Resultados de búsqueda

  1. S

    Incidencia Certificado empresa nacimiento

    Buenas tardes Trabajador que solicita el permiso por nacimiento en periodos múltiples Disfrutó de las 4 semanas obligatorias en el mes de marzo Ahora desea disfrutar las 8 semanas a partir del 3 de agosto Al comunicar al INSS el certificado de empresa aparece el siguiente error 0106 F. INI. DEBE...
  2. S

    Salida pactada de la empresa

    Una empresa tiene una actividad que genera un gran estrés a los trabajadores (por ejemplo una gestoría en época de pandemia y ERTEs jajajajaja) Un trabajador presenta síntomas evidentes de estrés y ansiedad, aunque en ningún momento está en situación de incapacidad temporal. La empresa...
  3. S

    Modificación sustancial condiciones de trabajo art 41 ET

    Un empresario quiere proponer a un trabajador un aumento de categoría ligado a un aumento salarial, con la condición de que si no se alcanzan los objetivos fijados verá reducidos sus emolumentos. Ejemplo: Trabajador que cobra 25.000 euros, se le ofrece un cambio de categoría y aumento salarial a...
  4. S

    Jubilarse y seguir trabajando

    Un trabajador en el RETA quiere jubilarse y poder seguir facturando sin sobrepasar el SMI, es decir, jubilación total sin tener que cotizar en ningún régimen y realizar trabajos esporádicos. Actualmente tiene 65 años y por edad y años cotizados podría jubilarse antes de la edad ordinaria, que...
  5. S

    Permiso maternidad autónoma

    Buenos días Trabajadora autónoma que tramita la prestación por nacimiento y solicita las 16 semanas de descanso Recibe la resolución aprobada por 16 semanas. ¿Podría modificar esa solicitud y disfrutar solamente de 10 semanas y guardarse 6 semanas para más adelante? Y otra pregunta ¿puede una...
  6. S

    Enviaer Excel al SEPE del municipio del trabajador

    Pues eso, recibida comunicación del SEPE. Se envió el Excel de solicitud de prestación a la Dirección Provincial del SEPE de Barcelona, porque la empresa tiene su sede social en Barcelona, pero el trabajador reside en Girona. Según el SEPE, la solicitud debe enviarse a Girona porque el...
  7. S

    Juicio sin acto de conciliación

    Muy buenas Teníamos un Acto de Conciliación previsto con una empresa y un extrabajador para el 20 de marzo. Al decretarse el Estado de Alarma el acto de conciliación quedó aplazado. Hemos recibido comunicación de juicio para el 9 de septiembre y no hay prevista una nueva fecha para el acto de...
  8. S

    Plus de responsabilidad que puede ser eliminado

    Una empresa quiere abonar a uno de sus trabajadores un plus por ocupar uno de los puestos de responsabilidad en la mercantil. Estaríamos hablando de unos 3.000 euros anuales distribuidos mensualmente. La empresa  quiere establecer que esos 3.000 euros van ligados al cargo, de manera que si en...
  9. S

    A3NOM procedimientos ERE

    Buenos días Voy tarde, pero estoy intentando enviar al SEPE los famosos archivos XML de inicio de procedimiento de ERE A3NOM crea el Alta con relativa facilidad El tema es que para comunicar el fin del ERTE entiendo que es a través de "Variación de datos" indicando una fecha final que ya se ha...
  10. S

    Recibida la famosa carta de ITSS

    Muy buenas Ya hemos recibido la famosa carta de ITSS informando de la incompatibilidad de estar en ERTE y trabajando. Dice, textualmente: "Esta incompatibilidad justifica que nuestra normativa obligue a las empresas a comunicar a la entidad gestora de las prestaciones la reincorporación (total o...
  11. S

    CONSULTA CASIA

    Buenos días Cuando en CASIA os requieren documentación, ¿existe alguna manera de enviarla en el mismo caso o hay que empezar un caso nuevamente? Gracias
  12. S

    Baja TGSS por Incapacidad Permanente

    Una empresa ha recibido la resolución de incapacidad permanente de un trabajador La fecha de la resolución es de junio pero la fecha del hecho causa y de efectos económicos es de marzo Preguntas: - Cuál es la fecha de baja que debo comunicar en la TGSS? - Cuál es el código de baja para...
  13. S

    Fin de contrato Régimen Artistas

    Buenos días Contrato en el Régimen de Artistas Menos de 1 año de duración Entiendo que al ser inferior a 12 meses no hay indemnización por fin de contrato ¿Estoy en lo cierto?
  14. S

    Modificaciones de jornada en ERTE

    ¿Entendemos que a partir del mes de julio las comunicaciones de variaciones de jornada de trabajadores con reducción en ERTE hay que comunicarlas a mes vencido a través de Certific@2? ¿Ya no hay que comunicar previamente las modificaciones en el Excel morado de solicitud colectiva? Porque si es...
  15. S

    Aumentar jornada trabajadora con compañeros en ERTE

    Muy buenas Trabajadora que ha salido del ERTE. Quedan todavía trabajadores en ERTE con reducción de jornada Tiene jornada parcial de 29 horas La empresa quiere ampliar la jornada a 35 horas Entiendo que no habría inconveniente a aumentar esa jornada o ¿debería la empresa sacar a trabajadores de...
  16. S

    Datos contraste SEPE

    El SEPE ha modificado la manera de consultar el estado de la prestación Ahora hay que hacerlo con PIN móvil Y veo que la cosa no funciona He hecho la consulta de 2 trabajadores y nada de nada, no accedo a los datos Seguimos para bingo!!!
  17. S

    Estado subsidio empleadas hogar

    Buenos días ¿alguien sabe si existe alguna manera de comprobar a través de la web del SEPE el estado de una solicitud del subsidio extraordinario de empleadas de hogar? Gracias
  18. S

    Exoneración de cuotas ERTE ETOP

    ERTE ETOP anteriores al RDL 24/2020, a partir del 1 de julio, ¿pueden exonerarse cuotas?
  19. S

    Contratación con trabajadores en ERTE. ¿A quién se comunica?

    Artículo 1 del RDL 24/2020 3. No podrán realizarse horas extraordinarias, establecerse nuevas externalizaciones de la actividad ni concertarse nuevas contrataciones, sean directas o indirectas, durante la aplicación de los expedientes de regulación temporal de empleo a los que se refiere este...
  20. S

    Reincorporar trabajador en pluriactividad

    Muy buenas Empresa en ERTE por FM (restaurante) Uno de sus trabajadores en pluriactividad (alta en Régimen General y en RETA) No le corresponde el abono de la prestación por desempleo Se hace consulta con la TGSS y dice que hay que darla de baja de la TGSS desde la fecha de inicio del ERTE...
Arriba