Buenos días,
¿Sabéis cómo se calcula la prestación por desempleo en caso de ERTE?
He hecho la consulta telefónicamente al teléfono del SEPE, me he dirigido a una oficina del SEPE de mi localidad y lo único que he logrado es tener más dudas, puesto que las indicaciones que me han dado ni siquiera coinciden.
Ejemplo: Trabajador con más de 10 años cotizados continuadamente en la misma empresa. Contrato indefinido. Hijo menor de edad a su cargo sin ingresos. Base de cotización media los últimos 6 meses de 1600€. Reducción de jornada del 50% durante un año.
Entiendo que el cálculo sería:
Meses 1 a 6: Base = 1600€ *0,70 = 1120€ --> Como el trabajador tiene un hijo a cargo menor de 25 sin ingresos se le aplica la Base mínima de 1.242,52€. Sobre ésta última se aplica la reducción de jornada: 1.242,52€*0.50 = 621,26€ Brutos. Ahora le restamos las deducciones. IRPF en este caso no se deduce nada (comprobado). Por cotizaciones sociales habrá que aplicar el porcentaje de 0,635 (por ser ERTE en lugar del 4,70 en una prestación por desempleo normal). Se lo aplico a la base de 1120€. Por tanto, 1.120*0.0635 = 71,12€
Total liquido de prestación = 550,14€.
Meses 7 a 12: El resultado sería el mismo que en los meses 1 a 6 al aplicarse la base mínima de 1.242,52.
1. ¿Está bien calculado?
2 ¿No debería cobrar el trabajador el mínimo de 664,74€ brutos por tener un hijo a cargo menor de 25 años sin ingresos?
La verdad, es que me duele la cabeza...
Muchas gracias
¿Sabéis cómo se calcula la prestación por desempleo en caso de ERTE?
He hecho la consulta telefónicamente al teléfono del SEPE, me he dirigido a una oficina del SEPE de mi localidad y lo único que he logrado es tener más dudas, puesto que las indicaciones que me han dado ni siquiera coinciden.
Ejemplo: Trabajador con más de 10 años cotizados continuadamente en la misma empresa. Contrato indefinido. Hijo menor de edad a su cargo sin ingresos. Base de cotización media los últimos 6 meses de 1600€. Reducción de jornada del 50% durante un año.
Entiendo que el cálculo sería:
Meses 1 a 6: Base = 1600€ *0,70 = 1120€ --> Como el trabajador tiene un hijo a cargo menor de 25 sin ingresos se le aplica la Base mínima de 1.242,52€. Sobre ésta última se aplica la reducción de jornada: 1.242,52€*0.50 = 621,26€ Brutos. Ahora le restamos las deducciones. IRPF en este caso no se deduce nada (comprobado). Por cotizaciones sociales habrá que aplicar el porcentaje de 0,635 (por ser ERTE en lugar del 4,70 en una prestación por desempleo normal). Se lo aplico a la base de 1120€. Por tanto, 1.120*0.0635 = 71,12€
Total liquido de prestación = 550,14€.
Meses 7 a 12: El resultado sería el mismo que en los meses 1 a 6 al aplicarse la base mínima de 1.242,52.
1. ¿Está bien calculado?
2 ¿No debería cobrar el trabajador el mínimo de 664,74€ brutos por tener un hijo a cargo menor de 25 años sin ingresos?
La verdad, es que me duele la cabeza...
Muchas gracias