dias permiso nacimiento hijo-paternidad

lubo

Miembro
Muy buenas. me surje una duda ....

Un trabajador ha sido padre un sábado. El convenio especifica que tendrá derecho al 3 días de permiso ....  lo correcto sería tomar sábado, domingo y lunes como dias de permiso y la paternidad la podría comenzar el martes, o esos  3 días de permiso los comenzaría el lunes hasta el miércoles sin contar sábado y domingo, pudiendo comenzar la paternidad el jueves??

Yo suelo tomar la primera opción con los días de permiso como naturales ....

Gracias. Saludos

 

CHARO

Miembro conocido
Pues yo uso otro criterio distinto, si esos días se entienden para efectuar todos los trámites legales necesarios, considero que deben ser laborables, y por lo general así lo hago, así que en este caso yo le daría de lunes a miércoles.
 

FERNANDO

Miembro conocido
De acuerdo con Charo; el sábado está ya devengado como día de descanso semanal, con lo que el permiso debería comenzar el lunes.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
La "doctrina tradicional" siempre ha sido que si no se especifica, se considera que son días naturales y que el cómputo se inicia el día del hecho causante (en este caso el nacimiento). En base a ello, un nacimiento en sábado implicaría que el disfrute coincide integramente con el fin de semana (sábado y domingo) independientementer de si son días laborables o no para el trabajador.
A partir de ahí, desde hace mucho tiempo nuestros tribunales han reconocido cierta flexibilidad en el disfrute para el caso concreto del permiso por hospitalización, enfermedad grave, etc, de familiar, por considerar que se trata de una situación que se prolonga en el tiempo y que los cuidados y/o compañia al familiar pueden tener snetido durante todo el proceso.
Más recientemente (hace ya 3 o 4 años) y como novedad, el TS determinó para el caso del permiso por matrimonio que el inicio del cómputo de los 15 días se iniciaba el primer día hábil para el trabajador (así, para el caso típico de jornada de lunes a viernes y boda en fin de semana, el primer dia de permiso se empieza a contar el lunes siguiente). Esto ya me rompió algún esquema.

Pero el caso es que, fuera de este supuesto del permiso por boda (además del especial ya comentado de enfermedad de familiar) no he tenido noticia de otras sentencias que rompan esa regla tradicional para otros supuestos de permiso, aunque es cierto que el criterio señalado en ese sentencia del TS para el permiso de boda podría ser perfectamente aplicable a otros permisos. Ahora, repito, el criterio tradicional ha sido el que he dicho (dias naturales, inicio del desfrute coincidente con el hecho causante) y las únicas excepciones o matizaciones que conozco son las que he indicado.

En mi empresa garantizamos 2 días hábiles, pero siempre lo hemos "vendido" como mejora de empresa, ya que, de lo contrario, los días no hábiles contarían. Si se confirma que el criterio que el TS aplicó recientemente para el caso del permiso de matrimonio aplica tambien, y entre otros, para el de nacimiento de hijo, deberemos dejar de "venderlo" como mejora voluntaria. Pero a dia de hoy, repito, mantenemoso que el garantizar esos dos días hábiles es una politica de empresa que mejora lo señalado por el ET y el convenio.

Saludos
 

Ro

Miembro activo
Yo siempre entendí que si el convenio no especifica nada al respeto, los días de permiso retribuido se entiendían como días naturales, y a partir del hecho causante tal y como dice Nando. Distinto es si el convenio especifica como días laborales, o si la empresa decide garantizar mejoras en este sentido.
Sin embargo ahora revisando algún convenio veo que especifica en caso de matrimonio que dice por ejemplo:_ 15 días naturales, y no especifica en caso de nacimiento de hijos : 2 días.
Me cuestiono entonces el porqué en el primer caso especifica y en el segundo no.?? Puede que tengais razón los que decís que se empieza a contar desde el primer día hábil.
 

amperio

Nuevo miembro
Buenas noches.

No sé si servirá para aclarar algo.

Hace un tiempo, se discutió este tema en otro foro. Los expertos llegaron a la conclusión de que, si el convenio no especifica nada al respeto, los días de permiso retribuido se entienden como días naturales, y a partir del hecho causante.

Al parecer, cuando no se especifica nada en una normativa, los días se consideran como días naturales.

Todo esto, según lo establecido en el artículo 5 del Código Civil.

Un saludo.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Ya, y eso mismo hbubiera contestado yo hace unos años
Pero eso mismo sería aplicable al permiso por matrimonio,  pero ya sabéis lo que resolvió hace un tiempo el TS en ese sentido.

Saludos
 

FERNANDO

Miembro conocido
De acuerdo; días naturales. Eso sí, el cómputo comienza a partir del lunes, pues el sábado ya está devengado como fin de semana.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Ya, en eso entiendo que no hay duda, si el convenio no especifica, son días naturales. El punto conflictivo, y repito, en base a esa sentencia, es respecto a  que el inicio del cómputo sea desde el día del hecho causante (cosa que, tradicionalmente y con la excepción ya comentada para el caso del permiso por enfermedad de familiar en el que ya se admitía cierta flexibilidad, parecía algo implicito a los permisos cuya duración esta fijada en días naturales).

Saludos
 
Arriba