Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Empresa despide trabajador y no quiere ir a conciliación por lo que le ofrece pagarle la indemnización. Mi pregunta es correcto o pueden surgir problemas para la empresa. La indemnización se la aplicaría el IRPF.
con fecha 30-07-2018 (yo lo he recibido hoy) UNA COMUNICACIÓN DE LA iNSPECCIÓN DE TRABAJO donde me dicen que debo de transformar un contrato en indefinido por encadenamiento de contratos por un periodo superior a 24 meses en los últimos 30,
A la vista de estos datos, se realiza la presente...
Hay una nueva versión en A3nominas con fecha 20-06-2018.La bajo correctamente pero cuando quiero cargarla en el programa no me la coge, le pasa a alguien lo mismo.
Cuando hago una simulación de costes y pongo que me calcule la indemnización por despido me sale más cantidad que cuando la hago para el calculo de finiquito, sabéis porque puede ser.
Trabajador que el día 30 de junio termina un contrato y la empresa le ofrece una prorroga hasta el mes de octubre y no la acepta, habría que indemnizarle por fiscalización de contrato, esa es una pregunta y la otra se le puede descontar 15 días por falta de aviso. Gracias
Despues de enviar los seguros sociales del mes de mayo y responderme que estaban correctos hoy recibo un correo que none lo siguiente
En relación con la incidencia que se estaba dando en el proceso de ficheros de bases (R9531) Liquidación rechazada. Erros sintáctico en trabajador PPNNNNN y tramo...
Tengo una duda de como informar de una trabajadora que está en riesgo por embarazo y ya lo informe en el prrogama cuando le dieron la baja por riesgo, hasta ahí bien pero ahora me comunican que ha tenido un bebe y me surgen dudas de como informrlo al programa.
¿Es necesario que el medico le de...
Trabajadora que está por riesgo de embarazo y que dentro de poco cogerá la baja por maternidad. En la TGSS me dicen que cundo coja la baja por maternidad no hace falta darla de baja y alta, por lo que voy hacerlo como ellos dicen, pero que hago con el INEM.Hago un contrato nuevo de maternidad...
alguien podría decirme si es correcto. Trabajador autónomo se dá de alta agosto 2017 - 6 meses 50 del 7 al 12 137.51 del 13 al 18, 192,52 . si ahora se diese de baja en junio y empezara otra vez en Octubre perdería el derecho a la reducción, o le respetarian la reducción de la cuota hasta los...
Quiero hacer una transformacion de un contrato eventual de tiempo completo a indefinido, hace tanto que no hago esto que ya no me acuero. Por el sistema red por donde debo indicarlo y cual es el codigo. Gracias
Duda, trabajador con 45 años que cotiza por 1000 euros en Autónomos y en el Régimen General tiene una base de 2000 euros, cuando se jubile la base para el calculo serían de 3000 euros.
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.