Ciertamente, yo tampoco acababa de entender la pregunta inicial, tal como estaba planteada, y nos hemos (al menos en mi caso) ido centrando en la equivalencia de esa jornada anual de 1.759 horas (que, es evidente se corresponde con una jornada inferior a laa 8h/dia o 40h/semanales de promedio en cómputo anual, pero no acababa de entender a a qué se refería el consultante con lo de no cumplir la jornada anual, a estas alturas de año y por haber disfrutado de un núméro de días de vacaciones que no alcanza el total de días que marca el convenio.
Vale, lo que sucede es que en agosto trabaja 4 horas diarias en lugar de 8 (y se supone que no hace vacaciones, o casi no hace vacaciones en agosto, ¿no? Quiero decir, que realmente disfruta de forma efectiva de esa jornada más reducida ese mes).
Es muy habitual definir ajustes de jornada cada año aún manteniéndose la misma jornada anual, puesto que no todos los años son iguales (no todos tienen los mismos dias teóricamente laborables, ni, cuando la jornada no es la misma todos los días o durante todo el año, el número o distribución de los dias de distinta jornada es la misma...), pero vaya... como posible mecanismo de ajuste, yo nunca utilizaría el reducir el número de días de vacaciones que fija el convenio (si sobran horas, añadir días adicionales de vacaciones, o llamándoles festivos adicionales de empresa... sí, pero reducir las vacaciones fijadas por convenio nunca).
Por tanto, antes me plantearía si en agosto esa jornada tiene que ser todos los días de 4 horas... (¿realmente la actividad de esta persona y en ese mes deja sin sentido que trabaje alguna hora más ese mes¿) y si es necesario, buscaría otros mecanismos de ajuste, pero reducir vacaciones nunca.
Es decir, y suponiendo que la jornada de este trabajador es de 8 horas diarias (más allá de cómo quede finalmente agosto), yo cada año (mientras se mantenga esa jornada anual) me plantearía que ha de trabajar 1.769 horas, que tiene 24 días, esto es, 192 horas de vacaciones (salvo que algunas las haga en días de jornada más reducida), que el año en cuestión (que es otra variable, como ya hemos dicho, no todos los años tienenen los mismos días teóricamente laborables) tiene x días laborables... en fin, ver cómo casa eso (como digo, es un ejercicio que toca hacer cada año, para cada tipo de jornada si hay varias y para cada centro de trabajo si están en diferentes localidades).
Con esa jornada anual y días de vacaciones, de hacer siempre 8 horas, lo normal es que me sobren horas, será cuestión de ver cuantas exactamente. Si quiero centrar el ajuste en agosto (porque, por ejemplo es el mes de menos actividad, y sobre la base de que no se hacen vacaciones ese mes o teniendo en cuenta los días de vacaciones que se disfruten ese mes o en cualquier otro periodo o días en los que se haya definido una jornada distinta a la de 8 horas), pues en fución de exceso, puedo ver si me encaja definiendo una jornada de 4 horas todo el mes, o si debe ser de alguna hora más, o algún día menos, o si preciso de algún día más de jornada reducida fuera de agosto... o, lo dicho, si solvento ese exceso con días adicionales de vacaciones o festivos de empresa...
Pero reducir las vacaciones que marca el convenio no.