Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Yo tengo una próxima transformación y estoy que tiemblo pensando en ello. Hace unos meses hice consulta en Casia, me contestaron, repliqué a la respuesta y.... Adjunto el historial de conversaciones.
Exactamente. De hecho ya tuve un debate interno sobre si enviar una circular masiva o no. Al final di por hecho que si había algún caso, algo les dirían en el centro
Entiendo que se puede hacer hasta marzo, pero también es posible que lo hayan dado de alta en el centro
En la nuestra propia empresa, en la asesoría, tenemos una persona en esta situación. Cursé el alta previa a finales de diciembre, y después nos avisaron desde el centro de que se encargaban...
Las que seguro que están vigentes, son las que adjunto aquí (ver la parte de abajo de la página que adjunto; es el manual que aparece actualmente en la ruta https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/InformacionUtil/5300/2867).
Para los que "machacáis", la duda que me queda es: Si...
Y seguro que está bien así, porque sois bastantes del foro que en diferentes momentos habéis comentado que lo hacéis así
Adjunto pantallazo de lo que está colgado en internet (instrucciones de A3 a las que me refería).
Yo siempre, primero movimiento de Baja, y después de Alta
Y no sé si hago el tonto, pero en A3 se nos dijo (por escrito) que cuando se enviaba sin más un nuevo fichero, no se machacaba, sino que se duplicaba la información. Seguramente no será así, o igual lo fue al principio y después cambió...
Tengo un movimiento aun sin consolidar. Alta previa presentada el 20 y pico de diciembre, con fecha 2 de enero, y no está consolidada. El caso es que sigue estando en movimientos previos. Estad atentos a todo
Seguramente si miras en modificación o eliminación de movimientos previos... ahí estará.
Yo tengo una comunicada por Siltra para ayer, comunicada desde el 20 y pico de diciembre, y no está consolidada; sin embargo, está donde ahí. Seguro que al final se consolida todo lo que hayamos hecho estos...
Yo también lo he recibido. Por el cuadrito, se puede determinar el CCC y el mes. En mi caso, compruebo, y tengo rectificación aceptada, sin necesidad de enviar nada, y con importes coincidentes. Pero por Siltra no he recibido nada (aún). Si fuera uno de esos casos en los que sí hay que enviar...
Totalmente correcto. Hace poco tuve una revisión del IRPF de un societario, en la que querían verificar que, en caso de las cuotas de autónomo las hubiera pagado la sociedad, se hubiera imputado el rendimiento en especie. El expediente acabó OK.
SI sí esto puede ser correcto. En la primera prestación, cuando era por reducción de facturación, se podía elegir entre presentarlo en abril, en cuyo caso se entendía que la reducción de facturación se había producido en marzo, o presentarlo en mayo, en cuyo caso se entendía que la reducción...
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.