autonomo y erte

MONI

Miembro
una chica de alta en autónomos en agricultura y trabaja en empresa a media jornada. La empresa hace ERTE, esta chica puede cobrar del sepe???
 

Santiago

Miembro conocido
Yo tengo un caso idéntico
A día de hoy nuestro trabajador no ha cobrado la prestación y sus compañeros sí
Pero tampoco he podido acceder a la resolución para ver si está aprobada o rechazada

Pero hay otro tema que no sé si te has planteado, ¿la empresa puede exonerarse las cuotas de un trabajador en ERTE que no cobre la prestación? Porque si no cobra la prestación no es por una causa de la empresa sino de la trabajadora, de manera que sale perjudicada la empresa.
 

Santiago

Miembro conocido
La prestación y el subsidio por desempleo son incompatibles:

● Con el trabajo por cuenta propia, aunque no implique alta en alguno de los regímenes de la Seguridad Social, excepto:
Si se percibe la prestación por desempleo de nivel contributivo y se ha cesado con carácter total y definitivo en la actividad laboral, dicha prestación es compatible con el trabajo por cuenta propia o la incorporación a una sociedad laboral o cooperativa de trabajo asociado de nueva creación. En este caso, el tiempo máximo de compatibilización es de 270 días o el tiempo inferior que quede por percibir de la prestación.
 

MONI

Miembro
ME HAN CONTESTADO ESTO EN EL SEPE:

El trabajo por cuenta propia es incompatible con las prestaciones o subsidios por desempleo. Si se encontrara dado de alta como trabajador autónomo en la fecha en la que quede afectado por la medida o en la fecha en la que le nacería el derecho, no tendría derecho pues no se encontraría desempleado.

Lo que no me dicen es si la empresa se exonera de la cuotas igual. Entiendo que si porque no es culpa de ella la situación de su trabajador.

También tengo un caso que sí ha cobrado: pero ha pedido cese en la actividad con anterioridad.

Graciñas y buen día
 

Maria Bouzo

Nuevo miembro
Al hilo de este tema, me ha surgido una duda:

En el RD18/2020 dice: "A efectos del control de esta exoneraciones, será suficiente la verificación de que el SEPE proceda al reconocimiento de la correspondiente prestación por desempleo por el período de que se trate".

Entonces en el caso de que a un trabajador por cta ajena incluido en un ERTE, no le reconozocan la prestación por ser también  autónomo ¿no puedo exonerar esas cuotas?

Vosotros que entendéis??
 

Santiago

Miembro conocido
Personalmente, no creo que sea imprescindible que el trabajador cobre la prestación para exonerar las cuotas. Nosotros vamos a exonerarlas.
Y entiendo que es un tema entre trabajador y SEPE.
La empresa no tiene por qué saber si el trabajador tiene pluriactividad o no
Y la empresa está cumpliendo con los requisitos. Trabajador en ERTE = exoneración de cuotas.

No tengo la garantía al 100%, pero no entendería que el hecho de que un trabajador cobre una prestación o no por causas a ajenas a la empresa pueda perjudica a ésta.
 
Arriba