TRAMITACION RIESGO EMBARAZO

IVO

Miembro conocido
Buenos dias,

Tengo de una trabajadora de la que fue denegado el riesgo por embarazo y que va a pedirlo nuevamente por otra causa diferente segun me comentan y al estar de baja le han dicho que tiene que estar de alta medica por lo que si la trabajadora no acude a su puesto durante la tramitación ¿se consideran faltas no justificadas? Hacen retroactiva la concesión del riesgo? Ya la trabajadora no tendría vacaciones para justificar esos dias de ausencia y no se que alternativas existen para este asunto.
 

MCS

Miembro activo
Buenos dias,

Tengo de una trabajadora de la que fue denegado el riesgo por embarazo y que va a pedirlo nuevamente por otra causa diferente segun me comentan y al estar de baja le han dicho que tiene que estar de alta medica por lo que si la trabajadora no acude a su puesto durante la tramitación ¿se consideran faltas no justificadas? Hacen retroactiva la concesión del riesgo? Ya la trabajadora no tendría vacaciones para justificar esos dias de ausencia y no se que alternativas existen para este asunto.
Buf, pues yo creo que sí, habla con la mutua para ver si lo pueden gestionar cuanto antes, pero siempre que he tramitado riesgo de embarazo han sido ellos los que nos han indicado la fecha de baja, no sé si al estar de baja médica de antemano será distinto...
 

fundación

Miembro conocido
Tiene que estar de alta y operativa, la suspensión por riesgo la certifica el médico de la mutua y te dicen cuando comienza. Si ahora no trabaja porque no puede por causas médicas y por tanto está de baja es que tiene embarazo de riesgo, con esa baja por contingencias comunes.
 

IVO

Miembro conocido
Tiene que estar de alta y operativa, la suspensión por riesgo la certifica el médico de la mutua y te dicen cuando comienza. Si ahora no trabaja porque no puede por causas médicas y por tanto está de baja es que tiene embarazo de riesgo, con esa baja por contingencias comunes.
Buenas, la baja medica la tiene porque no acudio a su trabajo y no tenia justificacion y hablo con su medico y le hizo baja retroactiva. No es un embarazo de riesgo. Es un poco caradura.
 

fundación

Miembro conocido
Si el embarazo es normal y sin patologías, y entra en la suspensión por riesgo en el embarazo en función del puesto y semana de gestación, todo lo cual se ha de certificar médicamente en la mutua (1ª fase) antes de poder realizar la solicitud económica por parte de la tjdora. (2ª fase). Esto estando de alta médica, claro, así lo hago.

 

IVO

Miembro conocido
Si el embarazo es normal y sin patologías, y entra en la suspensión por riesgo en el embarazo en función del puesto y semana de gestación, todo lo cual se ha de certificar médicamente en la mutua (1ª fase) antes de poder realizar la solicitud económica por parte de la tjdora. (2ª fase). Esto estando de alta médica, claro, así lo hago.

Gracias por la info. La cosa esta que el periodo que quede sin acudir al puesto hasta que le den el reconocimiento del riesgo lo descuento como inactividad no?
 

Fevia

Nuevo miembro
Buenos dias,

Tengo de una trabajadora de la que fue denegado el riesgo por embarazo y que va a pedirlo nuevamente por otra causa diferente segun me comentan y al estar de baja le han dicho que tiene que estar de alta medica por lo que si la trabajadora no acude a su puesto durante la tramitación ¿se consideran faltas no justificadas? Hacen retroactiva la concesión del riesgo? Ya la trabajadora no tendría vacaciones para justificar esos dias de ausencia y no se que alternativas existen para este asunto.
Hola, para que le tramiten el riesgo en el embarazo no puede estar de IT. Si estas de baja por IT ¿qué riesgo corres? (textual de la mutua).
Ten cuidado porque cada mutua exige requisitos y plazos diferentes.
En cuanto a si lo hacen con efecto retroactivo, depende, a mi me acaban de hacer un caso de modificación de fecha de IT que sigo pendiente de resolver.
Yo le pondría vacaciones anticipadas hasta la resolución, si la mutua coge la fecha con caracter retroactivo no tienes que hacer nada y si es posterior siempre puedes quitar esos días del disfrute posterior a la maternidad ya sea de lactancia o de vacaciones reales.
 

IVO

Miembro conocido
Hola, para que le tramiten el riesgo en el embarazo no puede estar de IT. Si estas de baja por IT ¿qué riesgo corres? (textual de la mutua).
Ten cuidado porque cada mutua exige requisitos y plazos diferentes.
En cuanto a si lo hacen con efecto retroactivo, depende, a mi me acaban de hacer un caso de modificación de fecha de IT que sigo pendiente de resolver.
Yo le pondría vacaciones anticipadas hasta la resolución, si la mutua coge la fecha con caracter retroactivo no tienes que hacer nada y si es posterior siempre puedes quitar esos días del disfrute posterior a la maternidad ya sea de lactancia o de vacaciones reales.
Gracias por el planteamiento. LO de vacaciones anticipadas me gusta,..
 
Arriba