Buenos días, soy graduada social y me gustaría plantearles una duda existecial con respecto al ejercicio de la profesión. Estoy en esa fase tan estupenda que es "tengo una idea, quiero ponerla en pie", así que ando estudiando los requisitos (de todo tipo) que se nos piden para ejercer la profesión; quisiera ofrecer servicios de asesoría (pura y dura), mediación (resolución de conflictos) y consultoría laborales. Peeeeeeeeeeeeeeeero, siempre hay un pero, me encuentro con que el Colegio pide como requisito la presentación de un contrato de arrendamiento del despacho y su comunicación de apertura al ayuntamiento. Pretendo que internet sea la plataforma de trabajo y comunicación directa con el cliente y para el resto de actividades tener el "centro de trabajo" en casa. Y la duda es: ¿Con esto dicen los colegios NO a ejercer de forma realmente LIBRE? ¿Está cerrada la puerta a esta posibilidad? Lo que me lleva a una reflexión paralela... ¿Debo estar colegiada para ejercer como consultora laboral en lugar de asesora (graduado social)? Muy agradecida por la posibilidad que nos da esta ventanita de plantear nuestras dudas y compartirlas, y gracias también por leer hasta aquí. Saludos
Elisa H.D.
Elisa H.D.