Clave baja Seguridad Social por cambio sustancial de condiciones

JIMORRISON

Miembro
Buenos días,
¿ Qué clave es la que corresponde para una baja de un trabajador que no ha querido aceptar el cambio sustancial de condiciones laborales ? Gracias.-
 

toni

Miembro conocido
51:
Rescision de la relacion laboral por voluntad del trabajador por motivos no incluidos en otra clave especifica incluidos los del articulo 50 del E.T.


Artículo 50. Extinción por voluntad del trabajador.​

1. Serán causas justas para que el trabajador pueda solicitar la extinción del contrato:

a) Las modificaciones sustanciales en las condiciones de trabajo llevadas a cabo sin respetar lo previsto en el artículo 41 y que redunden en menoscabo de la dignidad del trabajador.

b) La falta de pago o retrasos continuados en el abono del salario pactado.

c) Cualquier otro incumplimiento grave de sus obligaciones por parte del empresario, salvo los supuestos de fuerza mayor, así como la negativa del mismo a reintegrar al trabajador en sus anteriores condiciones de trabajo en los supuestos previstos en los artículos 40 y 41, cuando una sentencia judicial haya declarado los mismos injustificados.

2. En tales casos, el trabajador tendrá derecho a las indemnizaciones señaladas para el despido improcedente.
 

JIMORRISON

Miembro
51:
Rescision de la relacion laboral por voluntad del trabajador por motivos no incluidos en otra clave especifica incluidos los del articulo 50 del E.T.


Artículo 50. Extinción por voluntad del trabajador.​

1. Serán causas justas para que el trabajador pueda solicitar la extinción del contrato:

a) Las modificaciones sustanciales en las condiciones de trabajo llevadas a cabo sin respetar lo previsto en el artículo 41 y que redunden en menoscabo de la dignidad del trabajador.

b) La falta de pago o retrasos continuados en el abono del salario pactado.

c) Cualquier otro incumplimiento grave de sus obligaciones por parte del empresario, salvo los supuestos de fuerza mayor, así como la negativa del mismo a reintegrar al trabajador en sus anteriores condiciones de trabajo en los supuestos previstos en los artículos 40 y 41, cuando una sentencia judicial haya declarado los mismos injustificados.

2. En tales casos, el trabajador tendrá derecho a las indemnizaciones señaladas para el despido improcedente.
Y poniendo esa clave en Seguridad Social, para que pueda percibir la presentación debe desempleo. Que clave hay que notificar al SEPE? Gracias
 

toni

Miembro conocido
Y poniendo esa clave en Seguridad Social, para que pueda percibir la presentación debe desempleo. Que clave hay que notificar al SEPE? Gracias
31:
Resolución de la persona trabajadora por modificación sustancial de las
condiciones de trabajo
 

txavi1005

Nuevo miembro
Retomo el tema, ahora pone en la clave 51 según las instrucciones técnicas de Sistema Red lo siguiente: Rescisión de la relación laboral por voluntad del trabajador por motivos no incluidos en otra clave especifica incluidos los del articulo 50 del E.T. ( tacha lo los dela art 50) Sigue siendo esta clave o sería por ejemplo la 54?
Gracias.
 

Laboritis

Miembro activo
51:
Rescision de la relacion laboral por voluntad del trabajador por motivos no incluidos en otra clave especifica incluidos los del articulo 50 del E.T.


Artículo 50. Extinción por voluntad del trabajador.​

1. Serán causas justas para que el trabajador pueda solicitar la extinción del contrato:

a) Las modificaciones sustanciales en las condiciones de trabajo llevadas a cabo sin respetar lo previsto en el artículo 41 y que redunden en menoscabo de la dignidad del trabajador.

b) La falta de pago o retrasos continuados en el abono del salario pactado.

c) Cualquier otro incumplimiento grave de sus obligaciones por parte del empresario, salvo los supuestos de fuerza mayor, así como la negativa del mismo a reintegrar al trabajador en sus anteriores condiciones de trabajo en los supuestos previstos en los artículos 40 y 41, cuando una sentencia judicial haya declarado los mismos injustificados.

2. En tales casos, el trabajador tendrá derecho a las indemnizaciones señaladas para el despido improcedente.
Hola Toni, tienes algún modelo de la empresa de escrito de extinción de la relación laboral por no aceptación de la modificación sustancial de las condiciones de trabajo?gracias!
 

toni

Miembro conocido
Hola Toni, tienes algún modelo de la empresa de escrito de extinción de la relación laboral por no aceptación de la modificación sustancial de las condiciones de trabajo?gracias!
Yo [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA] de NIF: [NÚMERO], en respuesta al escrito de fecha [FECHA] (1), en su referencia a la modificación del horario y [AMPLIACIÓN_DISMINUCIÓN] del mismo a [DESCRIPCION] (2), con fundamento en el artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores, mediante la presente les comunico que procedo a comunicarles mi firme, expresa e inequívoca decisión de rescindir el contrato laboral suscrito entre las partes, habida cuenta que la modificación sustancial informada e impuesta por parte de la empresa resulta perjudicial para mí por tener un impacto muy negativo en mi vida personal, toda vez [ESPECIFICAR]. (3)

La fecha de efectos de la mencionada rescisión contractual será el próximo [FECHA], último día de trabajo efectivo en la empresa. En este sentido les solicito que ese mismo día pongan a mi disposición la indemnización que legalmente me corresponde, calculada a razón de 20 días de salario por año trabajado prorrateándose por meses los periodos inferiores al año y con el tope de nueve mensualidades, además del salario correspondiente por los haberes devengados por los [NUMERO_DIAS] días trabajados por durante el mes de [MES] de [ANIO], con expresa inclusión de prorrata de pagas extras así como las vacaciones devengadas y no disfrutadas y todo ello junto con la documentación de saldo y finiquito.

Con la confianza de que la presente carta sirva para el propósito pretendido sin que para ejercitar este derecho tenga que acudir a la Jurisdicción social y/o a la Inspección de Trabajo, les agradecería se sirvan firmar duplicado de la presente comunicación.



Sin otro particular,
 

Laboritis

Miembro activo
Yo [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA] de NIF: [NÚMERO], en respuesta al escrito de fecha [FECHA] (1), en su referencia a la modificación del horario y [AMPLIACIÓN_DISMINUCIÓN] del mismo a [DESCRIPCION] (2), con fundamento en el artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores, mediante la presente les comunico que procedo a comunicarles mi firme, expresa e inequívoca decisión de rescindir el contrato laboral suscrito entre las partes, habida cuenta que la modificación sustancial informada e impuesta por parte de la empresa resulta perjudicial para mí por tener un impacto muy negativo en mi vida personal, toda vez [ESPECIFICAR]. (3)

La fecha de efectos de la mencionada rescisión contractual será el próximo [FECHA], último día de trabajo efectivo en la empresa. En este sentido les solicito que ese mismo día pongan a mi disposición la indemnización que legalmente me corresponde, calculada a razón de 20 días de salario por año trabajado prorrateándose por meses los periodos inferiores al año y con el tope de nueve mensualidades, además del salario correspondiente por los haberes devengados por los [NUMERO_DIAS] días trabajados por durante el mes de [MES] de [ANIO], con expresa inclusión de prorrata de pagas extras así como las vacaciones devengadas y no disfrutadas y todo ello junto con la documentación de saldo y finiquito.

Con la confianza de que la presente carta sirva para el propósito pretendido sin que para ejercitar este derecho tenga que acudir a la Jurisdicción social y/o a la Inspección de Trabajo, les agradecería se sirvan firmar duplicado de la presente comunicación.



Sin otro particular,
si sisi, pero la carta de respuesta de la empresa despidiéndolo por su no aceptacion jejeje
 

toni

Miembro conocido
Ostras, pues modelo, lo que se dice modelo no se si existe... Yo en un par de casos le he contestado al trabajador muy genericamente...
Le digo que ok, que hay tiene el finiquito y que le vaya bonito...
 

VILA100

Miembro conocido
Hola Toni, tienes algún modelo de la empresa de escrito de extinción de la relación laboral por no aceptación de la modificación sustancial de las condiciones de trabajo?gracias!
El escrito de la empresa es previo y le explica el motivo del cambio propuesto…Yo los hago adaptados al caso, por ejemplo, mira que tus días de descanso son lunes y martes, sin embargo, por estos motivos pasan a ser jueves y viernes…

salu2
 

Charlie

Miembro activo
Buenos días, la clave del certificado tengo claro que es la 31, pero la baja en SS es con la 51 o 54? gracias de antemano
 

Christian

Miembro activo
51:
Rescision de la relacion laboral por voluntad del trabajador por motivos no incluidos en otra clave especifica incluidos los del articulo 50 del E.T.


Artículo 50. Extinción por voluntad del trabajador.​

1. Serán causas justas para que el trabajador pueda solicitar la extinción del contrato:

a) Las modificaciones sustanciales en las condiciones de trabajo llevadas a cabo sin respetar lo previsto en el artículo 41 y que redunden en menoscabo de la dignidad del trabajador.

b) La falta de pago o retrasos continuados en el abono del salario pactado.

c) Cualquier otro incumplimiento grave de sus obligaciones por parte del empresario, salvo los supuestos de fuerza mayor, así como la negativa del mismo a reintegrar al trabajador en sus anteriores condiciones de trabajo en los supuestos previstos en los artículos 40 y 41, cuando una sentencia judicial haya declarado los mismos injustificados.

2. En tales casos, el trabajador tendrá derecho a las indemnizaciones señaladas para el despido improcedente.
y no sería la clave 91 o 92?
 

Christian

Miembro activo
No es un despido... se va el con causa justa.
tenía entendido que al rescindir tu contrato por una modificación sustancial tenías derecho a 20 días por año, yo lo tomaba como un despido objetivo y les daba de baja con la clave 91/92 según caso, espero que no salte la liebre con el que hice..
 

toni

Miembro conocido
Los 20 dias son correctos pero sin despido de por medio y no creo que salte la liebre y si salta, es un "error administrativo"...
 
Arriba