Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
El contrato del relevista tiene que ser como mínimo como la jornada del jubilado.
Y puede ser temporal porque la reducción del jubilado no alcanza el 75 %. Si alcanzara el 75 % si que tendria que ser indefinido
Ojo con esta sentencia.
Despido trabajador que no se reincorporo tras alta de it. Las primeras sentencias favorables a la empresa hasta que el TS Madrid admite una sentencia que se dicto reconociéndole la incapacidad permanente al trabajador y declaran la nulidad de todo lo actuado desde el...
Yo me estoy peleando con la aplicación que si no es socio, no deja que si es , pon el porcentaje, no tiene, no deja.
¿ Pero Casis te ha mandado instrucciones de como hacerlo?
Pero entonces hay que hacer algo? Porque en su alta pone que es familiar de socio.
Y en datos de personas vinculadas no se puede poner no socio, me da error. Y si pongo que es socia me pide porcentaje de acciones, y como no tiene porque las tiene el marido me da error, pero si pongo por ejemplo...
A mis autónomos familiares societarios tambien les llega la notificación. He mandado Casia para ver que tengo que comunicar porque en la base de datos ya viene ese dato y en las sociedades donde es socio y administrador el marido no me deja comunicar la situación de la esposa.
Te voy a decir la verdad, siempre le pongo un 2% a los contratos temporales que aunque sean de un año cosa difícil porque el practicas solo es de un año y es difícil que lo contraten el día 1 de enero.
si fuera así y el trabajador pide la baja o es despedido antes del año como tendría en cuenta...
Es una retención mínima, como estáis hablando del cero por eso he introducido lo del 2% en esos contratos. Lo digo por si le ponéis un cero a un contrato de 6 meses si os calcula el cero el programa.
Claro, como he dicho cuando cambie sus circunstancias personales, su retribución, etc y si no trimestralmente, quiero decir en abril julio, octubre y además lo hago en noviembre y en diciembre ( por si acaso) Lo que vengo a decir que no lo hago mes a mes a todos.
¿pero practicas curriculares o extra de un centro de formación español? hay un boletín noticias red que será reciente donde te explica como dar de alta a los extranjeros, etc.
Yo lo hago cuando le dan la incapacidad. Mando un casia para que la anoten. Después mando el seguro social y los 10 primeros dias del mes siguiente mando para que me quiten el recargo. Y hasta ahora. Pero al parecer hay criterios distintos según administración o provincia. Manda un Casia y sigue...
creo que si hay una baja de it en ese mes completo no envía conceptos ninguno, aunque estén informados en nómina. Compruébalo. Si es así la única manera de controlarlo seria con el 190. Yo tuve una inspección hace muchos años que compararon el 190 con las bases de cotización y me llamaron a...
si. No debe de tener fecha de fin salvo que pase a un pago directo que no es el caso. y además no dices si han eliminado el alta del 5, que creo que es ese el problema. Manda otro ACRASS exponiendo el caso y mándale copia del idc
Entonces entiendo que no hay que realizar un alta antes de que se reincorpore realmente. otra cosa es que me busque la vida para comunicarle que se tiene que reincorporar por alta de it.
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.