Vehiculo de empresa y vacaciones

Bear

Nuevo miembro
Buenos días,

un cliente me traslada la siguiente cuestión. Tiene un trabajador el cual tiene asignado vehiculo de empresa considerado como retribución en especie en nomina, ya que parte de su uso es particular.


ahora bien, me pregunta si durante el mes de agosto la empresa cierra, puede obligar al trabajador a dejar el coche aparcado en la empresa? Hay algún tipo de limitación?

Entiendo que no ya tiene asignado un uso particular, pero me gustaría fundamentar la respuesta que dar al cliente.

Gracias y saludos
 

fundación

Miembro conocido
Podrías apelar a que en vacaciones el trabajador debe mantener su retribución habitual, http://www.elmundo.es/economia/2016/06/16/5762a1e122601dc32e8b4628.html
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Al final, la clave está en que el coste imputado como retribución en especie debe corresponderse a la proporción de tiempo que el vehículo esté a dsiposición del trabajador para su uso personal (lo utilice o no, lo derrminante es que esté a su disponibilidad).
En este sentido, no sé que proporción habréis detrerminado y con qué criterio, como de uso privativo, pero te aseguro que Hacienda tiene muy claro que si en agosto no hay actividad, en la medida en que el vehiciulo no permanezca todo el mes aparcado en la empresa (o en tro lugar que se pueda acreditar no permite el uso o la mera posibilidad de uso por parte del trabajador) el 100% de ese tiempo debería imputarse (y, por tanto, tributrar como corresponde) como retribución en especie del trabajador.

Saludos
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Es decir, el vehículo es de la empresa y es la empresa la que puede decidir cuando puede utilizarlo o no el trabajador, siemplemente de lo que se trata es de ser consecuente y de imputar como retribución en especie del trabajador todo aquel tiempo que no pueda justificarse como de uso exclusivo por motivos estrictamente de trabajo (y, repito, en ese sentido es indistinto el nivel de uso que haga el empleado, lo que cuenta es la mera capacidad de poder usarlo para fines no laborales).

Saludos
 

Mr. White

Miembro activo
Buenos días,

un cliente me traslada la siguiente cuestión. Tiene un trabajador el cual tiene asignado vehiculo de empresa considerado como retribución en especie en nomina, ya que parte de su uso es particular.


ahora bien, me pregunta si durante el mes de agosto la empresa cierra, puede obligar al trabajador a dejar el coche aparcado en la empresa? Hay algún tipo de limitación?

Entiendo que no ya tiene asignado un uso particular, pero me gustaría fundamentar la respuesta que dar al cliente.

Gracias y saludos

¿Tiene formalizado pacto donde se recoja ese uso particular del vehículo? Porque si en contrato se indica que la empresa pondrá a su disposición un vehículo y que puede ser usado en fines particluares (resto de jornada de trabajo, fines de semana, festivos,...), la empresa estaría incumpliendo el contrato o pacto.

Y si no lo hay, ¿en otras vacaciones qué ha pasado?

En fin, parece una MSCT, por lo que sería nula solo por no haberse seguido dicho procedimiento. Además, podría acumular los daños y perjuicios ocasionados (coste de alquilar un coche para sus vacaciones, por ejemplo).
 

FERNANDO

Miembro conocido
Sí, tal como dice Mr. White hay que ver cuál es la voluntad de la empresa al otorgar el vehículo al trabajador: si darlo como retribución en especie todos los meses del año, o sólo en los meses digamos lectivos.
 

elchuske

Miembro conocido
Cuidadito con esto: Ya he manifestado en varias ocasiones el problema que tuvimos con una empleada y el cabreo que en algún momento me afloro que fue objeto de reprimenda por parte de alguna forera. Esta empleada fue despedida por montar una empresa paralela y visitar a NUESTROS CLIENTES, CON NUESTROS MEDIOS (COCHE) Y NUESTRO RECURSOS para colocar SUS PRODUCTOS A TRAVÉS DE NUESTRA  EMPRESA A NUESTROS CLIENTES.
Cuando lo detectamos se le intento quitar el coche de empresa y la empleada se negó a entregarlo, y no lo entrego . En el juicio argumento que el coche es una herramienta de trabajo y el juez la dio la razón , ademas, se lo podía llevar a casa y disfrutarlo en vacaciones, con gasolina pagada por la empresa.
Mi consejo, no permitáis que los coches de empresa se los lleven los trabajadores, cuando entre a trabajar lo coge y cuando termine de trabajar lo deja . Nada de llevárselo y nada de pagos en especie.
De inmediato, carta dejando las cosas super claras o ateneros a las consecuencias.

 

Mr. White

Miembro activo
Sí, tal como dice Mr. White hay que ver cuál es la voluntad de la empresa al otorgar el vehículo al trabajador: si darlo como retribución en especie todos los meses del año, o sólo en los meses digamos lectivos.

Exacto, fERNANDO, hay que ver  si hay pacto o no, y lo haya o no lo haya, hay que ver ver cuál ha sido en la práctica la voluntad de la empresa, pues aunque se haya pactado expresamente que en vacaciones duerme en el garaje de la empresa, si luego en la práctica el trabajador se lo ha llevado con él de vacaciones todos los años, pues habría una condición más beneficiosa o derecho adquirido y para modificarlo habría que acudir al art.41 ET.

 
Arriba