Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
En mi caso, he enviado los atrasos que ha generado el programa (y que he comprobado que están bien). No hago caso a la recomendación de Tesorería (por Casia) de que las diferencias a mínimas las calcularan ellos...
y falta por opinar el TONI, que seguro a las 0,01 horas del primer día del mes enciende el portátil y manda los ficheros de bases de 2000 empresaas....🤣
No entiendo porqué mandáis tan pronto. Imagino que dejarés en borrador, sin confirmar hasta pasados unos días, porque sino es probable queo que luego tengáis que anular liquidaciones....
Yo prefiero esperar hasta mediados de mes...
Sí yo tb me enteré hace poco de ese indicador. Hasta ese momento, las extras las abonaba en función de lo informado en la ficha del trabajador, lo cual en casos de variaciones de jornada no era justo.
Yo creo que ese indicado debería estar informado por defecto.
Y por cierto, ¿se puede cubrir vacaciones con jornada inferior al sustituido? Yo creo que, por lo menos en algunos supuestos sí:`
por ejemplo: trabajador a tiempo completo en empresa que en verano reducen jornada a 30 horas semanales. Entiendo que sería justificable
¿Pero y si lo hace la...
Lo que me ha dicho la señorita Casia:
"El trámite que nos solicita no es una modificación del contrato, sino que se trata de una nueva relación laboral y por tanto el alta debe ser previa. En consecuencia si se comunica a esta TGSS fuera de los plazos señalados en el Reglamento General de...
Hola,
Tengo una agraria que tiene las coberturas con el INSS. (ahorita comento a la mututa que pida el cambio). Un trabajador tuvo un accidente y acudío a la sanidad pública. Ahora tengo que mandar el parte de asisitencia sin baja y el informe médico al INSS pero no encuentro forma de hacerlo...
Planteo la siguiente cuestión:
Empresa de fontanería. Tienen un almacén - oficina, pero por las características de su trabajo el centro de trabajo varía cada día.
Trabajan a jornada partida, con una pausa de 2 horas para comer.
El trabajador considera que, lo mismo que el desplazamiento...
Yo creo que eso es hilar muy fino. No deja de ser el mismo perro con diferente collar. Si el convenio permite un salario inferior a otro trabajador de la misma categoría, yo lo haría.
Tu jefe lo que tiene que hacer es un calendario laboral y que se deje de hostias. Suma las horas que trabajas a jornada partida, las que metes en jornada intensiva, deja sin sumar al menos 30 días naturales (22 laborables) y lo que te salga, en función de la jornada que te marque el convenio es...
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.