Busco argumentos y jurisprudencia para Permiso por intervención.

CarlosHM

Nuevo miembro
Buenos Días,

He buscado información al respecto por internet y he encontrado algunas respuestas al respecto pero echo de menos sentencias o jurisprudencia en las que poder apoyar mi futura petición.

Expongo la situación de forma esquemática:
- Han decido operar, con algo de prisa a mi mujer.
- Un viernes, por tanto estará más de dos días hospitalizada.
- Mi Convenio es el de Oficinas (Madrid); mejora en otro día los dos de permiso básicos, no hay otra disposición al respecto.
- Desearía empezar el permiso el Lúnes, no el Viernes por motivos familiares.

Pertenezco a una consultora pequeña que según me indican delegan estas cosas en una gestoría externa, ya me han expuesto en el pasado que dispongo por operación 3 días naturales que comienzan con el hecho causante del permiso y si es un viernes, es lo que hay. Necesito algo más que argumentos para apoyar mi petición.

Yo no logro ver en el Estatuto de los trabajadores o en mi convenio que  el permiso deba comenzar con el hecho causante. Lo cierto es que mi intención no es discutir sobre otros permisos  Boda, Fallecimiento, etc. ni sobre si son días naturales o hábiles. Solo si puedo coger el permiso por hospitalización/intervención  dede el Lunes, auque el hecho causante  se origina en Viernes. Creo que el hecho real causante del permiso, acompañamiento/cuidado del enfermo se mantiene a lo largo de la hospitalización.

Probablemente (espero) que el Lunes o Martes le den el alta hospitalaria  y me vuelva a reincorporar. Pero lo que me importa es estar en esos momentos donde me pueda necesitar más ya que el resto del tiempo salvo la operación estaré con ella y el viernes estarán otros familiares.

A tenor del pasado preveo que su reacción será que como coja Lunes y Martes habré perdido el viernes como día de permiso (estaré trabajando) y me descontarán dos días de vacaciones, salvo que logre argumentar con algo más que cosecha propia.

Me despido agradeciendo su ayuda.

PD: He encontrado una sentencia núm. 247/2008 de 29 mayo del TSJ de Castilla y Leon al respecto. No estoy seguro de que se adapte a mi caso, es un tribunal de otra comunidad, trata de un internamiento de Sabado donde la persona coge el permiso  en la semana siguiente tras informar del tema en dia laborable.

PD2:  No viene al caso, pero mi mujer ha tenido varias infiltraciones en quirófano, calificadas como intervención quirúrgica  ambulatoria en el parte de acompañamiento. Obligaban a que alguien la acompañara pero no recuerdo nada de reposo posterior en el justificante (quizas en su parte medico estuviera). ¿Tuve derecho a algún tipo de permiso por esta causa?ya que acabe recuperando las horas perdidas en mi cliente final, sin que por ello alterara el computo de horas que le factura mi empresa.
 

FERNANDO

Miembro conocido
Entiendo que sí puedes, dado que el fin de semana es tu descanso semanal y, el lunes, tu esposa aún sigue hospitalizada. Ciertamente, los permisos se disfrutan desde el hecho causante, pero en caso de operación se acostumBRa a ser más flexible, siempre y cuando tu esposa necesite aún de asistencia (esté hospitalizada o bien convaleciente) los días de disfrute. Por otro lado , la ley no dice cuándo se deba disfrutar el permiso: al principio, o al final.
 

Mr. White

Miembro activo
Además, el permiso por hospitalización termina con el alta médica, no con el alta hospitalaria. Hay sentencias del Supremo en ese sentido.

En el juzgado creo que lo tendrías ganado. Si ya se trata de convencer a tu empresa, o a la gestoría, pues a saber...

 

Nando_bcn

Miembro conocido
Es más, y he puesto varias veces este ejemplo (aunque tendría quie localizar la sentencia), se han dado casos en los que se ha admitido, no ya el disfrute tras el descanso semanal retribuido, sino, incluso, tras el periodo vacacional del trabajador (durante el cual fue hospitalizado su familiar), ya varias semanas más tarde.
Obviamente, siempre con la condición de que el hecho causante substista (hospitalización, necesidad de reposo domiciliario...).

Ciertamente siempre se ha tratado de un supuesto en el que se ha admitido esa flexibilidad en el momento del disfrute, no necesariamente coincidente con el incio del hecho causante, dado que se trata de una situación (enfermedad, ingreso, recuperación operación ambulatoria que precisa de reposo domiciliario) que se prolonga en el tiempo y dado que los cuidados y/o compañia que precisa en familiar pueden tener sentido a lo largo de todo el proceso, siendo muy habitual y lóg¡co que varias familares se vayan turnando en ese cuidado y/o compañia, siendo absurdo que todos debieran concentrar esa dedicación justo a partir del primer día (incluso siendo es momento en muchas ocasiones el que menos precisa sea dicha ayuda o atención).

Si la empresa se empecina, ya trataremos de aportar sentencias, aunque lo deseable es que estas cosas se resuelvan de forma pacífica. A ver si consigues hacereles entrar en razón por las buenas.

Saludos
 

CarlosHM

Nuevo miembro
Gracias por las opiniones.

Pero hoy tras la consulta del medico parece que han cambiado las tornas y que no va a ser tan invasiva como pensabamos anteriormente y de momento es  muy posible que en 24 horas -o incluso antes- le den el alta hospitalaria (aunque jurararia que no pueden dar las altas un sabado, pero es lo que ha dicho).
 
Arriba