TRIBUTACION DE LAS INDEMNIZACIONES

martel

Miembro
:mad: :mad:Bueno..así seguimos dando palos de ciego...a mi me han dicho en el 901 33 55 33 de la AEAT lo siguiente:
1) Una operadora.. que no ha salido en el BOE publicado y por lo tanto ya se verá...
2) 1/2 hora más tarde otro operadora...que será desde el 20 de Junio tal y como lo dijo el Ministro...
Lloro, rio, pataleo???, después la culpa es nuestra, claro..por no hacer bien las cosas...
 

Natalia

Nuevo miembro
en el anteproyecto pone, que será el día siguiente al de su publicación, pero hasta que no se publique no lo sabremos... :-\
 

mafaldasur

Nuevo miembro
Tengo una hipótesis:

La norma no está publicada aún.... Nada me obliga a retener a un despido objetivo con los umbrales actuales..

Hacienda:
A) Que ajuste cuentas con el empleado, que a estas alturas  del año tendrá 2 pagadores y por ello obligación de presentar IRPF.

B) Si no hace la declaración , en base a qué norma va a reclamar al retenedor???


como lo veis?
 

GEMMAMAT

Nuevo miembro
Y si es un despido disciplinario que la empresa le reconoce la improcedencia antes del acto de conciliación??

Existiría dicho límite de 2000 euros por año o como se indica ahora en la LEY del IRPF no se considería  exenta y por lo tanto tributaría toda la indemnización??

Yo tengo un despido así para el 30/06, yo lo que voy hacer es tributar toda la indemnización ya que hoy por hoy la ley me dice que tributa toda la indemnización.

Hasta ahora, nunca me había encontrado en que  mi trabajo se base en una norma que aún NO EXISTA!!!

 

fundación

Miembro conocido
Sin relación directa con el tema, pero interesante también...

http://www.diarioprogresista.es/montoro-regala-miles-de-millones-a-la-gran-banca-52431.htm

En esencia, se trata de convertir una figura más que discutible, que ya existía, los Activos Fiscales Diferidos en, simple y llanamente, una ‘deuda’ que contrae el Estado con los bancos que puedan incurrir en pérdidas.....

En el Anteproyecto de Ley del Impuesto de Sociedades, Cristóbal Montoro, y el Consejo de Ministros que le secunda y apoya, con Mariano Rajoy a la cabeza, ha diseñado una bomba de relojería contra las cuentas públicas: El Estado se convierte en deudor de todos los bancos que han incurrido en pérdidas o que, en el futuro, puedan perder dinero, sin límite de cantidad, sin límite de tiempo, sin matices.

Con la modificación que se propone del artículo 130 de este Impuesto, la Agencia Tributaria pasa de ‘permitir’ generar los dichosos Activos Fiscales Diferidos a convertirse en deudora de los bancos que tengan números rojos, que pasarán a poder exigir a la Agencia el pago de una cantidad equivalente a la aplicación de un tipo del 0,30 % a sus pérdidas.

Todo esto suena confuso, jerga de expertos, ‘jueguecitos’ para asesores fiscales. Pero se entiende mucho mejor cuando se traducen estas alambicadas fórmulas en cifras contantes y sonantes.

Así, la aplicación de este atropello a las cuentas públicas que ha diseñado Montoro le reportará al Banco de Santander la obscena cantidad de 19.757 millones de euros anotados, tamizados por el porcentaje citado del 0,30%. El BBVA, el otro gigante financiero, se prepara para beneficiarse en sus 9.871 millones de pérdidas anotadas. Y así con cada gran o mediano banco.

Por si faltaba algún escarnio en la nueva norma que prepara el PP, se suprime el límite temporal de los 18 años. Durante este largo periodo, se podrá aplicar directamente el proceso descrito anteriormente. Pero, pasado ese plazo, no pasa nada. Las cantidades que se pretendan cobrar a cuenta de las pérdidas, serán canjeadas por Deuda Pública del Estado...
 
Arriba