Agotamiento plazo maximo IT y paternidad

Fernanda

Miembro
Buenos diaas!! tengo un trabajador que causó baja por agotamiento plazo maximo de it con fecha 05.02.2025 , con fecha 03 de julio de 2025 reingresa en la empresa por denegacion de la incapacidad permanente, pero él nos indica que con fecha 26 de marzo tuvo lugar el nacimiento de su hijo y que por este motivo solicita el permiso de paternidad ... podría acceder a él? o tenemos que aplicar la retroactividad de los 90 días naturales y estaría prescrito?
 

TMT

Miembro activo
Si no ha solicitado las 6 semanas obligatorias estando en baja de it que se puede hacer no lo tengo claro.
 

Wastual

Miembro conocido
Hay que distinguir entre la prestación económica de la seguridad social respecto a la "contingencia" de NyCM y la suspensión del contrato de trabajo por el mismo motivo que dispone el ET. Con las fechas que indicas:
- El descanso obligatorio es de 6 semanas tras el parto. En ese caso, el disfrute del mismo se debió de solicitar al INSS, para que abonase esta y suspendiera la prolongación de efectos económicos en la que se encontraba el subsidio por IT, y hasta el 7 de mayo.
- Como el menor no tiene un año edad todavía, puede solicitar a la empresa con los habituales 15 días de antelación el disfrute de las otras 10 semanas del mismo, ya que no ha consumido el mismo en ningún momento (no cursó la instancia expuesta en el punto anterior), y es el resto que le queda de este derecho. Se grabaría en RECEMA este periodo de manera habitual.

Aquí se recoge la normativa que regula las "superposiciones" de IT y NyCM. Y aquí el aspecto de la "prescripción", el cual no determina el sentido de la respuesta a la cuestión que has planteado, y mejor obviarlo porque es un tema "complejo". Pero en absoluto se puede concluir que:
aplicar la retroactividad de los 90 días naturales y estaría prescrito?
 

Fernanda

Miembro
Buenos días es decir que aún sin ejercer el derecho de disfrute del período obligatorio de paternidad desde el inicio causaría derecho al disfrute del período restante ... el tema de la prescripción de los 90 días reflejados en normativa no tendría lugar no?? muchísimas gracias de antemano
 

yujurl

Miembro activo
Hola, yo le he entendido a @Wastual que supone que ha pedido el primer periodo....

Por otro lado en otros casos en los que por ejemplo el tramo obligatorio fue en otra empresa o estando en el paro, para los tramos sucesivos la empresa le ha tenido que proporcionar el certificado de empresa en papel (siguiendo instrucciones del mismo INSS)

En este caso además si veis que a la hora de conciliar no aparece la paternidad, podéis mandar a ACREDITA el mismo certificado firmado y os graban la suspensión para poder conciliar.

Sergio
 

Fernanda

Miembro
Buenos días de nuevo ...no no ha pedido el primer tramo ...el trabajador no solicitó nada en el momento del nacimiento,se encontraba en situacion de agotamiento de plazo maximo de it
 

Wastual

Miembro conocido
Buenos días es decir que aún sin ejercer el derecho de disfrute del período obligatorio de paternidad desde el inicio causaría derecho al disfrute del período restante ... el tema de la prescripción de los 90 días reflejados en normativa no tendría lugar no?? muchísimas gracias de antemano
Efectivamente, como muy bien ha interpretado el compañero @yujurl de mi primer mensaje, la persona trabajadora "ha perdido el derecho" al primer periodo, pudiendo, no obstante, solicitar el disfrute a la empresa de las 10 semanas adicionales. Además:
el tema de la prescripción de los 90 días reflejados en normativa no tendría lugar no??
Efectivamente, y simplificando, no, el derecho al descanso por NyCM regulado en el ET -reitero, que no hay que confundir con la prestación económica, que tampoco- "no prescribe a los 90 días", eso se basa en una interpretación incorrecta. Ya se dejó reseñado un magnífico artículo donde se detalla esta perspectiva, pero no es necesaria para resolver el caso: eso afectaría a impugnaciones que realizase el trabajador contra resoluciones del subsidio, nunca al descanso laboral que se rige por norma distinta.
 

Leovigildo

Miembro conocido
Buenos días de nuevo ...no no ha pedido el primer tramo ...el trabajador no solicitó nada en el momento del nacimiento,se encontraba en situacion de agotamiento de plazo maximo de it
Que deje por escrito y con antelación suficiente cuando quiere disfrutar las 10 semanas restantes, RECEMA y listo.
Y opinión personal, entre vacaciones pendientes y ahora paternidad estará el empresario contento.
 
Arriba