Contrato que no aparece

MAJOGA

Nuevo miembro
Buenos días. Tengo un problema que intentare resumir a ver si alguien me puede echar una mano, porque la verdad, que no se por donde tirar.
A ver, se trata de una autonoma con una trabajadora que nos vino desde otra asesoria el mes de diciembre. Yo le pedi todo lo que crei que le debia pedir. Cuando me trae la documentación, veo que de la trabajadora solo viene el alta y el IDC, un alta de agosto de 2011 con un contrato 502. Lo consulte con la trabajadora porque un contrato temporal de tanto tiempo....pues como que no y me dijo que era indefinida. La envie a pedir el contrato y viene diciendo que la otra asesora le dice que en la carpeta que me trajo estaba, eso dice, porque estar no estaba. A todo esto, cuando tuve la empresa asignada a nuestra autorizacion de RED, hago la consulta y veo que en tesoreria consta con ese contrato 502, nada de uno indefinido. Ahi ya me empezo a oler mal la cosa...porque uno se puede despistar y no comunicar la variacion de datos, pero si el contrato esta, pues supongo que se hubiera podido solucionar. Conozco una persona en el SERVEF, le conte lo que pasaba y le dije que por favor, me dijera si habia registrado algun contrato de esta trabajadora en esta empresa y no, no lo habia. Entonces, no se que hacer, porque el contrato al ser a tiempo parcial tiene que estar necesariamente formalizado por escrito, y aqui ni lo tenemos por escrito, ni esta registrado, con lo cual ya empiezo a creer que ni se formalizo, ni nada.....¿Que puedo hacer? Porque si en este momento tuviera esta persona una inspeccion y ni podemos aportar el contrato, ni consta ni en el SERVER, ni en la TGSS ni nada, el inspector seguro que lo consideraria indefinido (que en ultima instancia casi que me daria igual) y a tiempo completo, con lo que eso supone en cuestion de cotizacion. Ademas, aunque el convenio creo que sera el de comercio textil de Castellon (es una tienda de ropa para bebes) y supongo que la categoria sera de dependienta, tampoco lo puedo afirmar con seguridad sin tener el contrato. Y luego esta el tema de control de jornada.....si tampoco la se. Jolin, si hubiera sido a tiempo completo, quizas no habria tantos problemas, pero siendo a tiempo parcial, ¿que podria hacer en este caso?
Gracias, y perdon por el rollo, al final no ha sido un resumen.
Un saludo
 

Raquel GR

Miembro activo
Un 502 circunstancias producción a tp, desde el 2011? no puede ser y en TGSS no han cambiado el contrato de oficio?

Si es así es que tienes, a parte de que sea tp y no esté registrado, un contrato que como máximo puede durar 12 meses que va camino ya de 36 meses

Saca vida laboral de la trabajadora en la empresa.

No me cuadra en nigún sentido.
 

MAJOGA

Nuevo miembro
La tengo, es lo primero que hice cuando vi ese alta del 2011 y que desde la otra asesoria le decian cada vez que iba que el contrato estaba en la carpeta. Me sonaba mal y lo primero que hice fue eso que comentas, sacar la vida laboral de la trabajadora en la empresa. Y visto lo visto, eche mano de ese contacto que tengo en el SERVEF y nada, en la relacion de contratos de esta persona no aparece el de esta empresa. Yo entiendo que todos nos equivocamos, pero en este caso.....¿se podran hacer las cosas peor?.
 

MAJOGA

Nuevo miembro
toni dijo:
Miralo a traves de contrat@

Nada, tambien lo hice. No se si no aparece nada porque no lo registre yo con mi autorizacion o porque, como os he comentado, en principio no hay nada. Tengo la relacion que me envió la persona que concozco en el SERVEF
 

Raquel GR

Miembro activo
Pues, tienes un contrato en fraude de ley, haz el cambio en tgss y mira a ver como registras esa transformación en el inem
 

MAJOGA

Nuevo miembro
No me imagino como transformar un contrato que no se formalizo de ninguna manera, pero bueno....mirare a ver si tiene algun arreglo.

Gracias
 

Raquel GR

Miembro activo
Yo tampoco me lo imagino, mira a ver de transformarlo si o si en TGSS y en el inem habla con tu conocida a ver que te dice
 

Clo

Nuevo miembro
Se me ocurren dos opciones:

1.- Registrar el contrato temporal fuera de plazo x contrat@, y luego el indefinido, también fuera de plazo,...

2.- Hacer escrito y presentar vía registro,en plan:
En fecha tal se dio de alta con contrato 501...bla bla
Y en fecha cual (cuando transcurrió el período máximo eventual / coincidiendo con el cambio en tgss), pasó a indefinido a tiempo parcial con la siguiente jornada...
 

CHARO

Miembro conocido
Estoy con Clo, creo que es la forma que tienes de arreglarlo, no se me ocurre otra cosa.
 

MAJOGA

Nuevo miembro
Si eso es lo que hubiera hecho de tener los contratos. El problema es que la anterior asesora cuando fue la trabajadora a ver que pasaba le dijo que ella no tenia nada, que los contratos estaban en la carpeta que me trajeron a mi y de ahi, no la hemos sacado. Entonces a ver como presento un contrato a tiempo parcial, una transformacion a indefinido fuera de plazo si no los hay. Y ya no es por mal pensar, pero para mi, no se como, pero que no hizo ni el uno ni el otro, porque ya es raro que en TGSS no haya un cambio de contrato en fecha X y en la base de datos del SERVEF no aparezca ninguno de los dos contratos registrados. Estoy que me tiro de los pelos con el temita.

Gracias chicas por vuestro interes.
 

Raquel GR

Miembro activo
Jaja, no te tires de los pelos

A las malas haces el cambio en tgss para que se ajuste a la realidad y haces un nuevo contrato indefinido a tp(porque no te va a dejar presentar despues de tres años el de circunstancias en contrat@) indicando que la fecha de antigüedad en la empresa se reconoce desde el mismo alta, fecha tal... y por lo menos lo tienes registrado.

O haz los dos y habla con tu conocida a ver si te lo sellan por registro, primero el uno y luego el otro (esto sería lo mejor, desde luego).
 
Arriba