Traslado o poder discrecional de la empresa??

Juani

Miembro
Una empresa con centro de trabajo en X pero que los trabajadores, que se dedican al mantenimiento de piscinas, acuden al centro X cada mañana a las 7 a coger los coches de empresa y comienzan sus rutas por la zona Y. Ahora la empresa quiere colocar los garajes de los coches de empresa en la zona Y para que los trabajadores comiencen allí cada mañana el trabajo a las 7. La distancia entre X e Y es de 27km y el tiempo es de 23 min. El coste de desplazamiento es menos del 20% de salario.

Entendéis q este cambio justificado x motivos organizativos, es parte del poder de dirección de la empresa y no obedece a traslado?

Los trabajadores tendrán que invertir 40min en ir y volver cada día, tiempo que gana la empresa en productividad.

Gracias de antemano!!
 

Nana

Miembro conocido
Hola Juani

¿los centros X e Y están en el mismo municipio/provincia?

Es que no veo problema en que, en vez de ir a por el coche a X vayan directamente a Y, la jornada de trabajo empieza a la misma hora, no se presta trabajo efectivo en el centro X salvo para recoger el vehículo

¿Cómo acuden los empleados a recoger los coches al centro X? ¿Vehículo propio, ruta de empresa, transporte publico?

Para mi no es traslado, estaría encuadrado, en aras de fomentar la productividad de la empresa, y sin causar perjuicio a los empleados, en las funciones de poder y mando del empresario

Quizás estoy espesorra pero no veo mayor problema, la verdad  :)
 

Juani

Miembro
Hola Nana,

Los centros X e Y están en la misma provincia, lo que ocurre qes que casi todos los trabajadores (unos 30) viven más cerca de X que de Y y me veo que se van a quejar... Los trabajadores acuden en vehículo propio al centro X y de ahí cogen los coches de empresa para empezar el trabajo.

Yo opino igual que tu, pero antes de que se monte una guerra civil... Quería preguntar a ver vuestra opinión. Yo creo que es una modificación accidental de las condiciones de trabajo que se puede encuadrar en la potestad de organización de la empresa. Ni que decir que no implica cambio de funciones ni salario
 

Nana

Miembro conocido
MSCT según el articulo 41 ET no sería, por lo menos a mi entender

A unas malas, si hay movidote, pues la empresa puede abonar kilometraje por la diferencia de distancia entre X e Y (vamos, que si de la casa de Pepe hay 10 km a X, y a Y hay 15, pues le pagan esos 5 km a 0.19€ kilometro)

Vamos, es como yo lo plantearía, que todas las partes cedan un poco que a veces negociar desde el principio ahorra dramas  :)
 
Arriba