AUTONOMO COLABORADOR

MAJOGA

Nuevo miembro
Buenos dias. Os planteo una consulta porque he llamado a TGSS y en el telefono de informacion general me han remitido a mi admon, porque no lo tenian muy claro y en la admon, el que me ha atendido tampoco parece que lo tuviera claro tampoco. A ver, se trata de un empresario autonomo que hasta hace unos años, daba de alta como autonomo colaborador a su hijo, con el cual convivia. El caso es que ahora el chico vive independiente de su padre, entonces, ya no se si hay algun impedimento para que pueda seguir siendo autonomo colaborador. En TGSS para el alta solo pedian el libro de familia para comprobar el parentesco, no miran si convive o no. Pero tengo esa duda, porque como la normativa dice que parientes del empresario que convivan y dependan de el han de ser autonomos, y en este caso la convivencia no se da. Bueno, resumiendo, que quiere que sea autonomo colaborador y no se si puede, yo no lo tengo muy claro, la verdad, pero los que estan en TGSS que se supone que ven casos asi a diario, pues ya veis, tampoco me lo han sabido aclarar.
Gracias
 
R

rusland

Guest
En este enlace se debate sobre este tema, parece ser que tiene que haber convivencia:

http://elasesorlaboral.es/foro/index.php?topic=6477.0

 

Clo

Nuevo miembro
Hola Majora!
Uis que gracia! no sabía que yo era "la prota" del post!
Pues te cuento que lo que a mí me quedó claro fue:
-menor 30 años y convive: eliges reta familiar o r.g. sin desempleo
-no convive: régimen general normal, con desempleo...
La solución: lo q comenta cris fm: que se empadrone en casa de su madre...
Ahora bien, ahonda en lo que comenta Mario, que sirve mejor para tus intereses.
Ya nos contarás tus conclusiones,
 

MAJOGA

Nuevo miembro
Clo dijo:
Hola Majora!
Uis que gracia! no sabía que yo era "la prota" del post!
Pues te cuento que lo que a mí me quedó claro fue:
-menor 30 años y convive: eliges reta familiar o r.g. sin desempleo
-no convive: régimen general normal, con desempleo...
La solución: lo q comenta cris fm: que se empadrone en casa de su madre...
Ahora bien, ahonda en lo que comenta Mario, que sirve mejor para tus intereses.
Ya nos contarás tus conclusiones,

Por cierto, en el caso de que fuera el conyuge o un hijo menor de 30 años que convive y quieran que este en el reta familiar, ¿se les hace nomina o no es necesario?


Uy Clo, y por qué dices que eres la prota del post?

Bueno, pues ya me miro el enlace que me habeis puesto, pero manda webos que en la TGSS no te lo digan todo asi de claro, ayer sin ir mas lejos, me decian que ellos para el alta de colaborador piden solo el libro de familia, no miran si convive o no, con lo cual, dan a entender que da igual que conviva o no, valga la redundancia, asi parece que esta correcto el encuadramiento cuando no lo esta, si no lo esta, deberian pedir los empadronamientos y al que no conviva con los padres pues que no te admitan la solicitud. Se ve que solo miran que son familia y se acabo. Eso en hacienda lo tienen mas claro, hijo, conviva o no conviva, mayor de 18 años, asalariado.

Gracias a los dos
 
Arriba