Vaya. Muchas gracias por tu explicación pero me coge totalmente fuera de juego y con un mar de dudas. Tras 30 años en la profesión es la primera vez que me ocurre esto.
Esto significa que a partir del 545 días la empresa le ha de seguir pagando en nómina este complemento:
Pero en que concepto para que no tenga problemas con el CRA.
Y este complemento cotiza y tiene retención, pero cotiza con los porcentajes habituales? Y porque cotiza si supuestamente en este periodo que va desde los 545 hasta la resolucion del INSS la mutua le va a pagar en pago directo el 75% y va a cotizar por él el 100% de su base de cotización? Y la retención de irpf seria el importe que solía tener antes de los 545 días?
Y si yo le doy de baja con clave 65, agotamiento i.t., como va a aceptar estas cotizaciones posteriores a la hora de conciliar estos seguros sociales?
De verdad, esto es horrible.
Muchas gracias por vuestra ayuda.