Naialaboral
Miembro conocido
Buenos días,
Escribo esto para que me deis opinión, la semana pasada estuve de vacaciones en Marrakech y en mi asesoría hay un compañero que se supone que me sustituye pero no sabe de laboral nada, solo altas y bajas en TGSS, y siempre que pasa algo raro me llaman, pues bueno que esto no es lo que quería indicar. Un cliente llamó para despedir a una trabajadora por desobedecer órdenes suyas sin razón. Esta trabajadora tiene minusvalía y fue subrogada en julio de otra empresa. Cuando me llamaron me indicaron que se iba a reconocer la improcedencia por parte de la empresa y que aunque en principio se había planteado un despido objetivo pagando los 15 días de preaviso e indemnización de 20 días, la trabajadora había solicitado que se le declarase la improcedencia para ir a trabajar a un CEE y poder bonificar su contrato, entonces yo indiqué que se hiciera un disciplinario y se pagara la improcedencia en acto de conciliación, y como lo solicitó la trabajadora, acabar con todo lo antes posible. Quedan con ellos este lunes (trabajadora y abogado o asesor) y yo preparo carta de despido disciplinario sin tramite de audiencia, porque iban a reconocer y pagar la improcedencia que son 5512 € de indemnización. Me dicen que todo ok, pero que les dijeron que les pagarían los 15 días de preaviso como mejora de indemnización, me lo aseguraron, y yo indiqué que preguntaría a la empresa y a mi compañero (que habló con ellos en un principio) y que si era así, se pagarían con la improcedencia. Pues bueno, nadie dijo que se pagarían 15 días de mejora, mi compañero les indicó que lo intentaría... y ellos erre que erre, y además piden cesta de navidad (cosa que no me ha pasado nunca). La empresa dice que la cesta le da igual. Ahora me dice el asesor que va a ir a por el nulo, por no pagar esos 15 días, nosotros tenemos testigos y pruebas de lo que acordaron en un principio para que la trabajadora pudiera incorporarse a su nuevo trabajo, ¿que opinais? ¿ que debemos acordar? Yo les dije que en el acto iba a indicar que era procedente y que fueran a juicio, y ahora estoy pensando que le indique la empresa que aceptan la reincorporación de la trabajadora y a ver que dicen...
Siento la parrafada ¿que hariais vosotros? No hay que fiarse de nadie... El acto de conciliación es el 5 de diciembre , y de antemano muchas gracias por vuestra ayuda
Escribo esto para que me deis opinión, la semana pasada estuve de vacaciones en Marrakech y en mi asesoría hay un compañero que se supone que me sustituye pero no sabe de laboral nada, solo altas y bajas en TGSS, y siempre que pasa algo raro me llaman, pues bueno que esto no es lo que quería indicar. Un cliente llamó para despedir a una trabajadora por desobedecer órdenes suyas sin razón. Esta trabajadora tiene minusvalía y fue subrogada en julio de otra empresa. Cuando me llamaron me indicaron que se iba a reconocer la improcedencia por parte de la empresa y que aunque en principio se había planteado un despido objetivo pagando los 15 días de preaviso e indemnización de 20 días, la trabajadora había solicitado que se le declarase la improcedencia para ir a trabajar a un CEE y poder bonificar su contrato, entonces yo indiqué que se hiciera un disciplinario y se pagara la improcedencia en acto de conciliación, y como lo solicitó la trabajadora, acabar con todo lo antes posible. Quedan con ellos este lunes (trabajadora y abogado o asesor) y yo preparo carta de despido disciplinario sin tramite de audiencia, porque iban a reconocer y pagar la improcedencia que son 5512 € de indemnización. Me dicen que todo ok, pero que les dijeron que les pagarían los 15 días de preaviso como mejora de indemnización, me lo aseguraron, y yo indiqué que preguntaría a la empresa y a mi compañero (que habló con ellos en un principio) y que si era así, se pagarían con la improcedencia. Pues bueno, nadie dijo que se pagarían 15 días de mejora, mi compañero les indicó que lo intentaría... y ellos erre que erre, y además piden cesta de navidad (cosa que no me ha pasado nunca). La empresa dice que la cesta le da igual. Ahora me dice el asesor que va a ir a por el nulo, por no pagar esos 15 días, nosotros tenemos testigos y pruebas de lo que acordaron en un principio para que la trabajadora pudiera incorporarse a su nuevo trabajo, ¿que opinais? ¿ que debemos acordar? Yo les dije que en el acto iba a indicar que era procedente y que fueran a juicio, y ahora estoy pensando que le indique la empresa que aceptan la reincorporación de la trabajadora y a ver que dicen...
Siento la parrafada ¿que hariais vosotros? No hay que fiarse de nadie... El acto de conciliación es el 5 de diciembre , y de antemano muchas gracias por vuestra ayuda
Última edición: