Ahora mismo, no hay encaje legal posible. Solo hay la vía indirecta de la revisión médica de la vigilancia de la salud, y si los de vigilancia dicen que el trabajador no es apto (sin saber causa o razón....).....
Y no es posible porque a falta de novedosas interpretaciones que aun no están en los BOEs, esto se trata como asuntos "sanitarios" (no de "salud"), ubicados en todo lo que es la relación médico-paciente (aunque en esto de la COVID hay casos, muchos, que no han pasado por manos de médico alguno, solo de enfermería, técnico sanitario, o voluntario diverso), y prevalece todo lo que tiene que ver con los derechos del paciente enfermo.
Claro que con esto de la vacuna preventiva de lo que se tratará es de someter a un tratamiento "medicamentoso" a una persona sana, y dicha circunstancia no tiene necesidad alguna de acontecer bajo la cobertura de un médico.
Ya han "avisado" que se restringirá el derecho de contratación laboral respecto de esto. Falta ver que y como se desarrollará la normativa respecto de los trabajadores que ya estén contratados.