VOLUNTARIO EN UNA ASOCIACIÓN

Clo

Nuevo miembro
Una asociación sin ánimo de lucro (de enfermos) organiza un campamento y jornadas informativas de la enfermedad que padecen los socios.
La persona que dará las charlas informativas es un voluntario que no cobrará nada. Es perceptor de prestación por desempleo.
1.- ¿Qué podemos hacer para "blindar" la voluntariedad de la relación?¿Declaración jurada, comunicación a algún sitio?
2.- Ya que no será alta en s.s., convendría contratar algún seguro?¿Con qué coberturas?
Gracias y saludos,
 

FERNANDO

Miembro conocido
Que cumpla con lo dicho en la ley que regula el voluntariado:

Ley 6/1996: trabajar en entidad sin ánimo de lucro, y establecer compromiso por escrito según lo dicho en el art. 9 de la ley que te cito.

Esto lo hablamos hace no mucho.
 

fundación

Miembro conocido
La Ley 6/1996 es la norma básica general, pero hay que irse a la normativa autonómica específica, por eso pregunté.

En CyL se aplica la Ley 8/2006 de Voluntariado en Castilla y León. Publicado en BOCyL nº 202 de 19 de Octubre de 2006, y BOE nº 278 de 21 de Noviembre de 2006.

Por otro lado, tal asociación debe estar inscrita en el Registro Regional de Entidades de Voluntariado de CyL para ser oficialmente reconocida.

Y claro, deberías contratarles no una póliza de seguro, sino dos: por acctes. y por responsabilidad civil.
 

Clo

Nuevo miembro
Gracias Black Mamba! Muy interesante. No veo las respuestas de los casos prácticos. No están, verdad?
Saludos,
 
Arriba