ENCUADRAMIENTO MANCOMUNADOS / SOLIDARIOS ...

Mc

Miembro activo
Hola ... tema de encuadramiento.

1. En el caso de una SL con 3 socios que son administradores mancomunados , donde se exige la firma de 2 de 3, en el caso de que uno deje de trabajar en la SL , y que tiene un 33% de participaciones ( no llegan al 33.33 % ) pero es admon. mancomunado ,¿ debiera seguir de alta en RETA o podría darse de baja ? Yo entiendo que al ser mancomunados debiera seguir de alta a pesar de que no trabaje .. Que pensais ?

2. Y si los socios fueran administradores solidarios y uno de ellos dejara de trabajar , aunque tuviera mas del 25% participaciones y administrador solid , entonces debiera estar de alta en autonomos o no ??

** Estoy empezando a liarme y me estan liando tambien .... decirme que pensais ??
 

PEDRO

Miembro conocido
Hola ... tema de encuadramiento.

1. En el caso de una SL con 3 socios que son administradores mancomunados , donde se exige la firma de 2 de 3, en el caso de que uno deje de trabajar en la SL , y que tiene un 33% de participaciones ( no llegan al 33.33 % ) pero es admon. mancomunado ,¿ debiera seguir de alta en RETA o podría darse de baja ? Yo entiendo que al ser mancomunados debiera seguir de alta a pesar de que no trabaje .. Que pensais ?

2. Y si los socios fueran administradores solidarios y uno de ellos dejara de trabajar , aunque tuviera mas del 25% participaciones y administrador solid , entonces podria darse de baja sin problema ,verdad ??

** Estoy empezando a liarme y me estan liando tambien .... decirme que pensais ??
Salvo que haya cambiado la TGSS de criterio, los mancomunados tienen que estar de alta todos, pues son como hermanos siameses, para cualquier gestión o dirección de la empresa tienen que hacerlo todos o parte como tu caso.
En cuanto a los solidarios no, si uno deja de trabajar y queda otro en no habría problema, aunque yo siempre opto por la opción de que si deja de trabajar que renuncie al cargo, por si acaso.
 
Arriba