AYUDA NEGOCIACION DESPIDO

Naialaboral

Miembro conocido
Buenos días,

Escribo esto para que me deis opinión, la semana pasada estuve de vacaciones en Marrakech y en mi asesoría hay un compañero que se supone que me sustituye pero no sabe de laboral nada, solo altas y bajas en TGSS, y siempre que pasa algo raro me llaman, pues bueno que esto no es lo que quería indicar. Un cliente llamó para despedir a una trabajadora por desobedecer órdenes suyas sin razón. Esta trabajadora tiene minusvalía y fue subrogada en julio de otra empresa. Cuando me llamaron me indicaron que se iba a reconocer la improcedencia por parte de la empresa y que aunque en principio se había planteado un despido objetivo pagando los 15 días de preaviso e indemnización de 20 días, la trabajadora había solicitado que se le declarase la improcedencia para ir a trabajar a un CEE y poder bonificar su contrato, entonces yo indiqué que se hiciera un disciplinario y se pagara la improcedencia en acto de conciliación, y como lo solicitó la trabajadora, acabar con todo lo antes posible. Quedan con ellos este lunes (trabajadora y abogado o asesor) y yo preparo carta de despido disciplinario sin tramite de audiencia, porque iban a reconocer y pagar la improcedencia que son 5512 € de indemnización. Me dicen que todo ok, pero que les dijeron que les pagarían los 15 días de preaviso como mejora de indemnización, me lo aseguraron, y yo indiqué que preguntaría a la empresa y a mi compañero (que habló con ellos en un principio) y que si era así, se pagarían con la improcedencia. Pues bueno, nadie dijo que se pagarían 15 días de mejora, mi compañero les indicó que lo intentaría... y ellos erre que erre, y además piden cesta de navidad (cosa que no me ha pasado nunca). La empresa dice que la cesta le da igual. Ahora me dice el asesor que va a ir a por el nulo, por no pagar esos 15 días, nosotros tenemos testigos y pruebas de lo que acordaron en un principio para que la trabajadora pudiera incorporarse a su nuevo trabajo, ¿que opinais? ¿ que debemos acordar? Yo les dije que en el acto iba a indicar que era procedente y que fueran a juicio, y ahora estoy pensando que le indique la empresa que aceptan la reincorporación de la trabajadora y a ver que dicen...

Siento la parrafada ¿que hariais vosotros? No hay que fiarse de nadie... El acto de conciliación es el 5 de diciembre , y de antemano muchas gracias por vuestra ayuda
 
Última edición:

PEDRO

Miembro conocido
Buenos días,

Escribo esto para que me deis opinión, la semana pasada estuve de vacaciones en Marrakech y en mi asesoría hay un compañero que se supone que me sustituye pero no sabe de laboral nada, solo altas y bajas en TGSS, y siempre que pasa algo raro me llaman, pues bueno que esto no es lo que quería indicar. Un cliente llamó para despedir a una trabajadora por desobedecer órdenes suyas sin razón. Esta trabajadora tiene minusvalía y fue subrogada en julio de otra empresa. Cuando me llamaron me indicaron que se iba a reconocer la improcedencia por parte de la empresa y que aunque en principio se había planteado un despido objetivo pagando los 15 días de preaviso e indemnización de 20 días, la trabajadora había solicitado que se le declarase la improcedencia para ir a trabajar a un CEE y poder bonificar su contrato, entonces yo indiqué que se hiciera un disciplinario y se pagara la improcedencia en acto de conciliación, y como lo solicitó la trabajadora, acabar con todo lo antes posible. Quedan con ellos este lunes (trabajadora y abogado o asesor) y yo preparo carta de despido disciplinario sin tramite de audiencia, porque iban a reconocer y pagar la improcedencia que son 5512 € de indemnización. Me dicen que todo ok, pero que les dijeron que les pagarían los 15 días de preaviso como mejora de indemnización, me lo aseguraron, y yo indiqué que preguntaría a la empresa y a mi compañero (que habló con ellos en un principio) y que si era así, se pagarían con la improcedencia. Pues bueno, nadie dijo que se pagarían 15 días de mejora, mi compañero les indicó que lo intentaría... y ellos erre que erre, y además piden cesta de navidad (cosa que no me ha pasado nunca). La empresa dice que la cesta le da igual. Ahora me dice el asesor que va a ir a por el nulo, por no pagar esos 15 días, nosotros tenemos testigos y pruebas de lo que acordaron en un principio para que la trabajadora pudiera incorporarse a su nuevo trabajo, ¿que opinais? ¿ que debemos acordar? Yo les dije que en el acto iba a indicar que era procedente y que fueran a juicio, y ahora estoy pensando que le indique la empresa que aceptan la reincorporación de la trabajadora y a ver que dicen...

Siento la parrafada ¿que hariais vosotros? No hay que fiarse de nadie... El acto de conciliación es el 5 de diciembre , y de antemano muchas gracias por vuestra ayuda
No entiendo porque pide la nulidad por los 15 días, si es como dices eso no tiene sentido. La falta de preaviso o su impago en tal caso es causa de improcedencia, pero no de nulidad.
Y por otra parte, si tanto le "corre" prisa que la despidan para ir a otro trabajador ¿como va a pedir la nulidad si en caso de ser declarada hay que darla de alta otra ve? ¿ O te entendí o el abogado de esta chica no se entera el?
Si el motivo del despido no tiene fundamento en una causa de las tasadas, tales como una baja médica, raza, religión, etc.. ¿como va a ser nulo? en tal caso sería improcedente.
A ver que opinan los compañeros.
 

Naialaboral

Miembro conocido
No entiendo porque pide la nulidad por los 15 días, si es como dices eso no tiene sentido. La falta de preaviso o su impago en tal caso es causa de improcedencia, pero no de nulidad.
Y por otra parte, si tanto le "corre" prisa que la despidan para ir a otro trabajador ¿como va a pedir la nulidad si en caso de ser declarada hay que darla de alta otra ve? ¿ O te entendí o el abogado de esta chica no se entera el?
Si el motivo del despido no tiene fundamento en una causa de las tasadas, tales como una baja médica, raza, religión, etc.. ¿como va a ser nulo? en tal caso sería improcedente.
A ver que opinan los compañeros.
Es que eso creo yo, no tiene sentido nada...yo creo que es una amenaza del asesor para que le paguen mas a la trabajadora y llevarse más comisión, pero es que ya no sé que pensar, muchas gracias @PEDRO
 

PEDRO

Miembro conocido
Yo si es como dices, me parece o que no sabe o que es un farol.
Asi que a ti solo te queda decirle que de amañarle el paro nada que vas a pedir que vuelva a la empresa, igual a ella no le interesa eso después de comprometerse con otro curro.
 

VILA100

Miembro conocido
Es que eso creo yo, no tiene sentido nada...yo creo que es una amenaza del asesor para que le paguen mas a la trabajadora y llevarse más comisión, pero es que ya no sé que pensar, muchas gracias @PEDRO
En mi opinión, por 15 días no me complicaría. Aguantar, sin que se note, mientras se pueda, y si se ponen duros ceder. Imagina que se encabronan con esto y la lían gorda. Es como está la norma y ellos lo saben ( incluso es peor que no lo sepan…no existe mayor daño que el hecho con ignorancia).

Salu2
 

elchuske

Miembro conocido
Esto es un tira y afloja y lo mejor, ceder. No va a ir a un nulo pero se diga lo que se diga siempre podra pedir los 15 dias. Yo en conciliacion aceptaria los 15 dias o negocias algo menos. Y lo del abogado pues en fin. Los hay que venden humo con y encima se les da bien.
 

Naialaboral

Miembro conocido
Esto es un tira y afloja y lo mejor, ceder. No va a ir a un nulo pero se diga lo que se diga siempre podra pedir los 15 dias. Yo en conciliacion aceptaria los 15 dias o negocias algo menos. Y lo del abogado pues en fin. Los hay que venden humo con y encima se les da bien.
Muchas gracias @elchuske y @VILA100 , la empresa no quiere pagar mas ..pero voy a ver si aunque no paguen los 15 dias , le dan algo más y listo
 

Naialaboral

Miembro conocido
Yo si es como dices, me parece o que no sabe o que es un farol.
Asi que a ti solo te queda decirle que de amañarle el paro nada que vas a pedir que vuelva a la empresa, igual a ella no le interesa eso después de comprometerse con otro curro.
Eso pensaba decir...a ver si mi cliente cede en darle algo más..pero el decir que quieren que se reincorpore ,a la trabajadora no le conviene y tendrian que ceder ellos
 

VILA100

Miembro conocido
Eso pensaba decir...a ver si mi cliente cede en darle algo más..pero el decir que quieren que se reincorpore ,a la trabajadora no le conviene y tendrian que ceder ellos
El vínculo contractual está roto ya ( según entiendo) y la opción de reincorporarse ( o no) solo es de la trabajadora. La cosa creo que tiene más riesgo de lo que parece. Aún así, creo que estamos de acuerdo en que los más convenient es negociar…

Salu2
 

Naialaboral

Miembro conocido
El vínculo contractual está roto ya ( según entiendo) y la opción de reincorporarse ( o no) solo es de la trabajadora. La cosa creo que tiene más riesgo de lo que parece. Aún así, creo que estamos de acuerdo en que los más convenient es negociar…

Salu2
Sí, está roto, a ver si esta semana se puede negociar pero el asesor no se cae del burro...
 
Arriba