Resultados de búsqueda

  1. S

    Salario comunicar al ERTE

    Más dudas sobre el ERTE Al indicar el salario diario del trabajador, ¿es el salario real o el salario del mes anterior a la comunicación del ERTE? Lo digo por casos como que el trabajador sea recién incorporado o que haya estado de baja médica Gracias
  2. S

    Fecha inicio ERTE fuerza mayor

    Buenos días ERTE Fuerza Mayor Si se presenta hoy miércoles 18 de marzo, ¿la fecha de inicio puede ser el lunes 16 de marzo o debe ser el día de la presentación 18 de marzo?
  3. S

    Comunicar INSS parte de baja médica covid-19

    Muy buenas Tengo un parte de baja mèdica por síntoma de covid-19 En el parte aparece indicada "Enfermedad común" Entiendo que debo comunicarlo al INSS como Accidente Laboral para que que pague la Mútua o el INSS Pero entonces la información que tendrá el INSS del parte de baja médica (Enfermedad...
  4. S

    Aplicación artículo 45 ET Fuerza mayor temporal

    Empresa de 50 trabajadores La empresa decide cerrar el centro de trabajo por coronavirus Se plantean diferentes opciones: - Los que pueden hacer teletrabajo y trabajan desde casa, no hay incidencias - Los que no pueden hacer teletrabajo por cualquier motivo: a) Las horas no trabajadas se...
  5. S

    Baja Coronavirus Accidente Laboral con complemento de convenio

    Buenos días Según el Real Decreto-ley 6/2020, de 10 de marzo, las bajas médicas por coronavirus tendrán la consideración de Accidente de Trabajo, de manera que los trabajadores a partir del día siguiente a la baja médica cobrarán el 75% de la base reguladora. Si el convenio de aplicación...
  6. S

    Fijar fecha de las vacaciones en el contrato de trabajo

    Las vacaciones se disfrutarán de mútuo acuerdo entre la empresa y el trabajador. Pero, en el contrato de trabajo, ¿se podría establecer el período durante el cual el trabajador disfrutará de sus vacaciones? Es decir, en la firma del contrato queda establecido que el trabajador disfrutará sus...
  7. S

    Empresa fija el período de vacaciones.

    Buenos días Empresa de 50 trabajadores No tienen representantes de los trabajadores Convenio de oficinas y despachos de Cataluña Según el convenio el periodo de vacaciones será preferentemente del 1 de mayo al 30 de septiembre. La empresa únicamente cierra el centro de trabajo los fines de...
  8. S

    Día inicio permiso retribuido

    Según reciente sentencia del Tribunal Supremo los permisos retribuidos inician su cómputo en el primer día laborable. Trabajador con jornada de lunes a viernes. Si un trabajador se casa en sábado y el sábado es un día festivo para él, el permiso de 15 días naturales por matrimonio se iniciaría...
  9. S

    Indemnización falta preaviso

    La indemnización por falta de preaviso no cotiza ¿Tributa? En caso afirmativo, ¿qué clave le ponéis en el modelo 190? Gracias
  10. S

    Prestación por nacimiento autónomo

    Buenos días Trabajador autónomo con la base mínima durante 2018, es decir, unos 940 euros y una cuota de unos 275 euros. Durante el 2019 pasa a régimen general con una base de cotización de 1.500 euros. El 1 de enero de 2020 deja el régimen general y es alta en autónomos con una base de 1.500...
  11. S

    Cobrar el desempleo tras excedencia por cuidado de hijos

    Buenos días Trabajadora con contrato fijo discontinuo de septiembre a junio Ha sido madre y tras el descanso por nacimiento decide solicitar una excedencia por cuidado de hijos. Dos cuestiones: 1) Llegado al mes de junio, que es cuando finaliza normalmente su contrato fijo discontinuo, ¿podría...
  12. S

    Contrato eventual circunstancias producción

    Muy buenas Convenio de oficinas y despachos de Cataluña Contratación eventual por circunstancias de la producción: Los contratos eventuales realizados al amparo del que se establece en el artículo 15.1 b) del Estatuto de los trabajadores y del Real Decreto 2720/1998 se podrán realizar dentro de...
  13. S

    Despido nulo, procedente o improcedente

    Buenos días compañeros Para confirmar un pequeño resumen Juicio por despido disciplinario. El trabajador reclama la nulidad. El juez determinará si es nulo o procedente. Si el despido es declarado nulo, el trabajador se reincorpora a la empresa. La empresa sólo puede admitir la...
  14. S

    Indemnización por pacto de no competencia

    Buenos días Empresa  pacta con un trabajador un acuerdo según el cual, cuando el trabajador abandone la empresa (de manera voluntaria o involuntaria), la empresa se compromete a abonarle una cantidad de 6.000 euros como pacto de no competencia durante un período de 24 meses (1.500 euros a los 6...
  15. S

    Conflicto vacaciones empresa y trabajador

    Muy buenas Una empresa pretende que los trabajadores de un determinado departamento realicen sus vacaciones durante el mes de agosto por ser el mes de menor actividad productiva. Un trabajador no desea disfrutar de las vacaciones en agosto sino que desea hacerlas en julio Julio es el mes que más...
  16. S

    Acuerdo reducción salario trabajador

    Buenos días Una empresa acuerda, por razones organizativas y económicas, reducir el salario a un trabajador y cambiar sus funciones en la empresa. El trabajador acepta el acuerdo. El salario del trabajador estará muy por encima del salario del convenio (pasaría de 40.000 a 30.000 euros brutos)...
  17. S

    Renunciar reducción de jornada antes del plazo establecido

    Buenos días Trabajadora que solicita reducción de jornada por cuidado de hijo El hijo tiene 8 años y solicita la reducción hasta que cumpla los 12 años Entiendo que en cualquier momento, avisando con 15 días de antelación, puede renunciar a la reducción de jornada y regresar a la jornada...
  18. S

    Vacaciones durante los 15 días de preaviso

    Buenos días Empresa quiere finalizar la relación laboral con un trabajador Le concede los 15 días de preaviso El trabajador tiene vacaciones pendientes generadas durante el 2020. Si la relación del trabajador con la empresa se complica durante estos 15 días, ¿puede la empresa conceder...
  19. S

    Fin de contrato temporal circunstancias de la producción

    Contrato temporal por circunstancias de la producción (402 o 502) Si la empresa decide finalizar la relación laboral antes del tiempo establecido (por ejemplo el contrato es de 6 meses y a los 3 meses lo quiere finalizar), ¿pagáis 12 o 20 días?
  20. S

    Documento de liquidación para evitar reclamaciones en conciliación

    Buenas tardes Empresa que quiere despedir a un trabajador por despido objetivo. Pretende entregar al trabajador una indemnización superior, aproximadamente 2.500 euros, con la idea de que el trabajador no presente la papeleta de conciliación y reclame unos 3.000 euros más. En el documento...
Arriba