VUELTA AL ERTE

June

Miembro
Buenos días

una empresa estuvo en ERTE de fuerza mayor , desafecto a todos sus trabajadores, ahora se ve obligada a volver a afectar a todos ya que la nueva situación en Euskadi y la nueva normativa para hostelería hace inviable la apertura del negocio con que clave tiene que hacer la declaración responsable y que clave de inactividad llevan los trabajadores que ya no provienen de ni de R ni de S?

RESPUESTA DE CASIA

"Se desprende de su consulta que es un nuevo ERTE por FUERZA MAYOR, ya que si fuera el mismo, y los trabajadores se hubieran incorporado tendrian que tener la letra S, y en su consulta nos comenta que ya no tienen ninguna inactividad grabada.
Estos nuevos ERTE se comunican mediante la declaracion responsable 062 que se tiene que solicitar mediante el correspondiente tramite en este servicio CASIA,(en nuestra pagina hay un aviso al respecto)
Una vez grabada la declaracion responsable para el mes de julio. las inactividades que corresponden a estos trabajadores son B4 o B5 dependiendo que este total o parcialmente suspendidos.2

Como que es un nuevo ERTE? yo cuando reincorpore a todos les quite la R

Como lo haríais queridos?
 

June

Miembro
Ya se que lo hemos hablado largo y tendido, pero vosotros al final , os habeis seguido exonerando aunque todos hubiesen salido del ERTE completamente?

Es que en Casia me dicen esto

"Si no ha renunciado al ERTE, los trabajadores reincorporados se deben identificar con la inactividad correspondiente R o S,  y tienen derecho a la correspondiente exoneracion,

:-[


 

elchuske

Miembro conocido
Yo siempre he defendido no renunciar al ERTE bajo ninguna circunstancia y así lo hemos hecho. Todos siguen exonerándose las cuotas de momento hasta septiembre aunque estén todos reincorporados.
 

June

Miembro
Soy la única figura que sin renunciar no me exonero si reincorporo a todos?
Yo me pego un tiro
 

Saralaboral2

Miembro activo
JUNE yo cuando reincorporo a todos adiós exoneraciones, y doy cerrado el erte.

Tengo solo un caso, por ser un casal de abuelos, que están reincorporados sin exoneracionpero no lo he cerrado por precaucion, y cada día cruzo dedos que no me llamen.
No eres la única pero todavía no me he encontrado en tu situación, siento no poder ayudarte.
 

fundación

Miembro conocido
Cuidado con los CPC 062, acabo de recibir un aviso de SS:

Se informa de que, tras detectar una incidencia en el porcentaje de exoneración aplicable para trabajadores afectados por un expediente de regulación de empleo basado en el apartado 2 de la disposición adicional primera del Real Decreto-Ley 24/2020, de 26 de junio -CPC 62-, ya se aplican correctamente los porcentajes previstos en el artículo 2.1 del Real Decreto-Ley 30/2020, de 29 de septiembre. Se han generado las alertas correspondiente para permitir el recalculo correcto de las liquidaciones.

En el caso de que sus liquidaciones se hayan visto afectadas por esta incidencia y ya estén confirmadas deberá proceder a la rectificación de la misma, a través del servicio on line creado a tal efecto o mediante el envío de un fichero de bases con el indicador de rectificación.
 

Mafaldasur2

Miembro activo
Exacto, la prohibición del EA y posterior desescalada que tuvo como desenlace la recuperación del 100% de la actividad Causa el Fin del ERTE FM del Art 22. 8/2020.(incluso obligaba a la renuncia a la AL en el RDL 24/2020).
Si hay rebrotes o causas económicas, hubo que migrar a otro tipo de ERte (etop, etc.)
Personalmente veo temerario seguir exonerándose con la totalidad de la plantilla a pleno rendimiento. Fraude de ley.
Saludos
 

VILA100

Miembro conocido
Mafaldasur2 dijo:
Exacto, la prohibición del EA y posterior desescalada que tuvo como desenlace la recuperación del 100% de la actividad Causa el Fin del ERTE FM del Art 22. 8/2020.(incluso obligaba a la renuncia a la AL en el RDL 24/2020).
Si hay rebrotes o causas económicas, hubo que migrar a otro tipo de ERte (etop, etc.)
Personalmente veo temerario seguir exonerándose con la totalidad de la plantilla a pleno rendimiento. Fraude de ley.
Saludos

Entiendo, por contra, todo es relativo...por ejemplo...de las medidas aplicadas en marzo...muchas han sobrevivido (distancia social, limitación de espacios), por tanto, si la norma permite unas exenciones en verano, si incluso hay un BNR que da pie a su aplicación....Yo es que si las he aplicado....

Salu2
 
Arriba