Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Me queda por debajo, tendré que decirle al cliente que si quiere de alguna manera subirle el sueldo no le quedará mas remedio que abonarle una retribución voluntaria para que al menos tenga sentido el subirle la categoría, porque si percibia 19.000€ año y le subo la categoría, y por el nuevo son...
¿ Y ahora mi duda? ¿Si le subo la categoría por el nuevo convenio y es menor este que lo que venía percibiendo? ¿Se lo absorbe o queda en las partes acordar el salario?
Gracias Toni
Asi es, nunca rebajarle el salario, respetarlo siempre que estuviera por encima, y cuando quedó por debajo el nuevo.
LO que pasa es que me despistó al redacción de ese artículo.
Para aclararlo, esta gente venia de un convenio con un salario superior al que se les aplicó un nuevo convenio por lo que se les respetó el salaario que percibian. Por ello cuando subia el nuevo conveio se hacía computo anual y se iba absorbiendo, por ello hay gente que sigue cobrando lo mismo...
Ahora mismo este trabajador percibe:
- Salario convenio * 14 = 15.714,86
+ absorbible 3.370,70€
Total año = 19.42,56€
- Le quiere subir la categoría:
Salario convenio 18.112,55€
Como se puede ver, aunque le suba la categoría queda por debajo del que...
Y es que reabrí este tema porque el cliente ahora quiere subirle la categoría y me dice que si le sube la categoría , esta subida, en caso de ser menor, queda absorbida y compensaba por el salario que venía percibiendo si es mayor.
La verdad, que me dejó dudando y no se que decirle. Entiendo que...
Gracias Toni, pero es que la verdad los convenios a veces en su articulado te dejan un poco fuera de juego, porque este articula estos dos:
Artículo 4. Condiciones más beneficiosas.
Se respetarán y mantendrán las condiciones más beneficiosas que por todos los conceptos y en cómputo anual...
En su momento publiqué esta consulta por la que no hubo hubo interés, pero vuelvo a hacerlo a ver si alguien me puede ayudar, pues ahora el cliente me plantea una nueva cuestión a la que no se como acometer.
Gracias por tu aporte. La verdad que llama la atención el hecho de percibir una retribución, administrador y que no sea necesario estar de alta en el RETA. Por muy inferior que sea al S;I, si hay habitualidad, remuneración, y es trabajo personal, yo entiendo que no podría percibir la pensión y...
Os copio esta notifica que leído esta mañana a ver si alguien conoce la sentencia y tiene mas información al respecto.
https://search.app/DraKarLCAZ1Sakke6
Hola, me envían un NIE caducado del 17-10-2024 junto con el resguardo de la solicitud telemática de renovación del 06-11-2024 para dar de alta una empleada de hogar ¿La puede contratar mi cliente?
Decir que actualmente, esta chica está trabajando a tiempo parcial también como empleada de hogar...
¿Sabes lo peor de esto? que los clientes cuando quieren una cosa insisten como los niños y te hacen dudar, y luego si no es como ellos quieres, el culpable es uno.
Profesión dura la nuestra.
Aprovecho el tema abierto por Toni, porque no tengo ni idea, a ver si me podéis ayudar porque los clientes le hacen dudar a uno de todo.
Cliente que quiere contratar a una persona de nacionalidad Italiana y residente en ese país. Le digo que no puede, que para hacerlo esa persona tendría que...
Aprovecho el tema abierto por Toni, porque no tengo ni idea, a ver si me podéis ayudar porque los clientes le hacen dudar a uno de todo.
Cliente que quiere contratar a una persona de nacionalidad Italiana y residente en ese país. Le digo que no puede, que para hacerlo esa persona tendría que...
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.