Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Y, a ver, si yo decido pagar atrasos antes de que aparezca el convenio, ¿qué coño pasa? Porque debo poder cotizar con una L03 como si hubiera aparecido el convenio.
A ver, el trabajador ha firmado el cambio de horario. Por tanto, debe de cumplir con dicho horario, dado que el mismo no ha sido por una decisión unilateral del empresario, sino debido a un pacto válido. El trabajador solo lo puede impugnar por considerar que ha habido dolo o abuso. La...
Si hay acuerdo, no pasa nada. Otra cosa es que hablemos de un despido objetivo, donde la indemnización está tasada. (no se puede pagar menos de 20 días por año si se impugna dicho despido objetivo). Para eso está el CMAC en caso de despido disciplinario impugnado: pagar lo que las partes decidan...
La antigua redacción del art. 60 de la LGSS no habla de que dicho importe no se pueda percibir por estar trabajando el beneficiario. Por tanto, entiendo que se le aplicaría, y desde 2019 (efectos retroactivos).
En mi caso, cogieron ingresos que obtuvo la autónoma en su calidad de administradora sin control efectivo (la misma LGSS excluye esos ingresos, pues debe estar como RGA); puse el recurso de alzada a finales de abril.... Y nada aún. A decirle a la autónoma que coja un abogado e interponga demanda...
Si, que es necesario, Wastual, porque no hay una declaración de incapacidad permanente, por lo que sí pertocaría la extinción por incapacidad sobrevenida.
Bueno, aquí yo, primero, pediría analítica por parte de empresa de prevención donde se recogiesen las limitaciones del trabajador en relación a su puesto de trabajo (no una no aptitud simple, sino un análisis de sus aptitudes en relación del puesto de trabajo). El servicio de prevención, también...
Pues entonces, claro, baja voluntaria. Otra cosa es que el pretenda entender que no hay sucesión de empresa e interponga demanda por despido contra la cedente.
Pues depende: en priner lugar, se le debió informar al trabajador sobre la posibilidad de subrobación, de acuerdo a lo dicho en el art. 44.6 LET. De no haberse hecho, el trabajador interpondrá demanda contra las dos empresas: cedente y cesionaria. En todo caso, el trabajador interpondrá demanda...
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.