Buenas,
Me ha llegado un caso, para mí gusto muy claro, pero antes de pronunciarme definitivamente me gustaría que me aconsejarais.
Pues bien, persona que trabaja para empresa "X" de seguros bajo contrato mercantil, la empresa le paga según póliza realizada, esto es desde el año 2010, hasta el 2014, deja el trabajo en 2014 y abre un comercio y ese mismo año la inspección de trabajo la llama y le dice, que según los datos que obra en su poder ha infringió la ley, ya que debería de haber estado de alta en RETA, como en 2010 no sobrepasaba el SMI, no se lo toman en cuenta pero los años 2011,2012 y 2013, si. Recibe notificación con alta de oficio, reclamándole las cuotas no pagadas.
Yo hasta ahí lo veo todo muy claro, realizas una actividad profesional de agente de seguros, no estas contratado por la empresa, te tienes que dar de alta en el RETA, en las cuotas le incrementan un 20% de intereses por deuda.
Ahora bien el cliente está emperrado en recurrir y yo al tema no le veo visos de prosperar, es lo que es y listo, pero me gustaría que me dijerais vuestra experiencia y si podría alegar algo para rebajar esa deuda, cosa que yo veo imposible.
Me ha llegado un caso, para mí gusto muy claro, pero antes de pronunciarme definitivamente me gustaría que me aconsejarais.
Pues bien, persona que trabaja para empresa "X" de seguros bajo contrato mercantil, la empresa le paga según póliza realizada, esto es desde el año 2010, hasta el 2014, deja el trabajo en 2014 y abre un comercio y ese mismo año la inspección de trabajo la llama y le dice, que según los datos que obra en su poder ha infringió la ley, ya que debería de haber estado de alta en RETA, como en 2010 no sobrepasaba el SMI, no se lo toman en cuenta pero los años 2011,2012 y 2013, si. Recibe notificación con alta de oficio, reclamándole las cuotas no pagadas.
Yo hasta ahí lo veo todo muy claro, realizas una actividad profesional de agente de seguros, no estas contratado por la empresa, te tienes que dar de alta en el RETA, en las cuotas le incrementan un 20% de intereses por deuda.
Ahora bien el cliente está emperrado en recurrir y yo al tema no le veo visos de prosperar, es lo que es y listo, pero me gustaría que me dijerais vuestra experiencia y si podría alegar algo para rebajar esa deuda, cosa que yo veo imposible.