Despido disciplinario por faltas injustificadas

VaneAlon

Miembro conocido
Buenos días,

Me llamo ayer un cliente que su trabajador lleva desde el lunes a la tarde sin ir a trabajar y no nos ha llegado baja médica ni nada, he mirado en el convenio "Convenio comercio mueble de Álava" y no hay ningún artículo que hable de faltas ni sanciones. Revisando el Estatuto de los Trabajadores tampoco indican cuantos son los días que debe faltar un trabajador para despedirle disciplinariamente¿, a partir de cuantos días se tiene en cuenta para despedirle?. ¿Cómo llevamos a cabo el el tramite de audiencia previa si la persona no se presenta en el puesto de trabajo, le enviamos un burofax?

Un saludo.
 

Naialaboral

Miembro conocido
Buenos días, 2-3 días de ausencias sin justificar serían suficientes... y si suficiente con enviar burofax
 

Nando_bcn

Miembro conocido
De momento... ¿habéis probado a contactar con él o bien, sin entrar aún en "amenazas" sobre posibles medidas disciplinarias (hablas ya de cómo gestionar el trámite de la audiencia previa en estas circunstancias", y si no ha sido posible contactar directamente, que ese primer comunicado formal (burofax...) sea en el sentido de hacerle notar esa ausencia, que no ha comunicado los motivos de la misma e instandole a que se reincorpore de forma inmediata o, en su cao, comunique y acredite la imposibilidad de hacerlo?
 

Naialaboral

Miembro conocido
De momento... ¿habéis probado a contactar con él o bien, sin entrar aún en "amenazas" sobre posibles medidas disciplinarias (hablas ya de cómo gestionar el trámite de la audiencia previa en estas circunstancias", y si no ha sido posible contactar directamente, que ese primer comunicado formal (burofax...) sea en el sentido de hacerle notar esa ausencia, que no ha comunicado los motivos de la misma e instandole a que se reincorpore de forma inmediata o, en su cao, comunique y acredite la imposibilidad de hacerlo?
Entiendo que la empresa se habrá intentado poner en contacto con el
 

reb

Miembro conocido
más que despido, sería una baja voluntaria, enviadle un burofax diciendo que como siga sin acudir al trabajo y sin dar señales de vida se entenderá que desiste de su puesto de trabajo.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
más que despido, sería una baja voluntaria, enviadle un burofax diciendo que como siga sin acudir al trabajo y sin dar señales de vida se entenderá que desiste de su puesto de trabajo.
Es la vía que yo siempre propongo (también es cierto que no es lo mismo estár hablando desde la propia empresa que de la de un cliente), pero ojo!!, que hay que hacerla siguiendo pautas muy claras, varios trámites ("mensajes", cada uno con el contenido oportuno), plazos razonables, y, sobretodo si no acaba habiendo respuesta del trabajador, siendo muy cautos con esa decisión de dar d ebaja por abandono de puesto de trabajo. De alguna manera debe quedar muy clara, si no de forme expresa, sí explícita, la voluntad del trabajador de dejar la empresa (y eso siempre tiene su qué, y, evidentemente, riesgos).
En todo caso, reconociendo lo que implica, a nivel de trámites, plazos, riesgos... como siempre digo, al menos por mi experiencia personal, suele tener afecto disuasorio y finalmente no es necesario llegar a tomar esa acción de dar de baja por abandono de puesto.
 
Arriba