Cartas del Miedo de la Inspección de Trabajo

yujurl

Miembro conocido
Esta tarde ya nos han mandado dos clientes dos cartas de "aviso" de las inspección de trabajo. De esas tan monas que dicen que si no transformas a indefinidos a temporales te van a meter una inspección. Es acojonante

Por lo que veo están viendo el nivel de empleo mínimo durante 2023, 2024 y 2025, y como durante el 85% de ese periodo tienes ese nivel del empleo, pues que eso es lo que tienes que tener de indefinidos. Es alucinante.

Ya se que no son las primeras que mandan asi, pero vamos se ve que están de campaña

Sergio
 

Christian

Miembro activo
yo también he recibido una carta de un cliente, te sugieren poner al que más tiempo lleva en la empresa (aunque mi cliente ha decidido poner a otra persona).
Lo de esta gente es acojonante
 

Nessa

Miembro conocido
Esto es como cuando enviaron aquellas del tiempo parcial... nos parece que tiene contratada la gente por pocas horas... haga usted el favor de aumentar la jornada, o le pasaremos inspección.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Estas campañas se han ido comentando periódicamente por aquí y yo siempre digo los mismo, en fin, cada uno sabrá lo que tiene (o lo que tienen sus clientes) pero... conceptualmente me desconciertan. A lo mejor, y según lo qe uno sepa que tiene... puede parecer razonable, incluso un chollo la propuesta de la inspección, pero lo que hará que tenga algún contrato temporal anómalo será que realmente no exista causa de temporalidad, que haya excedido los límites de duración o de sucesión de contratos temporales... pero vaya, el instar a pasar a indefinidos x contratos por una simple proporción aritmética... no sé como interpretarlo, si parten de la base de que todos o casi todos están en fraude de ley pero que con pasar a indefinidos el número que me indican cerramos el tema...
A ver, que puedo tener un solo contrato temporal, con una plantilla de 1000 empleados, pero que no exista causa válida de temporalidad. Pues será un contrato entre mil, pero si está celebrado en fraude de ley, pues lo estará, aunque sea uno entre mil empleados en plantilla y se se evidencia que está en fraude de ley, además de la sanción, me deberían instar a convertir ese contrato inefinido, pero como puedo teer 20 contratos temporles y ser todos de una legalidad impoluta, ¿por qué he de pagar ese impuesto revolucionario porque al inspector le parezcan muchos?

Puedo tener un pequeño negocio, con dos empleados indefinidos, llega la campaña de Navidad y contrato uno eventual, de los indefinidos uno se me va y hago un contrato de interinidad para cubrir el proceso de seleción hasta el periodo máximo de 3 meses, el otro indefinido inicia un periodo de IT y contrato a un interino. acaciones, un empleado indefinido, Así, de los dos indefinidos que tenía, me he quedado con uno, además de baja por IT (el otro se me ha ido) y tengo 2 temporales, esto es el 67% del total de la plantilla temporal y que, además, supone el 100% de la plantilla en activo. Pues podrá llamar la atención, o romperá estadisticas o ratios de temporalidad que algunos puedan tener como referencia, pero son contratos temporales perfectamente válidos.

Los inspectores que envian estos requerimientos tan particulares ... ¿se han molestado en analizar caso a caso y valorar la legalidad de las contrataciones temporales? ¿les resulta tal vez más cómodo, sin analizar realmente la situación, ir por esa vía "pseudomafiosa" (en plan "voy a hacerle una oferta que no podrá rechazar")?. Pues que hagan su trabajo y se dejen de amenzas totalmente discrecionales. Bueno, y como digo, cada uno sabrá si realmente es una "oferta que no pueden rechazar". Yo, como siempre, cuando me ha tocado realizar esa labor, aunque con mucha imaginación, trataba de que los contratos temporales fueran de una legalidad intachable, pues imagino que si me hubiera llegado un requerimiento de este tipo... en fin... lo malo es que si cabreas a un inspector, te viene y te empieza a revisar y cuestionar todo y no te lo quitas hasta que crea que ha podido encontrar algo.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Bueno, como decia, no me he econtrado el caso, pero, como campaña análoga, sí es cierto que a una persona muy allegada a mi que tiene un pequeño negocio y con un único empleado y que lo tiene a tiempo parcial, recibió una de esas cartas de Inspeccion y que le venia a decir que una proporción importante de su plantilla estaba a tiempo parcial (claro, el 100%, el único empleado!!) ... en fin, hablo de memoria pero de alguna manera le venia a sugerir que tal vez, dada esa ratio tan alta, podría tratarse de una relacion a timpo completo encubierta, por si quería reconsiderar la jornada del contrato (imagino que era una carta tipo, las envian como spam, sin analizar ningun caso en concreto, y por si alguien, con o sin motivo, se asusta). Obviamente le dije que tranquila, eso sí, que llevara con todo rigor el registro de jornada... que quedar bien documentada cualquier particularidad puntual de horario ... porque era probable que tuviera algún tipo de inspección.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Esto es como cuando enviaron aquellas del tiempo parcial... nos parece que tiene contratada la gente por pocas horas... haga usted el favor de aumentar la jornada, o le pasaremos inspección.
justo a estas me refería en mi último mensaje.
Por lo que veo, son campañas, en base a algú algoritmo, y haciendo total abstracción de la realidad de cada caso.
De alguna manera te invitan a que seas chapucero, puedes tener todo anómalo (contratos temporales en fraude de ley, contratos a tienpo parcial realizando realmente jornada completa o mayor de la que consta oficialmente...) que luego, con que regularices una pequeña proporción, la que te digan, aquí paz y después gloria.
 

yujurl

Miembro conocido
Está claro que es un algoritmo y que le han dado al botón. El problema es la amenaza, ni siquiera velada, de que si no tienes ese número de indefinidos te van a mandar actuación inspectora. No es anómalo, es un pu... chantaje en toda regla.

Siempre puedes decir que vengan a inspeccionar que lo defiendo, pero las empresas no están por la labor y es comprensible, dada la cantidad de normativas y obligaciones que tienen la frase es "algo encontraran....", por lo que entiendo perfectamente que acepten el chantaje.
 

Nekein

Miembro
Totalmente de acuerdo, la única campaña que me parece razonable, y relativamente ya que la normativa no establece un plazo concreto, es la de "oiga que llevan sus fijos discontinuos más de 10.5 meses trabajando sin parar durante el último año...y eso es un fijo ordinario" porque estoy cansada de repetir que un FD es indefinido igualmente pero con la particularidad de los periodos estacionales o intermitentes, y que si lo tienen de seguido es un ordinario normal y corriente...y ya he recibido varias por lo mismo.
 

Nessa

Miembro conocido
Si antes la nombro... os comentaba el otro dia las cartas del miedo de contratos a tiempo parcial... placa. Le acaba de llegar una a un cliente. Me llama asustado, claro.
¿En estos casos contestais o lo dejais estar? Porque este sólo tiene una a jornada parcial (los demas son socios autónomos) y claro, parece que canta, pero es que es así!!!!
 

yujurl

Miembro conocido
Si tienen todo correcto, pues que vengan sinceramente. A ver, quiero entender que cuando el "sistema" avise a inspección, el inspector antes de hacer nada mirará la situación y ya decidirá si hace citación o no.
 

toni

Miembro conocido
Si antes la nombro... os comentaba el otro dia las cartas del miedo de contratos a tiempo parcial... placa. Le acaba de llegar una a un cliente. Me llama asustado, claro.
¿En estos casos contestais o lo dejais estar? Porque este sólo tiene una a jornada parcial (los demas son socios autónomos) y claro, parece que canta, pero es que es así!!!!
Ni se te ocurra contestar, eso es como invitarles a entrar en tu casa... Si la empresa lo tiene todo correcto, como si quieren mandar a la policia montada del Canada, no hay que tener miedo a una puta maquina.
 

manolo

Miembro activo
Esto ya es un acoso y derribo permanente, porque la carta lejos de ser un aviso, es una amenaza. En fin, cosas chulisimas, como diría nuestra querida ministra.
 

Nessa

Miembro conocido
Gracias por vuestras respuestas. Efectivamente, es una amenaza. Menudos macarras que tenemos por las altas esferas...
 

Nekein

Miembro
Si sí, pero con la tontería la gente se pone nerviosa. El año pasado hicieron otra similar, si creen que alguien no está cumpliendo con las horas dadas de alta, que muevan el culo y hagan su trabajo, molesta igual, pero por lo menos no es un envío masivo al tuntun xD
 

MarLo

Miembro conocido
Por aquí más cartas... 👆 indicando que se tienen muchos contratos a tiempo parcial... y claro... hostelería con personal de fin de semana y ocio nocturno... Y estas cartas serán las amenazadoras que queráis, pero por lo menos viene una mínima aclaración.

Pensemos en las inspecciones cara a cara: El próximo martes tengo una invitación para personarme en inspección.

Inspector que se pasa por un local, pide en el acta: contratos, tres últimas nóminas y escrituras de la SL. Y en esa misma acta dice que se puede enviar la documentación por correo (lo hago hoy) sin perjuicio de tener que asistir a la citación...

Al enviarle la documentación pregunto si se debe ir a la inspección el próximo martes o esa fecha era de límite para presentar lo que nos pedía.

Contesta que hay que ir allí... nada más qué eso.

vale, esto es así de toda la vida, pero me empieza a cansar este juego. Para mí que está todo ok, pero el ir allí a ciegas... El mal rato, el qué será... por dónde me entrarán... las categorías, la prevención, protocolos, retribución igualitaria, alguna denuncia?, atrasos, horas, jornadas, descansos, vacaciones, bonificaciones, encuadramiento autónomos, será aquel que se fue así, o será aquel trámite que se hizo de aquella manera...

todo esto me cansa... existirá el derecho a la inspección sorpresiva, pero una vez que inician la actuación, te piden documentación, la das y aún así te citan, no es que me citen para llevar la documentación..., me citan para qué? para preguntar? (sobre qué) para hacerme otro requerimiento? para iniciar un expediente sancionador?.. pues nos deberían dar una breve motivacíón de la decisión de tener que ir a la cita presencial

Para la AEAT


"""Lo que realmente se invoca aquí, es que se apliquen los preceptos del ordenamiento jurídico que exigen la motivación de los actos administrativos, como control de legalidad, y por tanto, que en la notificación de inicio de inspección, como acto administrativo de trámite con efectos relevantes para el interesado, se incluya, para su validez jurídica, una justificación, la suficiente a efectos de control judicial, sobre el porqué ha decido la Administración tributaria que el interesado sea objeto de una inspección.""""
 
Última edición:

Nessa

Miembro conocido
Bueno, a mí una vez me pidieron los papeles de un cliente presenciales de hoy para mañana. Y cuando los llevé y le comenté que qué poco tiempo habían dado me dijeron: así no teneis tiempo de "apañar" nada. Vamos a ver... altas tramitadas, contratos registrados, nóminas pagadas por transferencias... ¿qué vamos a apañar?
¿Han pedido que vayas tú o que vaya el cliente? Si piden que vaya el cliente si que da miedito... porque hasta el más callado empieza a hablar y la lia pero bien... a uno una vez yo venga darle patadas... y ni cuenta se daba. Puf.
 
Arriba