distribución irregular de jornada

Noviembre

Miembro
Una trabajadora que quiere reducir jornada para tener tiempo para estudiar propone a la empresa, supuestamente le dijeron en su asesoría que es legal y la mejor forma de hacerlo, que le despida y después le vuelva a contratar a media jornada, así cobra el paro de media jornada.
A mi cliente, la empresa, yo le digo que eso es un fraude.
Para solucionar el problema se me ocurre que las dos partes pacten una distribución de jornada irregular y que mientras estudia trabaje menos horas y que las recupere a final de año o en verano, pero mi duda es ¿La nómina se sigue pagando igual a jornada completa en los meses que trabaja menos horas? Si finalmente la trabajadora después de trabajar media jornada y cobrar jornada completa decidiese dejar la empresa ¿La empresa podría reclamar esas horas a la trabajadora o una vez pagadas las asume como trabajadas  y no puede recuperar ese coste?
La empresa no tiene convenio.
Gracias
 

Mr. White

Miembro activo
El marco legal para estudios lo tienes en el art. 23 ET.

Lo que propone la trabajadora es un fraude y su asesoría también lo es.

Lonormal en jornada irregular es que el salario sea regular (o sea, que se cobre lo mismo todos los meses para evitar montañas rusas salariales,  ahora me forro, ahora no llego al dia 15..).
 

FERNANDO

Miembro conocido
Madre mía qué asesorías hay por el mundo. si no quiere aplicar el 23 LET, que nove el contrato y punto.
 

Noviembre

Miembro
En este caso la formación no es para la obtención de ningún titulo ni tiene que ver con el trabajo, es para estudiar oposiciones de ahí mi pregunta de si puede aplicar la jornada irregular y si al final aprueba las oposiciones y deja el trabajo si tendría que compensar a la empresa por las horas cobradas y no trabajadas o las asume la empresa.
 

Ro

Miembro activo
Si la trabajadora por motivos personales quiere reducir el contrato y a la empresa le parece bien. Anexo al contrato con acuerdo entre ambas partes y especificando las horas. Envío de variación de jornada a la TGSS y presentación de anexo novación al SEPE.
Lo de cobrar el paro fraude.
 

FERNANDO

Miembro conocido
La ley no ampara al trabajador: si se distribuye la jornada irregularmente, es porque la emrpesa así lo permite .
 

Mr. White

Miembro activo
Noviembre dijo:
En este caso la formación no es para la obtención de ningún titulo ni tiene que ver con el trabajo, es para estudiar oposiciones de ahí mi pregunta de si puede aplicar la jornada irregular y si al final aprueba las oposiciones y deja el trabajo si tendría que compensar a la empresa por las horas cobradas y no trabajadas o las asume la empresa.

Hola,

No es un tema de distribución irregular, es un tema de pacto entre empresa y trabajadora para que ella estudie una oposición y, si la aprueba, deje la empresa.

Desechada la opción del paro parcal, por fraudulenta y encima no beneficiar en nada a la empresa (hay que tener cara de proponer eso y encima venderlo como "la mejor forma de hacerlo"...de verdad, es que me quedo ojiplático  :eek: cuando leo esas perlas), lo que la empresa debe valorar es si acepta o no hacer ese favor a la trabajadora, porque nada la obliga y encima, al final, lo que se está facilitando es que esa trabajadora pida la baja y se vaya.

Si os cuadra, hacerlo como dice Ro, pero tenéis que ser muy preciosos con los términos, no dejando que la trabajadora acabe teniendo la sartén por el mango y una vez reducida, no quiera volver a jornada completa... En fin, prevenir cualquier puñalada trasera, que de todo hay en este mundo...

De hecho, valorad incluir que está obligada a hacer horas extras (jornada compelta) y complementarias dentro de los límites legales.



 
Arriba