Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Yo creo que el convenio en este caso dependerá del producto que venda y de si es comercio al por menor o por mayor. No me suena haber visto un convenio específico de venta online.
¡Hola!
Tengo una trabajadora que ha cumplido los 545 días ni más ni menos que ¡¡en agosto!! Ni la empresa, ni trabajador, ni mutua nos había comunicado hasta ahora nada. Esta semana la trabajadora nos mandó la carta del INSS donde se indica el inicio del expediente de Incapacidad Permanente...
Una pregunta, ¿sirve también para facilitar las búsquedas de certificados? Es decir, si quieres entrar por ejemplo a una página donde te solicitan el certificado digital para acceder, ahora mismo te sale la ventanita del navegador con tooooooodos los certificados instalados y tienes que ir...
Tengo una clínica de fisioterapia en Alicante, y a nivel provincia y comunidad autónoma no veo ningún convenio relacionado. Llevo un buen rato buscando el convenio colectivo estatal pero tampoco encuentro ninguno. ¿Alguien sabe decirme cuál es? Mil gracias :)
Yo tengo varias empresas que tienen 2 CNAEs y tenemos una CCC para cada CNAE. Por ejemplo una empresa se dedica a jardinería, construcción y socorristas de piscinas. Cada CCC va asociada a su CNAE y a su convenio.
En Madrid si tienes certificado, DNI digital o Cl@ve te puedes descargar los partes de baja directamente desde la "carpeta de salud".
Para los autónomos como tienen el certificado digital, suele venir bien esta opción.
Retomo este hilo :rolleyes: Una empleada del hogar con varios empleadores que está de baja por enfermedad común, entiendo que es ella quién debe de solicitar el pago directo, ¿verdad? ¿Y con respecto a las obligaciones de los empleadores? ¿Tienen que pagarle algo mientras esté de baja?
¿Cotizaría por desempleo? Al hacerle el contrato y darle de alta en el RG ¿hay que aportar algún tipo de documentación para acreditar que no vive en el domicilio del padre? Es la primera vez que se me presenta este caso y no sé si hay que hacer algo especial en estos casos.
Retomo este hilo, tengo un caso de administrador y socio único de una SL que quiere contratar a su hijo menor de 30 años el cuál vive en el domicilio de su hermana, es decir, no convive con el padre. ¿Se le podría encuadrar en el Régimen General o tendría que ser autónomo colaborador?
Hola compañeros,
Estoy en proceso de dar de alta a un autónomo colaborador familiar de socio, y pregunté por CASIA si existía alguna bonificación. Os dejo por aquí la respuesta, me remiten al artículo de la tarifa plana, por lo que entiendo puede acogerse a la tarifa plana de autónomos.
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.