una de taxistas

elchuske

Miembro conocido
se trata de un taxista que tiene un empleado, Hasta ahora el empleado hacia dos horas extras voluntariamente sin que se lo pidieran, esta en sueldo global, es decir 45% para el y resto para el empresario , no obstante segun convenio se le asegura siempre un sueldo minimo . Pues bien, como el empresario no quiere lios y ya ha habido sentencias donde los trabajadores han pedido que se le abonen las horas extras y lo han ganado, este hombre le impone un horario de 8 horas segun convenio y el trabajador se opone aduciendo su caida de ingresos y que si con el nuevo horario no llega a lo que antes ganaba se negara a firmar las nominas hasta que se complemente con su salario anterior . Hay que aclarar que su salario lo percibe diariamente, es decir que de lo recaudado se queda directamente con el 45% y luego a fin de mes se hacen cuentas . Que consecuencias puede tener que se lleve diariamente parte de su salario y luego se niegue a firmar las nominas a pesar de que ya ha cobrado la totalidad del importe ganado segun convenio colectivo ??
Para resumir este hombre quiere hechar horas, el empresario no quiere por los riesgos y el empleado quiere ganar lo mismo como si las trabajara .
 

FERNANDO

Miembro conocido
A ver, pues que se le haga transferencia y eso será el justificante de pago. Otra cosa es que pueda exigir el salario anterior si es que no estaba como horas extras.
 

elchuske

Miembro conocido
la transferencia descartada, no sabe y no dice su numero de cuenta. Tambien es cierto que seguramente ganara menos por menos horas, pero son las que marca el convenio. Ademas si esta en el pacto de salario global, es decir el 45% de lo recaudado, no cabe duda de que unos meses seran mas y otros menos, . Las nominas que he podido ver cada una es diferente precisamente porque todos los meses no se recauda igual.
se le podia exigir que entrege la recaudacion todos los dias y ya cobrara a final de mes su 45%. Y que pasa si se queda como todos los dias el dinero?? seria apropiacion indebida??
 

javier

Miembro
Perdona

Una pregunta tonta, ¿como sabes que no se queda mas que con el 45% de la recaudación?
 

elchuske

Miembro conocido
haaaaaaaaaa, buena pregunta, eso no lo sabe nadie, perooooo, ahora los taximetros marcan igualmente los kilometros de parada como los de servicio. Es decir que el empresario puede ver cuantos han sido de parada y cuantos de servicio. Perooooo si al empleado le sale un servicio y queda con su cliente que le pagara una cantidad fija, entonces no baja el taximetro y se queda con la pasta . Eso es muy normal entre sudamericanos. al cliente le ponen en el asiento del acompañante y si alguien le para pues no se detiene y ya esta. O tambien hay empleados que tienen clientes fijos. normalmente prostitutas que naturalmente no bajan la bandera . este conflicto que expongo viene dado porque este tipo hace muchos km en vacio y su recaudacion esta muy por debajo de la media del sector. Es decir que blanco y en botella .
Otra solucion en poner un sistema de seguimiento que dice en todo momento donde esta el vehiculo pero eso no se si es legal y si serviria para algo en caso de despido .
en fin que no se que decirle al cliente .
 

FERNANDO

Miembro conocido
Primero; que ponga un gps para controlar donde está el coche en cada momento; que así se lo comunique al trabajador fehacientemente.

Segundo; que comunique al trabajador fehacientemente que le va a ingresar la nómina en el número de cuenta que le indique el mismo. Y, que sino lo hace, lógicamente, no se le pagará la misma.
 

Raquel GR

Miembro activo
A parte de todo lo que ya se ha dicho, poniéndome en el lugar del trabajador, es que claro, se le pretende bajar el sueldo, porque resulta que la nómina de 8 horas según convenio pues sale más beneficiosa para el empresa que el pacto al que habían llegado.

Si el problema es que no va a firmar la nómina, pero no se le pretende quitar nada de lo que se recuaude en sus 8 horas, pues que todos los días os firme un recibí a cuenta de nómina del dinero que se lleva, de ese 45% que ha habíais pactado con el y que ahora pues se pretende bajar, si luego su nómina coincide con lo recaudado en su horario de 8 horas, ¿por qué no la va a querer firmar? 
 

elchuske

Miembro conocido
A ver que no se ha entendido. el tiene un convenio que figura el el convenio colectivo. 45% de la recaudacion con un minimo del salario que figura en el convenio. si lo sobrepasa magnifico, si se queda corto cobra el convenio . con las 8 horas de trabajo  puede hacer mas recaudacion que el salario que figura el CC. La empresa no pretende nada, solo que en el futuro no pueda pedir que hace horas extras sin cobrar .Es decir. convenio colectivo puro y duro sin interpretaciones de ninguna clase . Su recaudacion antes con todas las horas que trabajaba estaba siempre por debajo de la media del sector, es decir, o no trabaja o para demasiado en los bares o hace carreras que no se lo dice al empresario. solucion: convenio sin mas, En estos dias aduciendo que hace menos horas su recaudacion despues de 8 horas de trabajo no llega a los 100 euros, la media del sector esta en 20 euros hora . Es decir no cubre ni su nomina segun convenio colectivo. si esto persiste pues despido objetivo, al menos yo lo veo claro .
 

FERNANDO

Miembro conocido
Pues yo no lo veo tan claro lo del despido objetivo. ¿Por incapacidad sobrevenida?, ¿por causas de producción?
 

elchuske

Miembro conocido
no es incapacidad sobrevenida, desde siempre ha recaudado por debajo de la media, el dueño del taxi le dobla en recaudacion haciendo el mismo horario que el . sabemos que para con mucha frecuencia a tomar cevezas pero eso no es delito ( bueno en el taxi si es ) yo creo que por baja productividad se le puede hechar con los 20 dias de salario. Hay que tener en cuenta que el firma diariamente su recaudacion y si esta por debajo de lo que se le paga hay que despedir. Eso hasta el juez de esos de los de por la tarde lo entenderia .
 

FERNANDO

Miembro conocido
Baja productividad? Eso, en todo caso, sería despido disciplinario. Hacedme caso; comunicadle que le ponéis gps para controlar el efectivo trabajo. Y que os justifique cada recorrido con la recaudación.
 

elchuske

Miembro conocido
se le va a poner el gps pero lo de justificar es complicado si hace una carrera sin bajar taximetro siempre dira que esta en vacio y a ver como pruebas lo contrario .
 

FERNANDO

Miembro conocido
Ahí tienes razón. Pero el gps ya sería un elemento de control, algo en qué basarte si hay despido. Además, en las rutas se puede uno basar, ni que sea indiciariamente, para fundamentar un dewspido disciplinario y, ahí, negociar; si sale de la ciudad,  por ejemplo, o si se mete por determinadas callejuelas, etc...
 

archilla

Nuevo miembro
Creo que el dueño debe hablar claro con el taxista y decirle que le va a acompañar un dia en su trabajo, aver cuánto se recauda.

La legislacion permite que vaya un acompañante en el asiento delantero, y máxime si es el titular.

Si le está tangando dinero o lo sospecha, que le despida, que si son 20 dias pro año ahora que la nomina ha bajado le va a salir un poco mas barato, aunque tenga que revisar el ultimo año.
 
Arriba