fundación
Miembro conocido
Bueno, un caso clásico.... despido por causas económicas de una trabajadora. La empresa no quiere reconocer improcedencia y defenderlo o negociarlo en conciliación, así que adelante con ello....
Ayer se le pone la carta de despido, con el cheque por 20 días/año y la liquidación que incluye los 15 días por falta de preaviso.
Se le explica adecuadamente que la aceptación del cheque no implica conformidad, etc. etc. pero ni firma la carta ni recoge el cheque, y pide consultarlo para darnos una respuesta ese mismo día. Se acepta por indicación de su jefa, pero no da señales de vida luego.
Firmamos en la carta los 3 testigos que estábamos presentes en el proceso, ninguno somos representantes legales de la empresa.
Ahora la transfiero la liquidación de haberes, pero dejo el cheque aquí y se la envía un burofax informándola de todo lo dicho, y recordando que mantiene a su disposición el cheque desde el momento del despido.
Prefiero esto último a hacerle transferencia o consignar en su banco la indemnización, pero cualquier sugerencia a mayores será bienvenida.
Ayer se le pone la carta de despido, con el cheque por 20 días/año y la liquidación que incluye los 15 días por falta de preaviso.
Se le explica adecuadamente que la aceptación del cheque no implica conformidad, etc. etc. pero ni firma la carta ni recoge el cheque, y pide consultarlo para darnos una respuesta ese mismo día. Se acepta por indicación de su jefa, pero no da señales de vida luego.
Firmamos en la carta los 3 testigos que estábamos presentes en el proceso, ninguno somos representantes legales de la empresa.
Ahora la transfiero la liquidación de haberes, pero dejo el cheque aquí y se la envía un burofax informándola de todo lo dicho, y recordando que mantiene a su disposición el cheque desde el momento del despido.
Prefiero esto último a hacerle transferencia o consignar en su banco la indemnización, pero cualquier sugerencia a mayores será bienvenida.