como se presenta un erte

BLS

Nuevo miembro
No puedo poner la URL pq no deja indicator, pero busca contrato eventual y erte, y en la page de base de datos indicator, confirma lo que te dijo tu amigo, pajarillo.
 

BLS

Nuevo miembro
https://www.iberley.es/practicos/caso-practico-incapacidad-temporal-expediente-regulacion-empleo-5361
 

Ferinho

Miembro activo
Una pregunta que quizá es un poco chorra, pero me asalta la duda: al presentar el ERTE pueden incluirse solo parte de los trabajadores de la empresa y parte no? Un mismo CCC con el mismo CNAE por ejemplo solicitar la suspensión para los de atención al público y no para los empleados de mantenimiento (que seguirán trabajando cpn las correspondientes medidas de seguridad)?

vaya estrés!
 
N

Nana

Guest
fgarciavarela dijo:
Una pregunta que quizá es un poco chorra, pero me asalta la duda: al presentar el ERTE pueden incluirse solo parte de los trabajadores de la empresa y parte no? Un mismo CCC con el mismo CNAE por ejemplo solicitar la suspensión para los de atención al público y no para los empleados de mantenimiento?

vaya estrés!

Creo que sí, en la justificación de porqué has elegido a esos empleados puedes indicarlo

por otro lado, como varios de mis clientes no tienes, aun, certificado digital, tenemos un petite probleme ici...y es que en la CAM los ERTEs se presentan si o sí por via telematica, y si no es con el certificado del interesado, hay que aportar un poder para ello; como el notario no va a abrir para mis clientes, y tampoco pueden salir de casa ¿si hacemos una autorización cuqui, creéis que valdría?

muchas gracias y ánimo compañeros
 

fundación

Miembro conocido
fgarciavarela dijo:
Una pregunta que quizá es un poco chorra, pero me asalta la duda: al presentar el ERTE pueden incluirse solo parte de los trabajadores de la empresa y parte no? Un mismo CCC con el mismo CNAE por ejemplo solicitar la suspensión para los de atención al público y no para los empleados de mantenimiento (que seguirán trabajando cpn las correspondientes medidas de seguridad)?

vaya estrés!

No obliga a que sean todos, debe justificarse la medida y a quien afecta en la memoria que se acompaña, si no ha cambiado el tema.
 

Santiago

Miembro conocido
Si la empresa no tiene representantes de los trabajadores, entiendo que el inicio de consultas es únicamente una comunicación de la empresa a los trabajadores conforme se solicita el inicio del ERTE
¿Sería correcto?
 

fundación

Miembro conocido
Ya lo hablé en otro hilo, en el caso que tuve hace unos años los tjdores. eligieron en asamblea a un representante a los efectos del ERTE. Todo documentado claro.
 

nayade

Miembro activo
Entonces todos los comercios que cierran y que tengan trabajadores se tramitan como ERTEs? en el caso de que solo tengan un trabajador a jornada parcial y con bonificación también?
Nunca se me ha dado el caso de hacer ERTEs. Me siento súper perdida con todo esto....
 

fundación

Miembro conocido
En serio, os aconsejo que esperéis a mañana a ver qué decreta el gobierno. Porque lo dicho hoy igual mañana no sirve.

Acabo de poner en el hilo de coronavirus el documento de propuestas que hacen patronal-sindicatos.
 

Ferinho

Miembro activo
fundación dijo:
Ya lo hablé en otro hilo, en el caso que tuve hace unos años los tjdores. eligieron en asamblea a un representante a los efectos del ERTE. Todo documentado claro.

No creo que sea buena idea hoy hacer una asamblea  ??? mejor que cada uno se quede en su casa. Yo voy a optar por comunicarselo a todos fehacientemente.
 

ikosta

Miembro
Ya se que caso es diferente, pero ¿cuanto se soléis cobrar aproximadamente al cliente por  tramitar un ERTE?,
 

BLS

Nuevo miembro
Nana dijo:
fgarciavarela dijo:
Una pregunta que quizá es un poco chorra, pero me asalta la duda: al presentar el ERTE pueden incluirse solo parte de los trabajadores de la empresa y parte no? Un mismo CCC con el mismo CNAE por ejemplo solicitar la suspensión para los de atención al público y no para los empleados de mantenimiento?

vaya estrés!

Creo que sí, en la justificación de porqué has elegido a esos empleados puedes indicarlo

por otro lado, como varios de mis clientes no tienes, aun, certificado digital, tenemos un petite probleme ici...y es que en la CAM los ERTEs se presentan si o sí por via telematica, y si no es con el certificado del interesado, hay que aportar un poder para ello; como el notario no va a abrir para mis clientes, y tampoco pueden salir de casa ¿si hacemos una autorización cuqui, creéis que valdría?

muchas gracias y ánimo compañeros


yo también tendré que unirme a una autorización cuqui  ;D
 
N

Nana

Guest
Hola BLS

sí, por favor, si consigues averiguar si en Madrid puedes presentarlo con el certificado de asesor y luego aportar una autorización del cliente hacia la asesoría, creo que nos harías un gran favor.

yo ayer intenté contactar por telefono en Madrid, a ver si me pasaban con empleo para resolverme esta duda y fue contacto fallido  :(

Venga chicos, a ver lo que sale hoy publicado

Animo
 

AntonioPA4

Nuevo miembro
Aquí en Valencia, la Consellería si que deja presentar otros trámites desde el certificado del asesor (hay convenio con el Colegio de Gestores Administrativos). No he probado nunca si con ERTEs es igual, pero en comunicaciones de apertura y demás si se permite.

Saludos
 

Iker

Miembro
La lógica me inclina a pensar que si. Como no podría ser de otra forma, en una situación como esta, independientemente que, a posteriori, pidan autorización para ello.

Saludos
 

BLS

Nuevo miembro
De momento no he conseguido hablar, pero entiendo que se podrá presentar con certificado de asesoría y una autorización para tal extremo. Otra cosa es que a posteriori se tenga que subsanar y presentar algún documento que otorgue la representación fehaciente.
 
Arriba