporales y uno indefinido ( promedio en los 30 días anteriores). Según lo que he expuesto antes puedes despedirlos a todos de inmediato y te quedas con el indefinido sólo, eso sí, el día 09 de abril de 2.015 debes volver a tener 7 trabajadores porque el mes en el que procede examinar el cumplimiento del requisito es el mes de abril de 2.015. El promedio del examen anual es del mes en cuestión no de los doce meses anteriores, por consiguiente, si los despides a todos en el mes segundo y los vuelves a contratar en el mes 11 estarías cumpliendo.
 

lubo

Miembro
pero cuando legislaron que han pretendido ¿que hagamos la trampa directamente como finalizar un contrato temporal y contratar a los pocos días con la tarifa plana?? yo veo mucha inseguridad jurídica ambas situaciones.
 

leguleyo

Nuevo miembro
lubo dijo:
pero cuando legislaron que han pretendido ¿que hagamos la trampa directamente como finalizar un contrato temporal y contratar a los pocos días con la tarifa plana?? yo veo mucha inseguridad jurídica ambas situaciones.

Para posteriormente realizar inspecciones, declarar esos temporales como fraude de ley y devolver el ahorro con un 20% de recargo.
 
Arriba