Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Dando vueltas a la interpretaciones en cuanto a encuadramiento , se podría interpretar no como INCLUSION en el RETA, si no como EXCLUSION del RG.
Art. 136 . 2
b) PREMISA : INCLUIDOS R.G. Los trabajadores por cuenta ajena y los socios trabajadores de las sociedades de capital, aun cuando sean...
Muchísimas gracias, no duermo con la finalidad de dar con la correcta interpretación de los encuadramientos de DOS sociedades profesionales a constituir.
Perdona Cachilipox al hacer referencia a la "norma" que no da como condición el % en el supuesto de Sociedades profesionales , podrías...
Clarísimamente multitud de "falsos autónomos colaboradores societarios".
Hay algunos casos que sí podrá ser.
Pero multitud de otros....
Quizás muchos de los casos "falsos autónomos colaboradores societarios", se podrían solucionar con una compra-venta , dado a la esposa del socio mayoritario...
El matrimonio de jubilados (C) y (D) el 25% del capital , no RETA no MUTUA
Socio (A)ABOGADO Administrador MUTUA el 25%
Socio (E) ECONOMISTA mujer del socio (A) NO cargo de Administrador RETA el 15 %
Socio (B) ABOGADO Administrador MUTUA un 35%
Muy agradecido por la ayuda Cachilipox, en...
Agradecería comentarios
En una sociedad profesional SLP , de 4 socios :
A) Socio NO profesional . socio capitalista no trabaja en la actividad 25 % . NO RETA
B) Socio profesional . Administrador 20 % RETA
C) Socio profesional cónyuge del socio B , Administrador 20 % RETA
D)...
Vaya argumentaciones , la verdad tendría que ser todo más simple , y más ahora con los ingresos de los RETA.
A todo esto se me presenta un caso , de poder o no constituir una sociedad profesional de Servicios Jurídicos (abogados) :
Socio ( A )abogado ejerciente alta en MUTUA ABOGACIA...
Muchísimas gracias Cachilipox !!!! Ya he encontrado donde poner a los NO socios!!!, pero el sistema no me acepta como fecha válida la del 01.01.2023 para comunicar varias actividades . Me veo incapaz de llegar , sin la ayuda de todos los que intervienen en este foro!!!
Perdona IVO , en EL MANUAL , que especifica el trámite MODIFICACION DE EMPRESAS , para cumplimentar los datos aparece el SOCIO sin cargo alguno y no trabajador , pero por el contrario , no he sabido encontrar en que APARTADO se informa del ADMINISTRADOR ,NO SOCIO, ya que todos los apartados...
Buenas
Realmente el apartado GESTION DE VARIAS ACTIVIDES , si pones la fecha en que realmente se dio de Alta en una segunda o tercera actividad, ya comunicada en su día , no te lo acepta , si pones 01.01.2023 , tampoco te lo acepta , y me refiero a los RETA persona física (NO societarios) que...
Muy agradecido de nuevo .
Yo entendía que el Dato 6º , se debería de cumplimentar para los PROFESIONALES , que, o bien su colegio profesional tiene concertado con la TGSS, su afiliación obligatoria al RETA , o bien para los que teniendo MUTUA, han elegido el RETA. o para todos los demás...
Buenas , Cachilipox
Totalmente de acuerdo con los siguientes comentarios :
1.- La normativa legal del nuevo sistema de cotización de autónomos (esta sí publicada en BOE), es taxativa en que si un autónomo entra en regularización, se regulariza teniendo en cuenta TODOS sus rendimientos.
Pero...
Agradecido por los comentarios Cachilipox ,
Pero en supuesto A) Sociedades profesionales con o sin CCC , si los socios SOLAMENTE, ejercen la actividad de la sociedad (Médicos, abogados , etc) por lo que solo están de ALTA en la Mutua, en este caso tendrían que cumplimentar los datos de...
Buenas
Tengo unas dudas sobre la obligación de comunicar datos de la siguientes sociedades :
A) Sociedades profesionales SLP con CCC , cuyos socios son abogados , médicos o arquitectos y están de ALTA en una MUTUA ALTERNATIVA al RETA. , no hay ningún socio , ni ningún Administrador de las...
Al margen de lo anterior, en el plano de la Seguridad Social, hay que dar de alta y baja al trabajador fijo discontinuo el mismo día que tenía que reincorporarse a su puesto de trabajo.
Posteriormente, hay que abrir un trámite a través de CASIA para realizar la anotación de la inactividad “Z”...
Si se puede jubilar a los 66 años + 4 meses , es porque en este momento reunirá las condiciones para jubilarse , y si tenia altas a tiempo parcial , las considerará como si fueran a tiempo completo un día es un día.
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.