Despido disciplinario o baja voluntaria

MICA

Miembro activo
Buenos días,

El dilema de muchos cómo actuar en estos casos... el hecho es que en está empresa con más de 100 empleados (en su mayoría, extranjeros) viene siendo "habitual" tramitar despidos disciplinarios por faltas de no asistencia no justificadas, no me refiero a algo pactado (igual alguno habrá), pero sí es habitual que los empleados dejen de asistir y en consecuencia se les acaba despidiendo (y con probabilidad sea totalmente buscado y además convencida de que lo comenten entre ellos).

Digamos que en menos de 2 semanas tenemos 4 casos muy "parecidos" sin embargo, uno de ellos, daría pie a tramitarlo cómo una baja voluntaria, pero no es del todo claro el mensaje. Mediante whatsapp le comunicó al encargado que por problemas "familiares y de vivienda" no podía asistir y que igual tenía que "ausentarse un tiempo", FIN.

Se le hace llegar burofax indicándole lo que dejó entrever en su comunicación para que bien formalice su baja voluntaria o justifique las ausencias a su puesto de trabajo (que ya son más de 4 días)... con probabilidad ni contesté ni aporte nada, cómo actuaríais? Despido disciplinario y encuentra seguramente lo que busca... o nos la jugamos con una baja voluntaria.
 

Naialaboral

Miembro activo
Buenos días,

El dilema de muchos cómo actuar en estos casos... el hecho es que en está empresa con más de 100 empleados (en su mayoría, extranjeros) viene siendo "habitual" tramitar despidos disciplinarios por faltas de no asistencia no justificadas, no me refiero a algo pactado (igual alguno habrá), pero sí es habitual que los empleados dejen de asistir y en consecuencia se les acaba despidiendo (y con probabilidad sea totalmente buscado y además convencida de que lo comenten entre ellos).

Digamos que en menos de 2 semanas tenemos 4 casos muy "parecidos" sin embargo, uno de ellos, daría pie a tramitarlo cómo una baja voluntaria, pero no es del todo claro el mensaje. Mediante whatsapp le comunicó al encargado que por problemas "familiares y de vivienda" no podía asistir y que igual tenía que "ausentarse un tiempo", FIN.

Se le hace llegar burofax indicándole lo que dejó entrever en su comunicación para que bien formalice su baja voluntaria o justifique las ausencias a su puesto de trabajo (que ya son más de 4 días)... con probabilidad ni contesté ni aporte nada, cómo actuaríais? Despido disciplinario y encuentra seguramente lo que busca... o nos la jugamos con una baja voluntaria.
dificil caso, en este caso enviado burofax se puede demostrar que no ha querido ir y tramitar baja voluntaria, pero claro, el trrabajador puedue decir que no ha recibido nada, justificar ausencias y la empresa en un juicio pierde seguro... lo que busca es tener paro pero claro para la empresa sería mejor tramitar despido disciplinario y listo
 

MICA

Miembro activo
dificil caso, en este caso enviado burofax se puede demostrar que no ha querido ir y tramitar baja voluntaria, pero claro, el trrabajador puedue decir que no ha recibido nada, justificar ausencias y la empresa en un juicio pierde seguro... lo que busca es tener paro pero claro para la empresa sería mejor tramitar despido disciplinario y listo

Opción fácil, tramitarlo cómo un despido disciplinario, sin más.... pero temo que a la larga la empresa salga "salpicada" porque parece ser una tónica habitual...
 

PEDRO

Miembro conocido
En otro tema del foro tengo abierto un tema similar la tuyo, persona que recibió el alta medica el 21 de abril, solo trabaja lo fines de semana y lleva con ayer dos sin venir y sin avisar ¿Le envío burofax diciéndole que si no se pone en contacto con la empresa en plazo de 24 horas tramito baja voluntaria o despido? habida cuenta que en este último que habría que primero tendría que abrir un expediente sancionador por inasistencia y luego otro burofax con el despido definitivo.
Yo casi me voy a ir a la baja voluntaria, si no vienes en plazo de 24 horas baja voluntaria.
 

MICA

Miembro activo
En tu caso concreto, creo que lo conveniente es burofax solicitando justificación y posteriormente tramitar el despido disciplinario por faltas de asistencia no justificadas.
 

toni

Miembro conocido
En otro tema del foro tengo abierto un tema similar la tuyo, persona que recibió el alta medica el 21 de abril, solo trabaja lo fines de semana y lleva con ayer dos sin venir y sin avisar ¿Le envío burofax diciéndole que si no se pone en contacto con la empresa en plazo de 24 horas tramito baja voluntaria o despido? habida cuenta que en este último que habría que primero tendría que abrir un expediente sancionador por inasistencia y luego otro burofax con el despido definitivo.
Yo casi me voy a ir a la baja voluntaria, si no vienes en plazo de 24 horas baja voluntaria.
Le mando burofax y si no contesta, baja voluntaria...
 

PEDRO

Miembro conocido
Le mando burofax y si no contesta, baja voluntaria...
Al final, después de "pelear" con el empresario que estaba empeñado en darla de baja sin mas, esta mañana le envió un whatsap que yo le redacté:
Te escribo este whatsapp porque hace dos fines de semana que no vienes a trabajar y, además, te llevaste tu ropa el último día que estuviste aquí. Como no te has puesto en contacto conmigo, entiendo que es porque renuncias a tu puesto de trabajo y que, por lo tanto, causas baja voluntaria. Confírmamelo, por favor, para que la asesoría tramite tu baja en la seguridad social.
Lo leyó, pero no contestó, así que si mañana no hay repuesta la doy de baja con 3 días atrás. Creo que de esta manera si reclama por despido nulo no es, la avisó y nada dijo.
Espero que no se borren los whatsapp como los del fiscal general :ROFLMAO:
 

reb

Miembro conocido
Al final, después de "pelear" con el empresario que estaba empeñado en darla de baja sin mas, esta mañana le envió un whatsap que yo le redacté:
Te escribo este whatsapp porque hace dos fines de semana que no vienes a trabajar y, además, te llevaste tu ropa el último día que estuviste aquí. Como no te has puesto en contacto conmigo, entiendo que es porque renuncias a tu puesto de trabajo y que, por lo tanto, causas baja voluntaria. Confírmamelo, por favor, para que la asesoría tramite tu baja en la seguridad social.
Lo leyó, pero no contestó, así que si mañana no hay repuesta la doy de baja con 3 días atrás. Creo que de esta manera si reclama por despido nulo no es, la avisó y nada dijo.
Espero que no se borren los whatsapp como los del fiscal general :ROFLMAO:
Te la juegas con los whatsapps? no es mejor mandar el burofax y te evitas el coste del peritaje en caso de juicio?
 

PEDRO

Miembro conocido
Te la juegas con los whatsapps? no es mejor mandar el burofax y te evitas el coste del peritaje en caso de juicio?
Llevo 2 semanas peleando para que lo envíe y no quiere, y uno se cansa de repetir las cosas. Algo les pasó y nada me cuenta. Por lo menos con esto, al menos "tengo" algo con que defender una nulidad, porque como ya comenté, la improcedencia son dos duros.
¿Peritaje? vale, pero aparte de tener que acreditar el mensaje, si tengo de ella mensajes donde comunicó a la empresa que no iba a trabajar, y otro que me guardo en la recamara pro si intenta no dar valor a estos cuando le envió fotos de los informes médicos de ser atendida en el hospital, mando hasta la receta. Que diga que el whatsapp no vale.
 

Naialaboral

Miembro activo
Llevo 2 semanas peleando para que lo envíe y no quiere, y uno se cansa de repetir las cosas. Algo les pasó y nada me cuenta. Por lo menos con esto, al menos "tengo" algo con que defender una nulidad, porque como ya comenté, la improcedencia son dos duros.
¿Peritaje? vale, pero aparte de tener que acreditar el mensaje, si tengo de ella mensajes donde comunicó a la empresa que no iba a trabajar, y otro que me guardo en la recamara pro si intenta no dar valor a estos cuando le envió fotos de los informes médicos de ser atendida en el hospital, mando hasta la receta. Que diga que el whatsapp no vale.
OK, pues entonces demostrado queda todo,
 
Arriba