PROBLEMAS CON TRABAJADOR (NO QUIERE RESPONSABILIDADES)

Neolab

Miembro
Pues seguramente por un poco de todo lo que comentas y algunos factores más. Yo creo que las generaciones que ahora tienen 40, 50 años no están por la labor de currar como lo hicieron las generaciones anteriores. Se valora más el tiempo libre, el viajar, el estar con los hijos...y se tiene cierto colchón económico (si trabajan los dos de la pareja, pues aunque se ingrese menos estando de baja, se sigue teniendo fuente de ingresos) o perspectivas de tenerlo (la herencia de los viejos). Si a esto le añades la sensación de que cada vez hay menos empresas que te aseguran trabajo para toda tu vida laboral, la cada vez más asentada creencia de que muchos tiran para adelante con las ayudas y a ver si voy a ser yo el único que pringa y los, en muchas ocasiones, sueldos ínfimos....hace de todo esto un cóctel envenendado.
las generaciones que ahora tienen 40 o 50 años tienen pase. Pero lo que viene detrás.. ay lo que viene detrás. Nadie habla lo suficiente de ello y si las cosas no cambian se va a crear un problema social de verdad. La generación de cristal, sobreprotegida y salvaguardada de toda frustración generará una masa de personas trabajadoras con poco carácter, proclive al desencanto y la desidia. A la mínima que se le de responsabilidad o se complique el trabajo.. pum! ay no puedo, me da ansiedad, me da miedo... no se … no me puedo concentrar, tdh, etc. y bajas. La tecnología esta haciendo mucho daño a los jovenes y como decís, el COVID abrió los ojos a muchos en sentido negativo " ohhh ganar dinero durante meses sin tener que trabajar y poder dedicarme a mis intereses sin preocuparme" La caja de pandora fue abierta. Como no se eduque bien y las leyes no sean equitativas, el futuro productivo ya no solo de este pais, estará perdido. Supongo que por eso tambien meten a tope la IA, porque trabajadores competentes habrá pocos como sigan asi.
 

Naialaboral

Miembro conocido
La empresa debe aceptar la baja sin posibilidad de oposición y asegurar una gestión impecable. Mantener la paz social y minimizar el conflicto con el trabajador es tan vital como en la relación con un cliente. Una respuesta conflictiva o reactiva sería un error estratégico grave...
si si, eso hay que hacer, gracias!
 

Naialaboral

Miembro conocido
repito lo que dije hace una seman, yo no se que coño se ha generalizado, pero esto antes no pasaba, no se si por la supresion de contratos temporales, por el escudo social del covid, por el retraso en la jubilacion, por parecer que a un trabajador se le paga para que no vaya a trabajar... y lo mas triste de todo es que es tema tabu. La salud mental es la vaca sagrada a la que ni mutuas, ni sindicatos, ni medicos, ni gobierno, ni incluso algunos foreros de aqui van a reconocer que se usa como excusa en un alto porcentaje de casos.
si.. gracias
 

vicccbi

Miembro
las generaciones que ahora tienen 40 o 50 años tienen pase. Pero lo que viene detrás.. ay lo que viene detrás. Nadie habla lo suficiente de ello y si las cosas no cambian se va a crear un problema social de verdad. La generación de cristal, sobreprotegida y salvaguardada de toda frustración generará una masa de personas trabajadoras con poco carácter, proclive al desencanto y la desidia. A la mínima que se le de responsabilidad o se complique el trabajo.. pum! ay no puedo, me da ansiedad, me da miedo... no se … no me puedo concentrar, tdh, etc. y bajas. La tecnología esta haciendo mucho daño a los jovenes y como decís, el COVID abrió los ojos a muchos en sentido negativo " ohhh ganar dinero durante meses sin tener que trabajar y poder dedicarme a mis intereses sin preocuparme" La caja de pandora fue abierta. Como no se eduque bien y las leyes no sean equitativas, el futuro productivo ya no solo de este pais, estará perdido. Supongo que por eso tambien meten a tope la IA, porque trabajadores competentes habrá pocos como sigan asi.
trabajadores con ganas de trabajar pocos, a la larga empresarios con ganas de emprender, mucho menos. ni de locos esta el panorama ahora para emprender y contratar.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Pues seguramente por un poco de todo lo que comentas y algunos factores más. Yo creo que las generaciones que ahora tienen 40, 50 años no están por la labor de currar como lo hicieron las generaciones anteriores. Se valora más el tiempo libre, el viajar, el estar con los hijos...y se tiene cierto colchón económico (si trabajan los dos de la pareja, pues aunque se ingrese menos estando de baja, se sigue teniendo fuente de ingresos) o perspectivas de tenerlo (la herencia de los viejos). Si a esto le añades la sensación de que cada vez hay menos empresas que te aseguran trabajo para toda tu vida laboral, la cada vez más asentada creencia de que muchos tiran para adelante con las ayudas y a ver si voy a ser yo el único que pringa y los, en muchas ocasiones, sueldos ínfimos....hace de todo esto un cóctel envenendado.
Pues las generaciones que ahora tienen 20 o 30 ya ni te cuento (y los que se incorporen al mercado laboral en los próximos años, visto lo visto, ya ni quiero imaginar).
Sin duda han cambiado mucho los prioridades de la gente (lo de no vivir para trabajar, sino trabajar para vivir, que eso parece razonable, pero para muchos llega a un "vivir trabajando lo menos posible o, si se puede, vivir sin trabajar, mejor").
No se trata solo de jetas (siempre los ha habido, pero es cierto que cada vez se lo están poniendo más fácil), ha cambiado mucho, en general, entre las nuevas generaciones, la sensación de compromiso con la empresa... y, por otro lado, es evidente que, con o sin abusos conscientes, se tiene menor tolerancia a la presión. a la fustración... no sé si antes teníamos (o los seguimos teniendo ahora los más veteranos y los continuamos gestionando como siempre) los mismos problemas de ansiedad pero los gestionábamos de otra manera (tal vez no es que seamos más fuertes, tal vez somos inconscientes, no sé), ahora hay una gran cantidad de bajas por ansiedad (antes el clásico era el dolor de espalda), se están normalizando y, más allá de los casos que pueden ser reales (y que, por lo que sea, es evidente que también van en aumento, especialmente entre gente joven) sin duda es una vía que también facilita el tipo de maniobras que todos estamos sufriendo...
 
Última edición:

Nikki_sp

Miembro conocido
Paradójicamente los Ramones, una de mis bandas favoritas, fueron currantes intensivos con cerca de 2300 conciertos en su carrera. Tuve la suerte de verles en concierto en un pueblo de Burgos, marzo 1993. 👴
aqui en Granada se cayeron de un cartel donde estaban anunciados a principios de los 90, lo mas cercano de verlos fue ver a Marky Ramone con Dez Cadena y Jerry Only haciendo un setlist basado en Ramones hara unos 20 años...
 
Arriba