pues fíjate que yo lo entendía así como tú y cuando subí este post hacía pública la duda.. pero según escribía me di cuenta de que podía ser lo contrario, que sea la contestación de la paritaria a una pregunta (nos falta la pregunta, error de esta comisión paritaria de no publicar las preguntas a las que se contestan), de algún empresario que no es asociado de ninguna asociación y exponía algo así como esto: "No soy asociado a ninguna asociación, ¿debo cumplir con el artículo 35?" Y la comisión paritaria diga "Todas las empresas asociadas o no deben cumplir con lo establecido con el artículo 35".Muchas gracias Marlo!! Lo leeré con calma el lunes, a estas alturas me cuesta hasta entenderlo...
Lo de que hay que cumplir con el artículo 35 se esté asociado o no, implica que los que se han asociado a asociaciones de hostelería para evitarlo van a tener que abonar igual el plus (o dar la formación), lo entiendes así?
un sin sentido. yo no sé como se pueden negociar unos mínimos para los fijos discontinuos que hay empresas que no puedan cumplir por la propia temporada alta en esta zona, que llega, estirando mucho a los 4 mesesGracias Marlo!!! por lo que veo sin novedades para la contratación en las actividades de menos de 5 meses al año... toca abrir camping durante 4 meses con lo mismo que teníamos.
Buenos días Marlo,pues fíjate que yo lo entendía así como tú y cuando subí este post hacía pública la duda.. pero según escribía me di cuenta de que podía ser lo contrario, que sea la contestación de la paritaria a una pregunta (nos falta la pregunta, error de esta comisión paritaria de no publicar las preguntas a las que se contestan), de algún empresario que no es asociado de ninguna asociación y exponía algo así como esto: "No soy asociado a ninguna asociación, ¿debo cumplir con el artículo 35?" Y la comisión paritaria diga "Todas las empresas asociadas o no deben cumplir con lo establecido con el artículo 35".
Es que de querer decir cualquier otra cosa, requeire de una redacción más depurada y menos chapucera. Imaginemos: Soy empresa asociada... formo parte de una asociación empresarial que tiene planes de formación, no pago el plus ¿cumplo con el artículo 35?. La respuesta es sí. Por lo tanto se cumple también con el acuerdo de la paritaria que dice "Todas las empresas, asociadas o no, deben cumplir con lo establecido en el artículo 35"
A ver cómo lo ves tú cuando tengas la mente más descansada...
Ver el archivos adjunto 4327
sí, en todo caso, parece que es una contestación de la paritaria más aclaratoria (las cosas siguen como antes) que reinterpretativaBuenos días Marlo,
te cuento, he hablado con una persona que estuvo en la reunión. Me dice que no se acuerda mucho de la pregunta porque el art. 35 genera mucha controversia y se hacen muchas preguntas al respecto. Pero que preguntaban algo como lo que tú comentabas, que si estaban asociados si no tenían que cumplir el artículo 35. Me dice que ese artículo fue cosa de la patronal (lo que ya suponíamos) y que como está generando tanta controversia pues contestan hay que cumplir lo que dice el artículo, punto. Entiendo que contestan eso porque no van a contestar si te asocias no tienes que cumplir, porque se les ve el plumero.
El del sindicato me dice que estén o no asociados tienen que dar la formación, y en caso contrario pagar el plus. Es decir, que el fin de asociarse sería que reciban la formación a través de la asociación, pero que hay que poder demostrar que se ofreció la formación y sino pagar el plus.
Pero está claro que todo el mundo se asocia para tener el certificado, porque la asociación de Santiago entró en concurso y ya se ha hecho una nueva, no sé si está ya en funcionamiento. Hablé también con la de Coruña y se limitan a decir que ellos te hacen el certificado, pero tampoco me aclaran si hay que dar la formación o no. ¿Tú pudiste saber algo más?