TRADE

SOFIA

Nuevo miembro
se trata de un empleado de una empresa importante donde la empresa lo ha despedido y ahora se han planteado contratarle pero como autónomo económicamente dependiente ya que cumpliría los requisitos para ello. ¿Puede este trabajador antes de darse de alta como TRADE solicitar el pago único del desempleo pero únicamente para costear sus seguros sociales? No va a tener inversión alguna, por lo que no podría solicitar el adelanto del 60% de su prestación. ¿Puede tener algun problema por haberse desvinculado de la empresa y luego volver a trabajar con ella pero siendo autónomo dependiente?
 

Sergei

Miembro conocido
Tiene todos los números para que le denieguen la capitalización. Si no ahora al solicitarla, en una inspeccion posterior.
Me consta que ahora lo están mirando bastante (a tenor de una inspección reciente).
 

depaula

Nuevo miembro
Tengo una consulta similar, parece que está de moda. Conoceis casos de primera mano en la que el trabajador haya tenido problema tras pedir la capitalización?
 

FERNANDO

Miembro conocido
Pues, a no ser que haya fraude, no tendría que tener problema (el fraude no se puede presuponer, sino demostrar).
 

depaula

Nuevo miembro
Bueno, no existe actitud fraudulenta, en estos casos es difícil. La empresa decide unilateralmente que a partir de tal día el trabajador puede seguir trabajando para ella pero solo si acepta hacerlo en regimen de autonomos, como TRADE.
El trabajador siempre puede negarse y la empresa lo despide y acaba todo. Pero en este y otros muchos casos, por necesidad, el trabajador acepta. Y la pregunta es si en ese caso, si el trabajador pide la capitalización del paro (por ejemplo para utilizarla en cuotas) el INEM pone problemas antes o después.
No sé si alguno habeis tenido casos similares pero estos son de estos casos peliagudos en los que si aconsejas mal el trabajador se tira toda la vida acordandose de ti.
 
Arriba