COMUNICACION INSPECCION

Julia

Miembro
Por lo que tengo entendido aún se puede usar hasta 2025 (es lo último que han dicho). La mayoría de nuestras empresas usan control horario en papel..

Pero en 2025 ¿también se puede seguir usando? No me he dado cuenta de que se haya publicado cambios en el BOE. (Lo mismo se me ha pasado de largo)
 
A mi tb me han llegado unas cuantas y una vez advertidos a los clientes de que estén las jornadas correctas ( que estén haciendo de verdad esas parcialidades) y firmadas no pienso cambiar ninguna, siempre nos tienen de los nervios !!!
 

Alexia

Miembro activo
A nosotros también nos han llegado varias!! Hace unos años hubo otra campaña similar y unos meses después si nos vino inspección en alguna de las empresas, estaba todo ok por eso en su día no tocamos nada, la inspectora lo que había hecho es revisar horario de contrato, registros de jornadas y preguntas a los trabajadores
 

Elena-Z

Miembro conocido
Tengo un cliente al que pasaron inspección en pleno verano, osea, hace nada. Las hojas de control horario en papel les parecieron fantásticas. Todo OK. Nada que objetar a los contratos a tiempo parcial, y tiene unos cuantos.

También le ha llegado la carta amenazante.
 

PEDRO

Miembro conocido
Le acaba de llegar a mi cliente una esta noche, y "casualmente" me llama ahora para decirme que ya lo tenía pensado de antes cambiarle a partir de la semana que viene la jornada a mas horas de un empleado porque llegan navidades y además su mujer va a estar menor en el bar con él.
Se lo he dicho, no se si hay control o como lo lleva el Ministerio de Trabajo, pero ... es llamar a las puertas. Ahora que tampoco le voy a decir que no lo haga no vaya a venir un inspector y lo pille haciendo mas horas sin asegurar.
¿Se os ha dado algún caso de cambiar y venir la inspección? ¿Sabéis si hacen un control al respecto efectivo o solo amenazan?
Gracias
 

toni

Miembro conocido
Yo nunca he cambiado y nunca he tenido cotrol a posteriori, pero ya se sabe que con estos nuca se sabe...
 

Julia

Miembro
Un trabajador con jornada parcial (50%) ¿Que pasa si un trabajador trabaja hoy una hora más en su puesto de trabajo y la deja de trabajar mañana, de manera que a final de semana trabaja el 50% de la jornada? Es por si os pasado alguna vez, me pregunto si el inspector llega el día que está trabajando la hora de más y la pilla fuera de horario ¿qué pasaría?
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Un trabajador con jornada parcial (50%) ¿Que pasa si un trabajador trabaja hoy una hora más en su puesto de trabajo y la deja de trabajar mañana, de manera que a final de semana trabaja el 50% de la jornada? Es por si os pasado alguna vez, me pregunto si el inspector llega el día que está trabajando la hora de más y la pilla fuera de horario ¿qué pasaría?
Que el registro de jornada sea lo más escrupuloso posible (que se vean, en el histórico, esos excesos puntuales y que con compensados después, de forma que al menos en computos semanal, mensual, etc todo es consistente; porque claro, si la primera vez que sucede es justo el dia que el inspector llega una hora más tarde de la hora en que teóricamente debía haber finalizado la jornada...)
Y cambios previstos (por ej, hoy estás una hora mas, o cubres esta otra franja horaria, distinta a la habitual) mejor que estén documentados (aunque sea un simple whatsapp tipo "fulano, recuerda que acordamos que mañana vienes por la tarde en lugar de la mañana" "o que vienes un par de horas también por la tarde por aquellas dos horas que pediste el otro día"...). Si existe una planificación y registro más formal, mejor, claro.
 

IVO

Miembro conocido
A un cliente tambien le ha llegado y le he dicho que si realmente hacen la jornada que dicen y lo pueden demostrar que no hagan nada.
 

IVO

Miembro conocido
Por cierto, el control horario en papel sigue por ahora siendo válido y no ha salido nada nuevo ¿verdad?
Si pero como modifiquen la jornada se acabo y sera obligatorio hacerlo digital. Que horror. Lo haran de ayer para hoy
 

Elena-Z

Miembro conocido
Que el registro de jornada sea lo más escrupuloso posible (que se vean, en el histórico, esos excesos puntuales y que con compensados después, de forma que al menos en computos semanal, mensual, etc todo es consistente; porque claro, si la primera vez que sucede es justo el dia que el inspector llega una hora más tarde de la hora en que teóricamente debía haber finalizado la jornada...)
Y cambios previstos (por ej, hoy estás una hora mas, o cubres esta otra franja horaria, distinta a la habitual) mejor que estén documentados (aunque sea un simple whatsapp tipo "fulano, recuerda que acordamos que mañana vienes por la tarde en lugar de la mañana" "o que vienes un par de horas también por la tarde por aquellas dos horas que pediste el otro día"...). Si existe una planificación y registro más formal, mejor, claro.
Yo a mis clientes les digo que si se da esta situación anoten en el registro horario: hoy me voy una hora antes porque tengo festival de navidad de mi hija, y mañana me quedaré media hora más para compensar. (Quien dice festival de navidad dice visita familiar, ayer hice una hora de más porque se me pidió... o lo que sea. Pero que lo pongan desde YA. Si viene la inspección no va a querer escuchar tu vida).

Le acaba de llegar a mi cliente una esta noche, y "casualmente" me llama ahora para decirme que ya lo tenía pensado de antes cambiarle a partir de la semana que viene la jornada a mas horas de un empleado porque llegan navidades y además su mujer va a estar menor en el bar con él.
Se lo he dicho, no se si hay control o como lo lleva el Ministerio de Trabajo, pero ... es llamar a las puertas. Ahora que tampoco le voy a decir que no lo haga no vaya a venir un inspector y lo pille haciendo mas horas sin asegurar.
¿Se os ha dado algún caso de cambiar y venir la inspección? ¿Sabéis si hacen un control al respecto efectivo o solo amenazan?
Gracias
Esto me pasó hace un montón de años, que hicieron una campaña similar... cliente que entra en pánico y amplia jornada a media plantilla. Casi me da un ataque, pensé que les pasarían inspeccion porque claro... "qué casualidad"... el caso es que no, que no les dijeron ni mú. Supongo que les vino bien para cuadrar estadísticas y listo.
Como cuando hacían lo mismo con los contratos temporales... también algun caso de "justamente hoy te iba a decir"...
 

Ana1969

Nuevo miembro
A mi también me han llegado varias, pero revisando tengo un problema con una de las empresas. Resulta que se ha comunicado en algunos meses más horas, porque el programa no ha cargado bien el calendario laboral, en vez de enviar las horas trabajadas (descontando los días festivos) ha enviado el total de horas como si todos los días fuesen laborales, ¿que puedo hacer para corregirlo?
 

Elena-Z

Miembro conocido
Es que no sé ni si existe una forma de comunicarlo. Y suponiendo que la hubiera, estas cosas a veces dan pie a que te pidan precisamente registros de jornada... si los tienes genial, pero sino... puf.

Entiendo que las bases respetan los mímimos para las horas declaradas... rectifica para próximos meses, pero yo creo que SI FUERA YO, no haría nada.
 
Arriba