Una trabajadora que quiere reducir jornada para tener tiempo para estudiar propone a la empresa, supuestamente le dijeron en su asesoría que es legal y la mejor forma de hacerlo, que le despida y después le vuelva a contratar a media jornada, así cobra el paro de media jornada.
A mi cliente, la empresa, yo le digo que eso es un fraude.
Para solucionar el problema se me ocurre que las dos partes pacten una distribución de jornada irregular y que mientras estudia trabaje menos horas y que las recupere a final de año o en verano, pero mi duda es ¿La nómina se sigue pagando igual a jornada completa en los meses que trabaja menos horas? Si finalmente la trabajadora después de trabajar media jornada y cobrar jornada completa decidiese dejar la empresa ¿La empresa podría reclamar esas horas a la trabajadora o una vez pagadas las asume como trabajadas y no puede recuperar ese coste?
La empresa no tiene convenio.
Gracias
A mi cliente, la empresa, yo le digo que eso es un fraude.
Para solucionar el problema se me ocurre que las dos partes pacten una distribución de jornada irregular y que mientras estudia trabaje menos horas y que las recupere a final de año o en verano, pero mi duda es ¿La nómina se sigue pagando igual a jornada completa en los meses que trabaja menos horas? Si finalmente la trabajadora después de trabajar media jornada y cobrar jornada completa decidiese dejar la empresa ¿La empresa podría reclamar esas horas a la trabajadora o una vez pagadas las asume como trabajadas y no puede recuperar ese coste?
La empresa no tiene convenio.
Gracias