Aslasa
Miembro
Buenas tardes compañeros, hoy nos ha llegado una trabajadora despedida de manera objetiva con causas económicas producido a su vez por el cierre del negocio. La trabajadora esta embarazada y el cierre de la empresa en principio es real.
Al lio, en la carta de despido no especifica cifras de manera desglosada por trimestres, si no que se limita a especificar que el año pasado cerro el ejercicio con una cifra negativa de XXXX y que este año se prevee mas. Y fin de la carta. La carta es de 3 párrafos y según mi criterio deja bastante que desear.
Llevo idea de iniciar la vía de reclamación con papeleta de conciliación ante el organismo pertinente, pero creo que tengo claro que en conciliación no se entra a debatir si la carta esta bien o mal redactada, la cantidad calculada por improcedente no es mucha cuantia y veo que puede existir riesgo de que no se presente la empresa.
Como actuarías en este caso ?? En el caso de que no se presente la empresa solo quedaría la vía ordinaria judicial ? El proceso monitorio al no ser deudas reconocidas no se tendría derecho a acudir a esta vía, con la idea de que los plazos de resolución sean menores?
Un saludo y gracias
Al lio, en la carta de despido no especifica cifras de manera desglosada por trimestres, si no que se limita a especificar que el año pasado cerro el ejercicio con una cifra negativa de XXXX y que este año se prevee mas. Y fin de la carta. La carta es de 3 párrafos y según mi criterio deja bastante que desear.
Llevo idea de iniciar la vía de reclamación con papeleta de conciliación ante el organismo pertinente, pero creo que tengo claro que en conciliación no se entra a debatir si la carta esta bien o mal redactada, la cantidad calculada por improcedente no es mucha cuantia y veo que puede existir riesgo de que no se presente la empresa.
Como actuarías en este caso ?? En el caso de que no se presente la empresa solo quedaría la vía ordinaria judicial ? El proceso monitorio al no ser deudas reconocidas no se tendría derecho a acudir a esta vía, con la idea de que los plazos de resolución sean menores?
Un saludo y gracias