Duda sobre cómo cotizar un bonus anual

fmac

Miembro
Tengo un nuevo cliente donde no tengo nóminas calculadas en A3INNUVA de enero a octubre de 2024. En la nómina de noviembre tengo que abonar bonus correspondiente a objetivos del año 2023 ¿Cómo gestionáis este tipo de casos si faltan las nóminas previas? ¿Sería viable dividir el bonus entre 12 y dejar que la TGSS ajuste automáticamente desde enero hasta septiembre, considerando lo cotizado y la base máxima? No sé si esto es posible o tengo que hacerlo manualmente.
 

pajarillo

Miembro conocido
La Tgss está controlando esas liquidaciones solicitando el documento firmado entre las partes con fecha anterior al inicio del devengo y con descripción de porque se da ese bonus y la fecha de pago. Como no esté esto te aplican recargo.
A todo esto. En relación a unos bonus, en el control que nos hace TGSS mediante Casia, aportamos en su momento los acuerdos con el trabajador (devenga un % de comisiones por la facturación, que se paga a trimestre vencido), nos acaba de llegar un Casia, reclamando conocer la fecha de la facturación al cliente :oops:
Me parece tremendo que se metan a exigir tal nivel de detalle, y es una competencia que entiendo debe ser de la ITSS, y no de la TGSS.
Yo a Ud. le he aportado el acuerdo entre empresa y trabajador donde se recogen perfectamente los términos para el devengo de los bonus, ¿a cuento de qué quiere Ud. ahora comprobar cuando/cuanto he facturado a mis clientes???
 

Nando_bcn

Miembro conocido
A todo esto. En relación a unos bonus, en el control que nos hace TGSS mediante Casia, aportamos en su momento los acuerdos con el trabajador (devenga un % de comisiones por la facturación, que se paga a trimestre vencido), nos acaba de llegar un Casia, reclamando conocer la fecha de la facturación al cliente :oops:
Me parece tremendo que se metan a exigir tal nivel de detalle, y es una competencia que entiendo debe ser de la ITSS, y no de la TGSS.
Yo a Ud. le he aportado el acuerdo entre empresa y trabajador donde se recogen perfectamente los términos para el devengo de los bonus, ¿a cuento de qué quiere Ud. ahora comprobar cuando/cuanto he facturado a mis clientes???
Es que "las cosas son lo que son, no lo que las partes dicen que son".
Yo puedo acordar realizar ciertos pagos y con la frecuencia o periodicidad que considere oportuno, pero si eso puede tener consecuencias a nivel de cotización (y prestaciones...), es normal que se requiera acreditar tema devengos, etc.
 

TMT

Miembro activo
A todo esto. En relación a unos bonus, en el control que nos hace TGSS mediante Casia, aportamos en su momento los acuerdos con el trabajador (devenga un % de comisiones por la facturación, que se paga a trimestre vencido), nos acaba de llegar un Casia, reclamando conocer la fecha de la facturación al cliente :oops:
Me parece tremendo que se metan a exigir tal nivel de detalle, y es una competencia que entiendo debe ser de la ITSS, y no de la TGSS.
Yo a Ud. le he aportado el acuerdo entre empresa y trabajador donde se recogen perfectamente los términos para el devengo de los bonus, ¿a cuento de qué quiere Ud. ahora comprobar cuando/cuanto he facturado a mis clientes???
Pues esto es nuevo. A mi con el acuerdo se han conformado.
 

aliciaig

Miembro
Entiendo que la parte proporcional de diciembre (si es que el bonus lo abonas en diciembre) deberás cotizarlo en la L00 pues no son atrasos sino que estás en plazo (y veo que en la base de cotización tienes el total del bonus - 300 euros). Devengo de atrasos del 01/01/24 al 30/11/24 fecha abono y control 16/12 (como veo que tienes puesto). Y luego, preguntarte arriba porque si has puesto devengo del 01/01 al 31/12, te aparecen 270 días de devengo.
Espera si quieres otras opiniones, pero yo creo que es así.
Hola!

Los que usais A3, para un bonus trimestral (oct-dic) que se paga en diciembre, ¿como lo meteis? Son 1000 a repartir entre los 3 meses, pero si diciembre ya lleva la L03, en el concepto 27 solo meteis devengo octubre-noviembre?

SOS

Gracias!
 

fmac

Miembro
Hola!

Los que usais A3, para un bonus trimestral (oct-dic) que se paga en diciembre, ¿como lo meteis? Son 1000 a repartir entre los 3 meses, pero si diciembre ya lleva la L03, en el concepto 27 solo meteis devengo octubre-noviembre?

SOS

Gracias!
Lo meto una 1/12 en la L00 de diciembre y el resto mediante una L03 de enero a noviembre
 

VOS64

Miembro activo
Mañana voy a preparar los bonus. Pero tengo dudas, si hago una L03 de enero a noviembre con fecha de control 12/24 y fecha de pago enero 2025 y la parte 1/12 la meto en la L00 de diciembre, a efectos de IRPF y seguridad social para hacer la declaración de la renta, esos importes de la L03 cuentan del ejercicio 2024 o 2025? Gracias.
 

fmac

Miembro
Mañana voy a preparar los bonus. Pero tengo dudas, si hago una L03 de enero a noviembre con fecha de control 12/24 y fecha de pago enero 2025 y la parte 1/12 la meto en la L00 de diciembre, a efectos de IRPF y seguridad social para hacer la declaración de la renta, esos importes de la L03 cuentan del ejercicio 2024 o 2025? Gracias.
Si los pagas en 2025, yo los metería en las L00 de enero a diciembre 2025. En el 111 y 190 tienen que declararse en el año del pago
 

fmac

Miembro
Pero si corresponden a un bonus de 2024, ¿cómo voy a meterlos en L00 de 2025?
Si lo pagas en enero tienes que cotizarlo en 2025. Así lo determina el reglamento de cotización en su artículo 16 " Las liquidaciones de cuotas referidas a conceptos retributivos incluidos en la base de cotización pero que se devenguen por períodos superiores al mensual o que no tengan carácter periódico y que se satisfagan dentro del correspondiente ejercicio económico se prorratearán en las liquidaciones mensuales de dicho ejercicio, en los términos que establezca el Ministerio de Empleo y Seguridad Social."
 
Última edición:

Nando_bcn

Miembro conocido
Hola!

Los que usais A3, para un bonus trimestral (oct-dic) que se paga en diciembre, ¿como lo meteis? Son 1000 a repartir entre los 3 meses, pero si diciembre ya lleva la L03, en el concepto 27 solo meteis devengo octubre-noviembre?

SOS

Gracias!
Recuerda que a efectos de cotización, no hay devengos trimestrales. Todo lo que sea de devengo irregular o superior al mes, cotiza de forma prorrateada a lo largo de los 12 meses del año.
En resumen, o hay devengos mensuales (o por el periodo o periodos que sean pero dentro de un mismo mes) y cotizan ese mes, o devengos irregulares o superiores al mes, y cotizan de forma prorrateada a lo largo de los 12 meses del año (y vía complementaria L03 para los meses co liquidaciones ya presentadas).
 

VOS64

Miembro activo
Mi "problema " puede venir con la parte de noviembre del bonus, ya que la liquidación L00 de ese mes la confirmé y no sé si ahora puedo modificarlo. Solo trabajo mañana, hasta el 6 de enero estaré de vacaciones. Entonces, no sé si puedo hacer una nómina adicional de noviembre L00 con solo la parte 1/12 del bonus correspondiente a noviembre y mandar la liquidación. Supongo que el 24 me responderían con si es correcto pero estaré de vacaciones.
O creéis que si preparo en enero con fecha de pago diciembre y fecha de control 12/24 la L03 correspondiente a enero hasta noviembre por las 11/12 partes me dejarán enviarlo.
Qué lío todo. Gracias por vuestras respuestas domingueras.
 

MiriamSR

Miembro conocido
Si lo haces ahora en diciembre, L03 de enero a noviembre, con fecha control 12/24 . La parte proporcional de diciembre irá en la nómina de diciembre y en consecuencia en la L00 por estar en plazo
Si no lo haces ahora y te esperas a enero, L03 de enero a diciembre de 24 y fecha control 01/2025.
 

aliciaig

Miembro
Si lo haces ahora en diciembre, L03 de enero a noviembre, con fecha control 12/24 . La parte proporcional de diciembre irá en la nómina de diciembre y en consecuencia en la L00 por estar en plazo
Si no lo haces ahora y te esperas a enero, L03 de enero a diciembre de 24 y fecha control 01/2025.
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas!! Empecé hace poco en este mundo y por cosas de la vida al final me está tocando aprender más rápido de lo esperado. :)

Mi duda es, cuando decís, "la parte proporcional de diciembre irá en la nómina de diciembre", vosotros forzáis el prorrateo dela L03? es decir, informáis en A3 los meses y la cuantía por la que tiene que cotizar y el resto el programa entiende q se imputa a diciembre, o metéis dos conceptos, uno con la parte proporcional de diciembre y otro para la L03 con carácter retroactivo?

No sé si me explico.

Muchas gracias,

Saludos.
 

MiriamSR

Miembro conocido
La L03 de enero a noviembre con la parte proporcional que corresponda. Y diciembre lo tienes que incluir en la nómina de diciembre para que te lo lleve a la L00 de ese mes. El programa no entiende nada, es lo que tú le mecanices.
 
Arriba