Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
En este caso la empresa va a intentar ir a conciliación por un improcedente, no le queda mas remedio por lo que hablamos todos, de seguir así serán mas costes por una baja médica que es pura comedia como es la "ansiedad".
Si tuviéramos todos los de este foro que quedar de baja médica por...
la nulidad se entiende principalmente cuando se asimila una discapacidad a la incapacidad temporal, se podrá conseguir la nulidad. La consideración de discapacidad la ha definido el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
En este sentido, el Tribunal de la Unión señala que el concepto de...
Pruebas solo las que comento, cuando el empresario le ve tomar copas y otros clientes que lo vieron de fiesta por la noche. Pero no le importa que se lo declaren improcedente, no le queda mas remedio que apechugar, lo que no quiere es que le pidan la nulidad. Que ahi esta fastidiado. Vamos que...
Aprovecho el hilo para someter a vuestra consideración un despido.
Hace casi dos meses un cliente discutió con un trabajador, este abandonó el puesto de trabajo y cuando me llamó el cliente, tras contarme lo que pasó le dije, despídelo ya porque te va coger la baja.
Pues tal cual, baja por...
Yo al verdad que estuvimos hablando en la oficina y si no hay reglamento que lo desarrolle esto no vamos hacer nada porque tampoco nada hay al respecto, que pagues en enero las cuotas de diciembre y ya veremos
No te entendía el "al parecer, la cosa va por ahí".
A ver si desarrollan la ley y precisan un poco mas porque como todo lo nuevo es imposible de entender.
Pues lo son, o son mas jetas, porque mira a esta pensionista que tiene un embargo le aplican según la AEAT. Por contra la TGSS se la trae al pairo, hasta que no lo diga un juez ellos a embargar.
Unas dudas a ver si alguien me aclara algo:
- Fui a una charla y el ponente hablaba de que los autónomos debía presentar declaración de ingresos previsibles para el año 2023 antes del31-01-2023. He mirado y remirado la ley y no veo nada, es mas, la disp. Trans. segunda dice que si no ejercitas...
¿A que te refieres con que no podría mantenerse? pues claro que las bases superiores se mantiene, así lo dispone esa disposición y es mas, lee la Disp. Tran. Segunda. Las bases si no realizas opción te aplican la del mes de diciembre.
El documento es de 07-10-2022, lo que pasa es que lo he borrado. La fecha que estás mirando es la fecha en que fue nombrada la Subdirectora. Además ¿no te parece un poco dificil que siendo del 2007 en texto se haga mención al recurso del TEAC de 1975/2022 de 17 mayo?
No vale nada, pasan de todo en la TGSS, ya antes lo indiqué, yo hice la consulta por escrito y no me contestaron, me llamaron por teléfono para decirme lo mismo que a ti. No se "mojan" porque no tienen ni idea ellos.
Aunque si te digo que sus "primos hermanos" del INSS si siguen el criterio de...
Tiene razón Anuskillas, precisa tu pregunta, porque lo que yo entiendo es que esa disposición dice lo que dice literal, te permite seguir con la misma base de cotización si tus ingresos son ingeriores a la base, ojo siempre y cuando cuando la TGSS proceda con la regularización y en caso de...
Siento "haberte dado" un disgusto, pero yo no pongo las normas. ¿No tiene periodo de prueba o ya ha pasado? porque le podrías dar de baja por esa causa.
Eso no ha cambiado, la comunicación se realiza con 15 días de antelación, aunque puedes omitir esta y pagas los dias pro falta de preaviso. Lo que si tienes es que comunica el fin de obra a la comisión paritaria del convenio en 5 días y si ti tiene representante sindical también, pero estos creo...
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.