Resultados de búsqueda

  1. A

    calculo daes

    Pues ahora que lo comentáis, el otro día me dijo un chico del Sepe que rehiciera el xml de periodos de actividad. Me dijo cómo lo calculan y es como decís ahora vosotros. Yo le respondí con el tema de las instrucciones DAES y como hay que calcularlo, según esas instrucciones. Parece que se las...
  2. A

    Cuadro resumen de SS de los nuevos ERTEs

    No me queda claro si es para nuevos ertes a partir del 01/06 o si para aquellos anteriores vigentes todavía, cambian las claves de DR y de inactividad.
  3. A

    JORNADA ERTE

    Gracias
  4. A

    alguna bonificacion de contrato

    Noemi, hay ayuda del GV para la contratación de mayores de 30 desempleados de larga duración.
  5. A

    Despido disciplinario?

    Efectivamente el disciplinario es la mejor opción, pero la cosa se complica con las exoneraciones. Tiene que ser reconocida la procedencia en vía judicial para evitar posibles inspecciones. Pero efectivamente esto no es justo para la empresa, ya que no es entendible que un aspecto económico tan...
  6. A

    Al final, ¿hay que notificar alguna clave de fin de erte en TGSS?

    Hola, Por suerte ya no tengo apenas trabajadores en erte. Con respecto a la Autoridad Laboral, no creo conveniente desistir a nada mientras existan medidas de limitación que puedan afectar a la actividad, como es el caso. Considero prudente hacerlo así, por si la cosa se tuerce y hay que volver...
  7. A

    DUDA PROCERE

    Estoy de acuerdo. Y sí MarLo, es un rollo volver a meter calendarios, y si encima tiene una distribución de jornadas desigual pues más. Un saludo,
  8. A

    Prórroga ERTEs

    A mí se me plantea la duda de la hostelería: Yo actualmente tengo a varias empreasas con ertes de limitación. Van a tener unas exoneraciones menores que las de los sectores ultraprotegidos y seguro que las empresas me piden beneficiarse de estas exoneraciones. ¿Qué hay que hacer? ¿Solicitar un...
  9. A

    Acuerdo colaboración o contrato arrendamiento

    Muy buenas, Profesional de la salud con local en propiedad donde desarrolla su actividad. Va a ceder el uso de un despacho del local a otro profesional que realiza la misma actividad. En principio había pensado en un contrato de alquiler pero otra opción puede ser un acuerdo de colaboración en...
  10. A

    ¿Qué pasa con los ertes a partir del 31/05? ¿Se sabe algo?

    Pues eso, se acerca el 31 de mayo y na de na...
  11. A

    lo que me faltaba hoy

    Yo es que creo que es perder el tiempo el mandar el registro a la mayoría de nuestras empresas, quitando aquellas de cierta entidad. He optado por mandarles un mail comunicando la nueva obligación y que si algún trabajador o inspector se la solicita que me la pida a mí. Lo haré según me lo hace...
  12. A

    una de agrarios

    Hola, Entiendo que si cotizas mensualmente, puedes dar de alta a tiempo parcial, cobrar en función de esa parcialidad pero cotizar a mínimos a tiempo completo. Si es de obra y trabaja menos de 22 días semanales igual te puede interesar valorar la opción de jornadas reales Un saludo,
  13. A

    Código de baja estando en IT

    Hola, Me acabo de dar cuenta que en casos de IT y finalización de contrato en Sistema Red el código de baja es 54. Yo siempre he puesto 93. Y si la baja es por despido pues el que corresponda: 91, 53... No lo he hecho muchas veces, pero las veces que lo he mecanizado mal creo que no ha pasado...
  14. A

    Contrato interinidad bonificado por maternidad y desempleo

    Hola Belén, Efectivamente tienen que estar desempleadas. Un saludo
  15. A

    Ayuda Erte!!! s.o.s

    Prorrogados hasta el 31/05 y sobre las limitaciones, a mí entender siguen existiendo: aforos, horarios....
  16. A

    Contrato interinidad bonificado por maternidad y desempleo

    Buenos días, ¿Se puede hacer un contrato de interinidad bonificado por maternidad a tiempo completo a una persona que tiene otro trabajo a tiempo parcial? Sé que el sustituto tiene que estar apuntado como demandante de empleo, pero no tengo claro si además tiene que estar desempleada. Gracias
  17. A

    ¿Jubilación Flexible como familiar colaborador?

    Buenas tardes, Autónomo titular de un negocio de venta al por menor. Quiere contratar a su madre para que le ayude. Su madre cobra pensión de jubilación y de viudedad. Veo que la única opción es la jubilación flexible. Madre e hijo conviven, luego entiendo que la afiliación de la madre debería...
  18. A

    Mantenimiento de empleo

    Buff. Yo no lo veo claro. Un ejemplo a ver si lo hago correctamente: Empresa que empieza en erte de FM el 15 de marzo de 2020. RD 8/2020. El 1 de Junio reincorpora al primer trabajador: luego el 2 de diciembre de 2020 se cumplirían los 6 meses. El 1 de noviembre de 2020 comienza otro erte de...
  19. A

    SETA, RETA Y TRABAJADORES REGIMEN GENERAL AGRARIO

    Hola, Muy verde en este tema. Empresa, persona física, encuadrada dentro del SETA. Tiene 4 trabajadores en régimen general agrario. Me han llamado de Tesorería y me han dicho que cambian al propietario del SETA al RETA, motivado por las novedades al respecto en el RD Ley 15/2020 que entró en...
Arriba