Resultados de búsqueda

  1. G

    puede uns trabajadores tener prorrateado las extras y otros no?

    Tres trabajadores pueden acordar tener prorrateados las extras (se indica en el contrato? y otros no? El convenio pon esto: No obstante lo anterior, este convenio colectivo reconoce la posibilidad de que las pagas extraordinarias se prorrateen en las doce mensualidades, de mutuo acuerdo...
  2. G

    contrato de sustitución it

    Una persona que va a operarlo y le van dar de baja . Puede contratar a una persona un dia antes con contrato de interinidad? Como indico el contarato
  3. G

    Plus festivos

    A un trabajador contratado exclusivamente para trabajar de viernes a domingo en el convenio de ocio educativo le abonarías este plus sólo en caso de que el domingo fuera festivo y trabajé. No por todos los domingos que trabaje independiente de que sea festivo o no. Artículo 39. Complemento de...
  4. G

    VENTA EMPRESA y CCC

    En el caso de una venta de una SL por otra sociedad, en la que la nueva va a mantener e nombre de la sociedad y la misma actividad y en el mismo sitio, el ccc no cambia. Aquí no opera la subrogación de los trabajadores? Continuarian dado de alta en el mismo CCC?
  5. G

    BONIFICACION PARADA LARGA DURACION

    EN EL ALTA DE TGSS HAY QUE HACER PREVIAMENTE ALGO O MANDARLE POR CASIA ALGUN DOCUMENTO?
  6. G

    MUTUALIDAS ABOGACIA Y REGIMEN GERNERAL

    No es incompatible estar dado de alta en la mutualidad de abogacía y en el régimen general con una actividad distinta de abogado? Entiendo que ningún problema hay?
  7. G

    DESPIDO Y ANTIGUEDAD

    En un caso de sucesión de contratos, en el caso de un despido en la carta se puede reconocer la antigüedad real y abonarle la indemnización en función de dicha antigüedad? Le veis algún problema?
  8. G

    INDEMNIZACION SUPERIOR A LA LEGAL

    En el caso de que en un despido obetivo paguen mas de 20 días pero menos de 33 días, se cotizar a la Tgss y en IRPF? Por el exceso. O solo es cuando la indemnización es superior a 33 días por año y se cotiza por el exceso?
  9. G

    periodo de prueba y desempleo

    Un trabajador que una anterior empresa se fue voluntariamente y ahora es contratada en otra y es baja por su superar periodo de pruebas antes de un mes, tiene a la prestacion de derecho al desempleo?
  10. G

    RECUPERACION DIA DE TRABAJO

    Trabajador a tiempo parcial de mutuo acuerdo con la empresa no viene trabajar un dia que le toca pero va otro dia, como haceis esto? Algun escrito firmado por empresa y trabajador? o que lo indique simplemente en el registro horario , que un dia no va a trabajar y va a trabajar otro?
  11. G

    CAMBIO DE DIA DE TRABAJO DE UNA SEMANA

    Una persona que esta tiempor parcial y el dia que le toca no puede venir a trabajar, pero dice que recupera esa dia ,otro de la semana, se lo hacemos constar por escrito? o como puede hacer?. Solo va ser una semana?
  12. G

    DAR DE BAJA CCC

    En el caso de cierre de una empresa soleis dar de baja el ccc? o dejais que transcurra el tiempo.
  13. G

    CAMBIO CCC

    buenos DIAS: Algun compañero tiene un modelo de comunicación de cambio de ccc de un trabajador dentro de la misma empresa?
  14. G

    REGULARIZACION AUTONOMOS E IRPF

    En el caso de que a un autónomo societario le paguen la cotización de autónomos y ahora le venga una regulazizacion y esa cantidad la abone la empresa, es cantidad que le abona se la metéis en la nomina como retribución en especie en un mes o la dividis entre varios meses?
  15. G

    JUBILACION

    Una persona que tiene cotizado 17 años y 2 dentro de los últimos 15 años, se jubila con 65 años y tiene 61. En principio no va a trabajar mas. Entiendo que cuando llegue al los 65 años puede solicitar la jubilación desde la situación de baja en la Tgss? Es correcto, no?
  16. G

    BAJA AUTONOMO POR JUBILACION

    En caso de jubilación de autónomo, la baja en la Tgss se puede presentar con fecha del dia en que cumpla la edad. Si cumple 65 años el 15 de abril, lo doy de baja en la Tgss el 15 de abril? No hay que esperar a que acabe el mes. Esto era antes, si no recuerdo mal ahora ya no es asi y se puede...
  17. G

    LA EMPRESA PAGA LA ESTANCIA DE UN TRABAJADOR EN TELETRABAJO

    Un trabajador en teletrabajo (esta en Canarias) viene varios días a Galicia ( a la empresa), la empresa abona el hotel (factura a su nombre), no es necesario meterle en nomina del mes, ese gasto como retibucion en especie? Dieta no es poque el trabajador no pago nada.
  18. G

    tarifa plana y cese de actividad

    En la actualidad son compatibles? hace unos años el que disfrutaba de tarifa plana no cotizaba por cese de actividad. Sigue siendo así?
  19. G

    DIFERENCIAS SMI

    En el caso de que hagáis nómina de atrasos smi, la haceis este mes, o esperáis que publiquen el importe de la bases minimas de los trabajadores a tiempo parcial?
  20. G

    ERTE Y CAMBIO DE CENTRO DE TRABAJO

    Que tipo de ERTE harias en el caso de que una empresa cierra un cnetro de trabajo (se cambian de local) y acondiciona el otro? Un par de meses? Un ERTE DE fuerza mayor o por causas económicas?
Arriba