DESPIDO SOCIAS TRABAJADORAS SLL

MAR09

Nuevo miembro
HOLA,

EL TEMA ES EL SIGUIENTE, TENGO UNA SLL CON TRES SOCIAS TRABAJADORAS Y ADEMÁS TIENEN PERSONAL CONTRATADO POR CUENTA AJENA.

LAS SOCIAS TRABAJADORAS ESTÁN DE ALTA EN RÉGIMEN GENERAL SIN NINGUNA EXCLUSIÓN.

LA EMPRESA NO VA BIEN, Y ME HAN COMUNICADO QUE VAN A CAUSAR BAJA TANTO ELLAS COMO EL PERSONAL CONTRATADO  CON FECHA 29/12/2013.

MI DUDA ES CÓMO PROCEDER. YO LO QUE ENTIENDO Y PENSABA HACER SON DESPIDOS POR CAUSAS ECONÓMICAS(ESTÁ TODO SUPER JUSTIFICADO) Y PONER A DISPOSICIÓN DE LOS TRABAJADORES(NO SOCIOS)LA INDEMNIZACIÓN DE 20 DÍAS. Y TRAMITAR EN SEGURIDAD SOCIAL LA BAJA DE TODOS TANTO DE LAS SOCIAS TRABAJADORAS COMO DEL RESTO COMO DESPIDO. Y CALCULAR LOS FINIQUITOS CON ESA CAUSA.

ES CORRECTA LA MANERA DE PROCEDER????, HABRÍA QUE HACERLO MEDIANTE ERE?????
DE CARA A HACIENDA VAMOS A COMUNICAR LA BAJA DE LA SOCIEDAD COMO CESE DE LA ACTIVIDAD.

GRACIAS POR VUESTRA AYUDA!!

UN SALUDO
 

PEDRO

Miembro conocido
El año pasado yo he tenido una empresa en idéntica situación a la tuya, así que si la empresa supera los cinco trabajadores y supone su cese tiene que solicitar un ERE, tanto para las socias como no socias.
Si las socias están en régimen general has de proceder igual que las demás.
 

FERNANDO

Miembro conocido
Es indiferente el régimen de seguridad social que elijan; si tienen la condición de trabajadores por cuenta ajema, al no tener la mayoría de acciones, se tratarán como trabajadores normales. Ergo; ERE.
 

MAR09

Nuevo miembro
Buenos días,

Actualmente en la empresa, de las tres socias, una está en excedencia, entiendo que tendría que incorporarse para posteriormente tramitar su baja, y la plantilla de la empresa está formada por las otras dos socias y un trabajador, por tanto no superan los cinco trabajadores.

Se ha de realizar las bajas mediante ERE????? o pueden ser despidos objetivos por causas económicas sin necesidad de hacerlo por ERE????

Soy muy repetitiva lo siento, pero no quiero meter la pata y tengo muchas dudas.

Gracias, siempre estáis ahí!!
 

FERNANDO

Miembro conocido
A ver, si no llega al límite marcado en el ET, serán despidos objetivos. Y, ojo, se habrá de pagar indemnización de 20 días por año a todos los despedidos (inluido a los socios, para evitar problemas con el SEPE). A los efectos, el excedente no cuenta en el cómputo pues no se le despide.
 
Arriba